Episodios

  • Oriana Miranda de Revista Catáloga sobre el feminismo: "Siempre hay que estar luchando por él"
    May 9 2025
    Oriana Miranda: "Hay discursos conservadores que están avanzando, entonces tal vez es un poco más difícil posicionar estos temas, pero creo que en el feminismo nunca podemos tener por seguro un lugar. Hay que estar constantemente luchando por él."

    En este capítulo conversamos con Oriana Miranda, periodista con máster en antropología e integrante de la revista feminista Catáloga Colectiva. Hablamos sobre el proceso detrás de su novena edición Feminismos y territorios, los inicios de la revista y cómo esta publicación autogestionada se ha convertido en un espacio abierto para compartir saberes y resistencias.
    Más Menos
    30 m
  • Fresia Ramírez, periodista: “Es deber de los comunicadores ambientales proteger las voces de quienes defienden la naturaleza"
    Apr 30 2025
    Conversamos con Fresia Ramírez, directora de Tomate Rojo y productora de la Radio JGM, quien participó en el encuentro Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática realizado en Bolivia.
    Más Menos
    33 m
  • Ana María Oyarce: “La instalación de industrias extractivas provocan un aumento de los suicidos en comunidades indígenas”
    Apr 21 2025
    Conversamos con Ana María Oyarce, antropóloga de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, sobre el fenómeno del suicidio indígena y su reciente estudio.
    Más Menos
    23 m
  • Luta Cruz: "La identidad afrochilena ya no es algo que se puede esconder. Estamos cambiando la historia".
    Apr 7 2025
    Conversamos con la activista y cantante afrochilena, Luta Cruz, sobre su nuevo disco y la resistencia afrochilena en la música.
    Más Menos
    31 m
  • Alejandro Kirk, periodista: "Nada reemplaza el testimonio de la persona que está allí, donde ocurren las cosas".
    Apr 2 2025
    Estuvimos con Alejandro Kirk, periodista y corresponsal de IPS, Telesur e Hispan TV, quien además fue enviado especial en el Dombás en 2022 y 2024 y al Líbano en octubre y noviembre de 2023 y 2024. Conversamos con él sobre coberturas de conflictos internacionales y la ética periodística a la luz de los conflcitos actuales.
    Más Menos
    50 m
  • Especial de las nuevas juventudes combatientes: Paola Palomera y Joceline Videla #NicoPiñaLibre
    Mar 28 2025
    Conversamos con Paola Palomera, madre de Nicolás Piña, preso de la Revuelta popular y Joceline Videla, periodista y autora de "La Purga: experiencias de prisión política en el Estallido Social" sobre cómo el aparatje estatal operó en las detenciones y procesos judiciales de las juventudes que salieron a manifestarse en 2019.
    Más Menos
    33 m
  • Francisca Fernández Droguett - Sobre Mekorot y defensoras del agua en Chile
    Mar 24 2025

    En el Día Mundial del Agua, conversamos con Francisca Fernández Droguett, antropóloga, socio-ambientalista y feminista integrante del Movimiento Aguas y Territorios (MAT) para comprender sobre la inserción de Mekorot (empresa estatal israelí, responsable del Apartheid del agua en Gaza) en el mercado del agua en Chile y la situación de quienes defienden la naturaleza en Latinoamérica, como es el caso de Julia Chuñil.
    Más Menos
    20 m
  • Oír para Creer: Olmedo Carrasquilla - Radio Temblor
    Mar 19 2025
    La práctica de la comunicación comunitaria y alternativa es extendida por toda Latinoamérica y el Caribe, así como la minería como una fuente de extractivismo que azota territorios en la región. Sin embargo, actúan de formas muy diferentes. Conversamos sobre la amenaza minera en Panamá y de la comunicación comunitaria como herramienta con Olmedo Carrasquilla, quien produce en Radio Temblor, parte del Colectivo Voces Ecológicas de Panamá.

    Cobertura en el marco del Encuentro Latinoamericano y del Caribe por la Justicia Climática en Santa Cruz, Bolivia.
    Más Menos
    12 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup