Otoplastia en Niños: Bullying, Impacto Emocional y Decisión Clínica #cirugíaplástica #Otoplastia 👂👧🏻 Podcast Por  arte de portada

Otoplastia en Niños: Bullying, Impacto Emocional y Decisión Clínica #cirugíaplástica #Otoplastia 👂👧🏻

Otoplastia en Niños: Bullying, Impacto Emocional y Decisión Clínica #cirugíaplástica #Otoplastia 👂👧🏻

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

🎙️ Bienvenidos a un nuevo episodio de "Desde el Consultorio", el espacio donde exploramos la cirugía plástica desde una perspectiva ética, científica y humana. Soy la Dra. Nairet Queipo, especialista en cirugía plástica, estética, reconstructiva y maxilofacial, y hoy abordaremos un tema que preocupa a muchas familias: la otoplastia en niños.

Se estima que entre el 5% y 7% de los niños tienen orejas prominentes, y diversos estudios han demostrado que hasta un 80% de ellos enfrentan burlas o comentarios despectivos durante la infancia. Estas experiencias pueden impactar su autoestima, generar ansiedad social e incluso provocar aislamiento emocional. En este episodio, exploraremos qué dice la ciencia sobre la otoplastia, qué recomiendan las principales sociedades médicas y cómo la decisión conjunta entre padres y especialistas puede marcar una diferencia en la vida de un niño.

La otoplastia es un procedimiento quirúrgico diseñado para corregir orejas prominentes y lograr una armonía facial. Más allá de la estética, es en muchos casos una solución reconstructiva, reconocida por instituciones como la American Society of Plastic Surgeons, la International Society of Aesthetic Plastic Surgery y la American Academy of Pediatrics. Las investigaciones indican que puede realizarse desde los cinco o seis años, cuando el cartílago auricular ha alcanzado su desarrollo casi completo. Según la American Society of Plastic Surgeons, se recomienda en casos de orejas que sobresalen más de dos centímetros del cráneo, asimetrías auriculares significativas o impacto psicológico documentado debido al bullying o a una baja autoestima.

Sin embargo, no todos los niños con orejas prominentes necesitan cirugía. La evaluación debe ser individualizada, asegurando que el niño comprenda la intervención y participe en la decisión según su edad y madurez. La Academia Americana de Pediatría recomienda un abordaje integral que incluya:
Evaluación de un cirujano plástico certificado para analizar la necesidad médica y emocional.
Diálogo abierto con los padres, evitando presionar la decisión y permitiendo que el niño exprese su sentir.
Apoyo psicológico, en casos de bullying, para fortalecer la autoestima antes y después de la cirugía.

La otoplastia es una opción segura y efectiva para niños con orejas prominentes, pero la decisión debe tomarse con una visión integral, priorizando siempre su bienestar físico y emocional. Si sospechas que tu hijo está siendo afectado por su apariencia, busca la opinión de un especialista. Juntos, médicos y familia pueden encontrar la mejor solución para que crezca con confianza y seguridad en sí mismo.


Gracias por acompañarnos en este episodio de "Desde el Consultorio". Nos escuchamos en el próximo capítulo. Para más información, puedes escribirme en mis redes sociales @dranairetqueipo. Consulta siempre con tu médico de confianza. Recuerda que "Todo tiene solución" !


🌿 Explorando la cirugía plástica con un enfoque holístico, ético y basado en la evidencia 🌿

📍 Consulta en Caracas, Venezuela
📩 Contáctame en redes sociales: @dranairetqueipo
🔗 Todos mis enlaces aquí: linktr.ee/dranairetqueipo
🌐 Visita mi web: www.nairetqueipo.com

🎥 Suscríbete al canal en YouTube: youtube.com/@plasticavenezuela


🔔 Dale like y comparte para más contenido con propósito!

Todavía no hay opiniones