Episodios

  • Programa 548 de No solo cine en las ondas
    Nov 13 2025
    Os ofrecemos ahora nuestro programa de esta semana, es el número 548. Comenzamos con "Zodiac", una canción del nuevo disco del gran Damien Escobar (Barrio de Queens, Nueva York, 1986). El álbum, publicado en 2024, se titula "Gemini". Damien comenzó a tocar el violín con 8 años. Pronto comenzó a actuar en la calle con su hermano Touri. Luego formaron el dúo dúo Nuttin' But Stringz. A los diez años, Escobar se convirtió en el estudiante más joven admitido en la Juilliard School of Music. Se graduó de Juilliard a los trece años. También estudió en la Bloomingdale School of Music. Es un virtuoso violinista. Su primer disco en solitario es de 2013. Su estilo musical, denominado «violín crossover», combina elementos de música clásica, jazz, pop, R&B, latina y hip hop Cerramos el programa con una versión en concierto del mejor tema de The The, la banda del gran Matt Johnson, "This is the day", incluida en su disco de debut, titulado "Soul mining", de 1983. Analizamos las películas "A pesar de ti" y "Dos forajidos" y la serie de 4 episodios, de Netflix, "Muerte por un rayo" Presentación: Helena García Castaño Dirección, presentación, producción, guión, sintonías, cuñas, concepto, selección musical, documentación, remezclas, Sound System y edición del programa: José López Pérez Continuará...
    Más Menos
    57 m
  • Analizando los estrenos de esta semana en nuestros cines con Ruiz de Villalobos (14-11-2025)
    Nov 13 2025
    Se mantiene la tendencia de estrenar muchas películas cada semana en los cines españoles. Esta semana van a ser 30. Una nueva avalancha. Como hacemos cada semana analizamos los estrenos con Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos. Comentamos 6 de ellos: "Ahora me ves 3", "Los colores del tiempo", "Urchin", "Te protegerán mis alas", "Gaua (La noche)" y "La larga marcha". Comenzamos este podcast analizando un estreno de la semana pasada, el western muy recomendable "Dos forajidos".
    Más Menos
    26 m
  • La hora de... Juan Cruz
    Nov 11 2025
    He invitado a mi buen amigo Juan Cruz a charlar sobre algunas de sus canciones favoritas (que, obviamente suenan en este podcast). Como bien dice, a los que amamos la música nos resulta muy complicado hacer una lista de nuestras canciones favoritas, por eso ha elegido algunas de las canciones que escucha en el coche (y que le gustan mucho), cuando viaja. Hemos conversado, en un ambiente de absoluta cordialidad, sobre muchos temas, entre ellos su trayectoria profesional (3 películas codirigidas con José Corbacho: "Tapas", "Cobardes" e "Incidencias"; la serie que hicieron juntos y el documental "La mente en blanco" que ha dirigido en solitario) En esta ocasión mi regalo sonoro para él ha sido el tema "Aquí la caña manda" del grupo Ciudad Jardín.
    Más Menos
    1 h y 7 m
  • Programa 547 de No Solo Cine en las Ondas
    Nov 6 2025
    Os ofrecemos ahora nuestro programa de radio de esta semana, correspondiente al jueves, 6 de noviembre de 2025. Es ya el programa número 547 de No Solo Cine en las Ondas Comenzamos el programa con el tema "Who by fire" de Leonard Cohen, en concierto. Comienza con un gran solo del aragonés Javier Mas, a la guitarra de 12 cuerdas. Analizamos dos estrenos de esta semana, ambos españoles: "Siempre es invierno" y "Subsuelo". También la nueva película de Kathryn Bigelow, "Una casa llena de dinamita" y el remake estrenado hace varias semanas "Los Rose" Como todas las semanas tenemos a César Sanz de Taquilla España. Comentamos la segunda temporada de dos series: "Respira" y "Nadie quiere esto" También la serie "La agente encubierta" de Netflix El programa periclita con una de las grandes formaciones colombianas, La Sonora Carruseles, con el tema "Micaela" y con el tema "Ojos chinos", del Gran Combo de Puerto Rico. Salsa para bailar en nuestro cierre.
    Más Menos
    55 m
  • Analizando con Ruiz de Villalobos los estrenos de esta semana en los cines españoles (7-11-2025)
    Nov 5 2025
    Esta semana hay la friolera de 7 reposiciones en los cines españoles. Las novedades pueden acercarse a la treintena. Como hacemos cada semana analizamos algunos de estos estrenos con Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos. Esta vez son 6 concretamente: "Siempre es invierno", "Dos forajidos", "Reversión", "Subsuelo" y "Heridos"
    Más Menos
    46 m
  • Programa 546 de No solo cine en las ondas
    Oct 30 2025
    Os ofrecemos ahora nuestro programa de radio de esta semana. Es el número 546 de No solo cine en las ondas Comenzamos con la canción de Joan Báez, "Song at the end of the movie" Analizamos "El Centro" una de las mejores series españolas del año. Como de costumbre, tenemos a César Sanz de Taquilla España La gala de los premios Goya tendrá lugar en Barcelona, el 28 de febrero de 2026. Los presentadores serán Luis Tosar y Rigoberta Bandini (Paula Ribó González) Suenan las sintonías de dos serie míticas de televisión, muy diferentes: "Kung Fu" y "El show de la pantera rosa". Comentamos la película "Springsteen: Deliver me from nowhere", la tercera temporada de "La Diplomática" y la segunda de "Nadie quiere esto" El programa periclita con una de las grandes canciones Reggae, "So much trouble in the world" de Bob Marley & The Wailers, de su disco "Survival", del año 1979. Presentación: Helena García Castaño Dirección, presentación, producción, guión, concepto, sintonías, remezclas, documentación, selección musical, sintonías, Sound System y edición del programa: José López Pérez @JLPnosolocine
    Más Menos
    56 m
  • Analizando los estrenos de esta semana en los cines españoles con Ruiz de Villalobos (31-10-2025)
    Oct 29 2025
    Como hacemos todas las semanas, analizamos los estrenos en los cines españoles con Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos. En principio son 24 novedades, aunque no me extrañaría que de aquí al viernes Rubn Ros encontrara alguno más. En este podcast analizamos 6 de ellos: "Los Tigres" (nuestra recomendación y película de la semana), "Recién nacidas", "Super Charlie", "La sabana y la montaña", "Monsieur Aznavour" y "Esa cosa con alas"
    Más Menos
    27 m
  • Programa 545 de No Solo Cine en las Ondas
    Oct 23 2025
    Os ofrecemos ahora nuestro programa de radio, decano, de esta semana. Es el número 545 de No Solo Cine en las Ondas. Comenzamos el programa con "Parole, Parole", icónica canción de la diva italiana Mina. Comentamos las películas "Un fantasma en la batalla", "La cena, "Los domingos" y "Caza de brujas". Entrevistamos a Marta Piñol, nueva codirectora del Festival Ciutat Flamenco, que organiza el Taller de Músics. Celebra su 32ª edición. Analizamos las series "Black Rabbit" y "Poquita fe" (2ª temporada). Cerramos el programa con una versión en concierto del mítico tema de David Bowie, "Space Oddity". Presentación: Helena García Castaño Dirección, presentación, producción, guión, concepto, sintonías, remezclas, selección musical, documentación y edición del programa: José López Pérez
    Más Menos
    57 m