Episodios

  • estar enfermo (mientras emprendes)
    May 2 2024

    ¡Hola a todos! Soy David Fuentes, CEO de Formación Ninja. Hoy vengo con total transparencia para compartir con vosotros que he estado pasando por unos días realmente complicados; he estado enfermo y eso me ha llevado a reflexionar sobre la importancia de manejar bien nuestros límites y nuestra salud, especialmente cuando estamos al frente de un proyecto o una empresa.

    Llevo desde el viernes sintiéndome mal, con fiebre y un agotamiento que me ha forzado a trabajar desde casa de manera intermitente. Aunque ya estamos a martes y la fiebre ha cedido, todavía me siento bastante fatigado y me doy cuenta de lo importante que es descansar adecuadamente para recuperarse por completo. En mi experiencia, casi siempre mis bajones de salud están relacionados con periodos prolongados de mal sueño o estrés acumulado, lo que termina afectando mi capacidad para funcionar.

    Quiero compartir con vosotros lo que suelo hacer cuando me encuentro en esta situación y cómo gestiono mis responsabilidades laborales. En primer lugar, lo más importante es reconocer que estás mal y necesitas parar. Continuar forzando la máquina solo prolonga la enfermedad y puede llevar a un círculo vicioso de estrés y fatiga. En mi caso, trato de delegar lo máximo posible en mi equipo, quienes se encargan de las tareas más urgentes mientras yo me enfoco en recuperar.

    Durante los días de enfermedad, mi prioridad es el descanso total. Duermo todo lo que necesito, me mantengo hidratado y, si el tiempo lo permite, trato de tomar algo de sol y realizar paseos cortos para ayudar a mi cuerpo a recuperarse. También uso la aplicación de salud para monitorear mi frecuencia cardíaca en reposo, lo cual me da pistas sobre mi estado general de salud y cuándo estoy empezando a mejorar.

    Es fundamental tener un equipo en el que puedas confiar, especialmente en momentos donde tu capacidad para liderar se ve comprometida. Saber que hay personas competentes que pueden manejar las riendas en tu ausencia es un gran alivio y permite que puedas descansar sin preocupaciones.

    Finalmente, quiero dejar claro que estar enfermo no es algo por lo que debas sentirte culpable. Es humano y parte de la vida. Lo importante es cómo gestionamos estos periodos y cómo nos preparamos para volver con más fuerza. Aceptar que estás enfermo y permitirte el tiempo para recuperarte completamente es la decisión más sabia y saludable que puedes tomar, tanto para ti como para tu empresa.

    A todos nos llega ese momento en el que nuestro cuerpo dice "basta" y es crucial escucharlo. Compartir estas experiencias nos recuerda que no estamos solos en estos desafíos y que, incluso en los roles de liderazgo, la vulnerabilidad es parte de nuestro crecimiento personal y profesional.

    Espero que mi experiencia os pueda ayudar a manejar mejor estas situaciones en el futuro y a recordar que cuidar de nuestra salud es tan importante como cualquier tarea o reunión en nuestra agenda.

    Un fuerte abrazo a todos, cuidaos mucho y hasta el próximo video. ¡Chao!

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/davidfuentesninja/message
    Más Menos
    8 m
  • Ninja es mucho más que David
    May 1 2024

    ¡Hola a todos! Soy David Fuentes, fundador y director de formación en Ninja, una academia dedicada a la preparación de oposiciones. En esta ocasión, quiero compartir con vosotros una transición fundamental en la empresa: el proceso de diferenciación entre mi imagen personal y la marca Ninja. Este cambio no es solo crucial para la identidad de la empresa, sino que también es esencial para su estrategia y sustentabilidad a largo plazo.


    Durante muchos años, fui la cara visible de Ninja en todas las actividades, desde la atención al cliente hasta la creación de contenido y la enseñanza. Sin embargo, hemos alcanzado un punto en el que es vital que Ninja funcione y sea reconocida independientemente de cualquier individuo, incluyéndome a mí. Este enfoque no solo fortalece la marca sino que también asegura su continuidad más allá de las circunstancias personales que cualquier miembro del equipo pueda enfrentar.


    En conversaciones con otros emprendedores y empresas, como por ejemplo con los fundadores de The Power MBA, he observado que esta es una transición común y necesaria para el crecimiento sostenido de una empresa. A pesar de que recientemente he tenido que asumir un rol más activo en el marketing y las comunicaciones debido a cambios en nuestro equipo, nuestro objetivo es que Ninja se perciba y funcione como una entidad separada, que ofrezca valor por sí misma, no sólo a través de mi persona.


    El desvincular la imagen personal de la marca empresarial no solo es importante para la percepción externa y el crecimiento interno de la empresa, sino también para su valoración en el mercado. Una empresa que depende excesivamente de su fundador puede enfrentar desafíos significativos en situaciones como la venta o el cambio de liderazgo. Por eso, es crucial desarrollar la marca de la empresa de manera que los clientes y el mercado se conecten con la entidad Ninja, y no únicamente con David Fuentes.


    En nuestro caso, este proceso ha implicado varios pasos estratégicos. Primero, incrementamos la presencia de otros miembros del equipo en roles visibles, como la enseñanza y la creación de contenido. Esto ha ayudado a los clientes a asociar la calidad y el valor de nuestros servicios con la marca Ninja en lugar de con cualquier individuo. Además, hemos fortalecido nuestras inversiones en tecnología y plataformas de aprendizaje, asegurando que la propuesta de valor de Ninja se base en la calidad y la innovación de sus recursos educativos.


    Finalmente, quiero resaltar la importancia de este tipo de transiciones no solo para el crecimiento empresarial sino también para la propia evolución personal como líder. Aprender a delegar y a confiar en el equipo no solo ha sido esencial para mi desarrollo personal, sino que también ha permitido que Ninja se fortalezca como organización. El proceso de despersonalizar la marca ha sido desafiante pero increíblemente enriquecedor, ofreciendo nuevas oportunidades para que otros líderes dentro de la empresa brillen y contribuyan al legado de Ninja.


    Espero que este enfoque os inspire o ayude en vuestras propias empresas y emprendimientos. Es fundamental pensar estratégicamente en cómo queréis que vuestra empresa sea percibida y asegurar que pueda prosperar independientemente. Como siempre, estoy aquí para compartir mi experiencia y aprendizaje, y os animo a hacer lo mismo en vuestros canales y con vuestras comunidades.


    Gracias por acompañarme en este viaje de crecimiento y cambio. Un fuerte abrazo a todos, y seguimos adelante con más aprendizajes y nuevos desafíos. ¡Hasta la próxima!


    📅 subo un vídeo cada día de lunes a viernes: 🇪🇸 15h, 🇮🇨 14h, 🇲🇽 08h, 🇨🇴🇵🇪 09h, 🇻🇪 10h, 🇨🇱🇦🇷🇺🇾🇧🇷 11h

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/davidfuentesninja/message
    Más Menos
    20 m
  • cuál es el papel de un CEO
    Apr 30 2024


    ¡Hola a todos! Soy David Fuentes, CEO de Ninja, una empresa dedicada a la educación. Hoy quiero compartir con vosotros algunas reflexiones sobre mi evolución y mi papel como líder en nuestra empresa.

    Una de las responsabilidades clave de un CEO es poder distanciarse de las operaciones diarias para identificar nuevas oportunidades de negocio. En mi caso, me he visto involucrado más de lo usual en marketing, debido a cambios en nuestro equipo, lo cual ha sido un desafío pero también una oportunidad para aprender y adaptarme.

    Ninja ha crecido mucho; comenzamos siendo solo yo y ahora somos un equipo de 30 personas. Mi transición de estar en todos los detalles a tomar un rol más estratégico no fue instantánea. Alrededor de 2022, empecé a sentirme realmente como un CEO, enfocándome en la visión a largo plazo y estrategias de expansión.

    Sin embargo, he aprendido que un buen líder debe mantener un equilibrio. A pesar de tener que alejarme de las tareas operativas diarias para centrarme en estrategias de crecimiento, también es crucial estar conectado con el equipo y entender las necesidades operativas y los desafíos que enfrentan.

    He estado yendo y viniendo entre roles, y recientemente he asumido más responsabilidades en marketing y ventas. Esto me ha permitido ver más de cerca cómo operamos y qué necesitamos mejorar. Aunque el plan es eventualmente volver a un rol más estratégico, estos cambios me han enseñado la importancia de adaptarse y responder rápidamente a las necesidades de la empresa.

    Así que aquí estamos, continuando con esta aventura, aprendiendo cada día y adaptándonos a las nuevas circunstancias. Siempre intento mantenerme cerca de la acción, no solo para liderar sino para realmente entender y apoyar a mi equipo.

    Y a vosotros, ¿cómo os va en vuestros roles? ¿Algún desafío o aprendizaje que queráis compartir? Recordad que siempre podéis contar conmigo para una charla o consejo, y no dudéis en escribirme por Twitter si necesitáis algo más personal.

    📅 subo un vídeo cada día de lunes a viernes: 🇪🇸 15h, 🇮🇨 14h, 🇲🇽 08h, 🇨🇴🇵🇪 09h, 🇻🇪 10h, 🇨🇱🇦🇷🇺🇾🇧🇷 11h

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/davidfuentesninja/message
    Más Menos
    20 m
  • el reto más grande al que nos hemos enfrentado en Ninja
    Apr 29 2024

    ¡Hola a todos! Hoy quiero hablaros de uno de los retos más grandes a los que nos hemos enfrentado en Ninja, uno de los cambios más significativos en nuestra historia, y que, al menos de momento, parece que ha salido bien. Lo realizamos el miércoles de la semana pasada y hoy es domingo, así que estoy aquí para contaros un poco sobre ello.

    Antes de nada, soy Fuentes, el director de Ninja, una empresa de educación con unas 30 personas trabajando. Aquí suelo compartir aprendizajes, errores y aciertos que enfrento en mi día a día como emprendedor. Creo que esto también puede ser útil para vosotros, especialmente si estáis empezando.

    Esta historia es muy dirigida a emprendedores, aunque si tenéis curiosidad sobre cómo se gestiona y se navegan los cambios en una empresa, seguramente también os interesará.

    La semana pasada completamos una migración significativa: consolidamos dos de nuestras webs, Bombero Ninja y Policía Ninja, en una sola, Formación Ninja. Este movimiento fue riesgoso porque gran parte de nuestros alumnos estaban distribuidos en las plataformas que íbamos a cerrar.

    Este proceso de migración no fue repentino; lo planeamos cuidadosamente durante seis meses. Empezamos por migrar el contenido que atraía tráfico orgánico significativo, como los artículos de blog de Bombero Ninja y Policía Ninja, hacia Formación Ninja. Luego, continuamos con otras páginas importantes optimizadas para SEO, y finalmente, trasladamos la página principal. Esta etapa final culminó el miércoles pasado.

    Afortunadamente, hasta ahora todo ha ido bien. No hemos tenido grandes problemas en soporte técnico, ni muchas quejas, y parece que los usuarios no se han perdido en la transición, lo cual era una gran preocupación para nosotros.

    Además de la web pública, había un enorme trabajo detrás de las escenas con las suscripciones y la plataforma de cursos, que migraron de un sistema basado en WordPress a una plataforma propia desarrollada por nosotros. Esto nos permitirá implementar funcionalidades específicas que ningún otro sistema en el mercado nos ofrece al nivel de calidad que deseamos.

    Mirando hacia atrás, este ha sido uno de los pivotes más significativos y riesgosos en la historia de Ninja. El proceso, aunque intimidante al principio, nos ha permitido revisar y mejorar todos los aspectos de nuestra oferta educativa.

    Mi reflexión personal sobre este proceso es que los retos suelen parecer más intimidantes antes de enfrentarlos que durante o después de hacerlo. La anticipación del problema a menudo es peor que el problema en sí. Una vez que empezamos a trabajar en él, encontramos caminos y soluciones que antes no veíamos.

    Lo más gratificante de todo este proceso ha sido ver cómo el equipo de Ninja ha asumido responsabilidades y ha trabajado con autonomía, incluso durante mi ausencia por vacaciones. Esto demuestra que Ninja ha crecido no solo en tamaño sino en madurez, y que podemos enfrentar juntos nuevos desafíos.

    Así que, si estás enfrentando un reto que parece una montaña, recuerda que una vez que comiences a escalar, probablemente descubrirás que tienes la capacidad de llegar a la cima y mirar hacia abajo con orgullo por lo que has superado.

    Espero que esta historia os inspire y os dé fuerzas para enfrentar vuestros propios retos. ¡Un fuerte abrazo a todos y mucha suerte!

    📅 subo un vídeo cada día de lunes a viernes: 🇪🇸 15h, 🇮🇨 14h, 🇲🇽 08h, 🇨🇴🇵🇪 09h, 🇻🇪 10h, 🇨🇱🇦🇷🇺🇾🇧🇷 11h

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/davidfuentesninja/message
    Más Menos
    10 m
  • Ouigo responde a Óscar Puente sacando billetes de tren a 1 euro
    Apr 26 2024

    ¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar de un tema bastante candente en el ámbito del transporte en España, especialmente en el sector ferroviario. Recientemente, Óscar Puente, el actual ministro de Transportes, ha hecho unas declaraciones que han generado bastante debate. Puente criticó a la empresa francesa Ouigo, que ha entrado con fuerza en el mercado ferroviario español, un mercado que hasta hace poco estaba casi monopolizado por Renfe.


    El ministro señaló que Ouigo no opera en rutas que no son rentables, lo cual critica. Sin embargo, es una responsabilidad que debería recaer en el estado, para garantizar la cobertura en áreas menos lucrativas pero necesarias para el servicio público. Esta es una práctica común en servicios estatales como Correos o Renfe, que operan en áreas donde no es rentable, pero necesarias para el servicio nacional.


    Además, Puente criticó a Ouigo por lo que él describe como competencia desleal mediante precios extremadamente bajos, que ponen en desventaja a Renfe. Según el ministro, Ouigo ofrece precios significativamente más bajos que Renfe para la misma ruta, lo cual considera injusto.


    Sin embargo, la respuesta de Ouigo a estas críticas ha sido muy astuta y reveladora del dinamismo que puede tener la competencia en el mercado. En respuesta directa a las críticas de Puente, Ouigo lanzó una oferta de billetes a Valladolid —curiosamente, la ciudad de la que Óscar Puente fue alcalde— por solo 1 euro. Esta maniobra no solo fue un golpe de efecto en términos de relaciones públicas, sino que también reafirmó la posición de Ouigo como un competidor que busca democratizar el acceso al transporte ferroviario con precios accesibles.


    Esta situación es un claro ejemplo de cómo la entrada de competidores en un mercado previamente monopolizado puede beneficiar a los consumidores, ofreciendo más opciones y mejores precios. Sin embargo, también muestra las tensiones que pueden surgir cuando los intereses comerciales se cruzan con los principios de servicio público.


    La gestión de esta crisis por parte de Ouigo, ofreciendo billetes a precios increíblemente bajos en rutas específicas como respuesta a las críticas, fue una estrategia de relaciones públicas muy efectiva que probablemente ayudará a mejorar su imagen y atraerá a más clientes a probar sus servicios.


    En conclusión, mientras que el ministro Puente ve la competencia como un desafío a la normativa y equidad en los precios, para los consumidores, la llegada de Ouigo representa una oportunidad para acceder a servicios a precios más competitivos. La estrategia de Ouigo demuestra que con tácticas inteligentes y enfocadas, es posible convertir críticas en oportunidades para reforzar la marca y capturar más mercado.


    Espero que esta discusión sobre la dinámica actual del transporte ferroviario en España os haya sido útil e interesante. Como siempre, si tenéis alguna pregunta o comentario, estoy aquí para ayudaros. ¡Un fuerte abrazo y hasta la próxima!

    📅 subo un vídeo cada día de lunes a viernes: 🇪🇸 15h, 🇮🇨 14h, 🇲🇽 08h, 🇨🇴🇵🇪 09h, 🇻🇪 10h, 🇨🇱🇦🇷🇺🇾🇧🇷 11h

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/davidfuentesninja/message
    Más Menos
    9 m
  • que se te vaya un empleado siempre es un error
    Apr 25 2024

    ¡Hola a todos! Soy David Fuentes, CEO de Formación Ninja, y hoy quiero reflexionar sobre un tema que, aunque a veces pueda ser incómodo, es fundamental en la gestión de cualquier empresa: la partida de un empleado.

    Primero, me gustaría aclarar que en Ninja hemos tenido muy baja rotación de empleados, lo que considero un buen indicador de que estamos haciendo bien las cosas. No obstante, no es infrecuente que, como líderes, nos enfrentemos a la situación de que alguien decide irse de la empresa. Personalmente, veo esto como una señal de que algo no ha funcionado como debería, ya sea por nuestra parte o por circunstancias que no supimos manejar adecuadamente.

    En mi experiencia, hay dos razones principales por las que la partida de un empleado puede considerarse una falla por parte de la empresa:

    1. Desempeño insatisfactorio: Si un empleado se va y sientes alivio porque su rendimiento no era el esperado, esto indica un fallo en nuestro proceso de gestión. En estos casos, debemos preguntarnos por qué no actuamos antes, por qué no ofrecimos el feedback necesario o por qué no decidimos terminar la relación laboral de una manera más proactiva.

    2. Falta de retención: Si un empleado valioso decide irse y nos sorprende o decepciona su partida, esto sugiere que no hicimos lo suficiente para retenerlo. Quizás no le ofrecimos las condiciones que buscaba o no fuimos competitivos en nuestro paquete de compensación. En Ninja, por ejemplo, revisamos los salarios cada seis meses para asegurarnos de que estamos ofreciendo condiciones competitivas que reflejan el valor que cada persona aporta al equipo.

    Por supuesto, hay situaciones excepcionales, como en empresas que enfrentan dificultades financieras, donde la partida de un empleado puede ser un alivio debido a la reducción de costos. Sin embargo, en general, si alguien decide irse, es una oportunidad para revisar nuestras prácticas y aprender de ellas.

    Para cualquier líder o empresario, es crucial entender que la relación laboral es un intercambio equitativo: no se trata de hacerle un favor al empleado, sino de ofrecerle algo valioso a cambio de su tiempo y su talento. Mantener este equilibrio es fundamental para asegurar que tanto la empresa como el empleado se beneficien mutuamente.

    En conclusión, cada vez que alguien se va, es un momento de reflexión. En Ninja, nos esforzamos por cuidar a nuestros empleados y asegurarnos de que las personas adecuadas estén en los lugares adecuados, haciendo lo que mejor saben hacer. Y cuando las cosas no salen como esperamos, lo vemos como una oportunidad para mejorar y adaptarnos. Gracias por acompañarme en esta reflexión, y como siempre, cualquier duda o comentario, estoy aquí para ayudaros. ¡Un fuerte abrazo y hasta la próxima!

    📅 subo un vídeo cada día de lunes a viernes: 🇪🇸 15h, 🇮🇨 14h, 🇲🇽 08h, 🇨🇴🇵🇪 09h, 🇻🇪 10h, 🇨🇱🇦🇷🇺🇾🇧🇷 11h

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/davidfuentesninja/message
    Más Menos
    17 m
  • cómo gestiono mis vacaciones siendo CEO
    Apr 24 2024

    ¡Hola a todos! Soy David Fuentes, CEO de Formación Ninja, y hoy os cuento cómo me organizo para irme de vacaciones sin que la empresa se resienta. Esto es especialmente relevante para aquellos que, como yo, se preocupan por dejar todo en orden antes de desconectar.

    En Ninja, gracias a un equipo fantástico, realmente puedo irme tranquilo porque sé que me cubren muy bien. Aunque solo me voy por tres días, no es por cuestiones empresariales, simplemente es un viaje familiar corto.

    Hablemos un poco sobre cómo ha evolucionado mi manera de tomar vacaciones. Los primeros tres años de Ninja fueron intensos, trabajando todos los días del año. Pero con el tiempo, he aprendido a desconectar más, tomando vacaciones más frecuentes pero más cortas, que es el formato que más me gusta.

    Un aspecto crucial para mí es preparar a mi equipo para mi ausencia. Lo hago realizando una revisión de todas las responsabilidades y proyectos activos. Por ejemplo, tenemos una migración de plataforma importante planeada durante mis vacaciones, pero tanto Edu (Director de Tecnología) como Cris (Directora de Operaciones) están al frente y confío plenamente en ellos.

    Además, suelo delegar tareas específicas a miembros del equipo, asegurándome de que tengan el contexto y la información necesaria para manejar cualquier situación. Utilizo herramientas como Loom para grabar instrucciones detalladas, lo que facilita mucho la transmisión de procesos y asegura que todos sepan qué hacer en mi ausencia.

    Algo que he aprendido es la importancia de documentar bien los procesos, especialmente aquellos que son repetitivos o rutinarios. Esto permite que el equipo trabaje de manera más autónoma y eficiente. Sin embargo, es vital permitir cierta flexibilidad en los procesos que requieren más creatividad y adaptación, como las campañas de marketing.

    Durante mis vacaciones, aunque intento desconectar, sigo haciendo un breve chequeo diario. Esto me ayuda a relajarme sabiendo que todo está bajo control. Es un equilibrio entre estar informado y permitirme desconectar, algo que he visto que muchos emprendedores también practican.

    En resumen, la clave para poder tomar vacaciones sin preocupaciones es tener un equipo en el que confiar, procesos bien establecidos y documentados, y la capacidad de delegar efectivamente. Esto no solo beneficia mi bienestar personal, sino que también refuerza la estructura y la resiliencia de Ninja.

    ¡Espero que estos consejos os sean útiles y que vosotros también podáis disfrutar de unas merecidas vacaciones sin estrés! Como siempre, si tenéis alguna pregunta o queréis compartir vuestra experiencia, dejad un comentario. ¡Un fuerte abrazo y hasta la próxima!

    📅 subo un vídeo cada día de lunes a viernes: 🇪🇸 15h, 🇮🇨 14h, 🇲🇽 08h, 🇨🇴🇵🇪 09h, 🇻🇪 10h, 🇨🇱🇦🇷🇺🇾🇧🇷 11h

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/davidfuentesninja/message
    Más Menos
    18 m
  • Naval Ravikant y su nueva Red Social: AirChat
    Apr 23 2024

    mi airchat: https://air.chat/davidfuentes


    ¡Hola a todos! Hoy os quiero hablar sobre Airchat, la nueva red social lanzada por Naval Ravikant, quien es bastante conocido en el mundo del emprendimiento y la inversión en Silicon Valley. Naval ha estado detrás de muchas inversiones exitosas y es conocido por su presencia activa en Twitter, compartiendo pensamientos y reflexiones sobre diversos temas.


    Airchat es una plataforma interesante que busca integrar el audio y el video en un formato similar al de Twitter, pero con una gran diferencia: todo se transcribe automáticamente mediante inteligencia artificial. Esto significa que, mientras hablas o grabas un video, una IA transcribe tus palabras en tiempo real y las publica como si fueran tweets. Esto no solo captura las palabras, sino también el tono y las emociones detrás de ellas, lo que añade una capa extra de comunicación que falta en los textos planos.


    Me parece una propuesta bastante innovadora porque combina la inmediatez y brevedad de Twitter con la riqueza del audio y el video. Además, la calidad de la transcripción que he visto hasta ahora es impresionante. Incluso entiende el contexto y corrige los errores iniciales para asegurarse de que el texto final sea preciso.


    Esta mañana he estado probando Airchat y, honestamente, me ha gustado mucho. He notado que es un producto bien elaborado, incluso siendo un MVP (Producto Mínimamente Viable), que aún está en sus etapas iniciales. A diferencia de otras apps como Clubhouse o Blue Sky, Airchat me ha enganchado más rápidamente y veo un potencial considerable en cómo se desarrollará.


    En cuanto a lecciones y reflexiones sobre esta nueva red social, creo que Naval y su equipo han hecho un trabajo excelente al centrarse en un producto de calidad desde el principio. Han lanzado un MVP muy avanzado y están abiertos a feedback para mejorar, lo cual es clave en las primeras etapas de cualquier producto.


    Sin embargo, como toda nueva plataforma, Airchat enfrenta desafíos significativos. Uno de ellos es la necesidad de crecer rápidamente para alcanzar una masa crítica de usuarios antes de que otras plataformas grandes puedan copiar su funcionalidad. La competencia en el ámbito de las redes sociales es feroz, y la innovación puede ser replicada rápidamente por jugadores más grandes si ven que una nueva función gana tracción.


    Finalmente, me encanta que Airchat apueste por la autenticidad y la naturalidad en la comunicación digital. En un mundo donde la IA está empezando a dominar la producción de contenido, ofrecer un espacio donde las emociones y el tono humano son parte integral del mensaje es refrescante y necesario.


    Si estáis interesados en probar algo nuevo y ver cómo evoluciona una red social en sus primeras etapas, os recomiendo descargar Airchat y experimentar por vosotros mismos. ¡Estoy en la plataforma como @davidfuentes, así que no dudéis en seguirme y compartir vuestras experiencias!


    Espero que este vídeo os haya sido útil y os haya dado una perspectiva sobre lo que puede ofrecer Airchat. ¡Suscríbete para más análisis y reflexiones sobre emprendimiento y tecnología! ¡Hasta la próxima!



    📅 subo un vídeo cada día de lunes a viernes: 🇪🇸 15h, 🇮🇨 14h, 🇲🇽 08h, 🇨🇴🇵🇪 09h, 🇻🇪 10h, 🇨🇱🇦🇷🇺🇾🇧🇷 11h

    --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/davidfuentesninja/message
    Más Menos
    19 m