Episodios

  • Reconstrucción 2017: 36 mil millones y 8 años después
    Aug 18 2025
    Tras los sismos de 2017, México emprendió una de las reconstrucciones más grandes de su historia. Más de 36 mil millones de pesos se destinaron a vivienda, cultura, educación y salud. Ocho años después, el proceso prácticamente concluyó, pero con historias de organización vecinal, resistencia y pendientes que aún marcan a damnificados y comunidades.
    Más Menos
    6 m
  • ¿Tiendas Bienestar o supermercados?
    Aug 6 2025
    Ante el impacto de la inflación en los bolsillos, el gobierno federal ha promovido las Tiendas Bienestar como una alternativa de ahorro en productos básicos. Pero, ¿realmente son más accesibles que otras opciones del mercado? La Octava comparó precios, surtido y métodos de pago con supermercados populares. Aquí los hallazgos y las voces de quienes sí -y quienes no- compran ahí.
    Más Menos
    7 m
  • Entrevista | Israel Vallarta: espero que la justicia algún día alcance a quienes planearon el montaje
    Aug 4 2025
    Sobre el papel de Televisa y Carlos Loret de Mola, Israel Vallarta aseguró en entrevista con La Octava que en ningún momento retó al periodista, pero no descartó la posibilidad de un encuentro para saldar preguntas pendientes.
    Más Menos
    33 m
  • Uniformes de trabajadores de limpia en CDMX incumplen con norma oficial
    Aug 4 2025
    Aunque el Gobierno de la Ciudad de México presume mejoras en la imagen del personal de mantenimiento urbano, los nuevos uniformes color guinda incumplen con la Norma Oficial Mexicana que establece los lineamientos de visibilidad para trabajos en vía pública. Además, detrás del cambio estético, persiste un esquema de subcontratación que deja a trabajadores sin herramientas básicas de seguridad y expuestos a accidentes. Esta es la historia detrás de los nuevos uniformes.
    Más Menos
    3 m
  • Baches: los hoyos que siguen tragándose a la CDMX
    Jul 31 2025
    A pesar de los anuncios oficiales que aseguran haber tapado más de 170 mil baches en la capital con el programa “Megabachetón 2025”, las calles de la Ciudad de México y su zona conurbada siguen plagadas de hoyos que afectan la movilidad, provocan accidentes y generan gastos que terminan pagando las y los ciudadanos. Automovilistas, motociclistas y ciclistas enfrentan a diario los riesgos de una infraestructura vial deteriorada, mientras el gobierno capitalino presume logros y omite los pendientes. Esta es la radiografía de un problema que sigue abierto bajo el asfalto.
    Más Menos
    5 m
  • El país de las fosas: la crisis forense que oculta a los desaparecidos
    Jul 30 2025
    En México, la crisis forense no sólo se vive en los laboratorios y morgues rebasadas. También se manifiesta en el abandono de miles de cuerpos sin identificar, fosas comunes irregulares y hallazgos clandestinos que, año con año, evidencian la vdel Estado frente a la desaparición y muerte de miles de personas. Esta investigación revela cómo la falta de coordinación, recursos y voluntad política siguen impidiendo que las familias encuentren a sus desaparecidos.
    Más Menos
    7 m
  • Sin agua, pero con recibo: vivir sin acceso garantizado
    Jul 29 2025
    A pesar de que el derecho al agua está reconocido en la Constitución desde hace más de una década, millones de personas en el Valle de México siguen sin acceso regular al vital líquido. Esta es la realidad de quienes sobreviven con tandeo, pipas y cisternas improvisadas, mientras grandes usuarios concentran buena parte del recurso.
    Más Menos
    6 m
  • CAR-T: la terapia que reprograma tus células para vencer el cáncer
    Jul 25 2025
    En México comienza a abrirse paso una alternativa revolucionaria contra el cáncer: la terapia CAR-T. Aunque su aplicación ya ha salvado vidas en Europa y Estados Unidos, en nuestro país apenas inicia el camino para implementarla. La doctora Martha Alvarado Ibarra, hematóloga del Hospital Ángeles Lomas, explica cómo esta técnica —basada en la modificación genética de células del sistema inmunológico— podría convertirse en la última esperanza para pacientes con leucemia, linfoma o mieloma sin otras opciones de tratamiento.
    Más Menos
    6 m