PADRES ESCLAVOS DE LOS HIJOS Podcast Por  arte de portada

PADRES ESCLAVOS DE LOS HIJOS

PADRES ESCLAVOS DE LOS HIJOS

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes

Hoy quiero compartir una reflexión sobre algo que veo cada vez más en muchas familias: los padres nos estamos convirtiendo en esclavos de nuestros hijos. Hemos pasado de un modelo autoritario, donde “mandaba el padre”, a uno más dialogante, lo cual tiene cosas buenas, pero en muchos casos se ha confundido con “hago lo que me da la gana”. Lo noto en situaciones cotidianas: niños muy pequeños que, si no se les compra un helado o no se les pone la televisión, patalean y gritan hasta que los padres ceden. Y cedemos no porque sea lo mejor para ellos, sino porque no soportamos el conflicto, porque sentimos lástima o porque tememos que “dejen de querernos”. Esto no es educación, es patología: una debilidad interior que nos impide poner límites. Lo mismo ocurre en las aulas: profesores que no saben sostener la autoridad, que aprueban trabajos mal hechos para evitar enfrentamientos, que claudican por miedo o por falta de recursos personales. Y el problema no es solo de los hijos o los alumnos: es nuestro, de los adultos. Si queremos cambiar esto, debemos interrogarnos a nosotros mismos. Ser padre, madre o profesor no consiste solo en dar cariño o enseñar contenidos, sino en saber relacionarnos con seres humanos en crecimiento. Si no construimos una personalidad firme y madura, acabaremos quejándonos de que los hijos, los alumnos o el mundo son “imposibles”, cuando en realidad somos nosotros quienes no hemos sabido dar respuestas responsables.
Todavía no hay opiniones