Episodios

  • Los pueblos originarios de América. Primera parte, Mesoamérica
    Aug 1 2025

    América ha sido poblada con memorias que se han fundido con su tierra, con sus aguas. Desde Alaska hasta la Patagonia, los pueblos originarios han tejido una historia de resistencia, sabiduría e identidad que palpita hoy en nuestros corazones y que se refleja en nuestros rostros mestizos.

    Los pueblos originarios, esos que se reflejan en los ojos de las personas que saben que la identidad no consiste en habitar un lugar, sino en llevar en su corazón sus orígenes y afrontar con pasión la más emocionante de las historias que se pueden contar, la historia de nuestras vidas.


    Más Menos
    30 m
  • Nacido el 9 de abril. Segunda parte
    Jun 15 2025

    Era una mañana nublada en Bogotá. Iba camino al colegio, estudiando a última hora para mi examen final de geografía, a bordo de uno de los “buses amarillo con naranja”, que en los años 80, eran de los baratitos, de esos que llevaban el vallenato a todo volumen.

    Así empieza una historia real de un colombiano que vivió en primera persona los hechos ocurridos el 6 y el 7 de noviembre de 1985 en Bogotá, días en que se vivió la toma y retoma del Palacio de justicia.

    Más Menos
    14 m
  • El día de la madre
    May 11 2025

    Hoy haremos un sencillo homenaje al ser que nos ha dado la vida, vamos a rendir tributo a nuestras madres.

    En este relato, resaltaremos, si es que más se puede, su figura en la sociedad, en la cultura, en nuestra historia y hablaremos del origen y anécdotas de la celebración del día de la madre.

    El día de la madre, esa tradición con la que tratamos de honrar al ser que nos ha traído al mundo y que ha escrito la primera palabra, de la más emocionante de las historias que puedas contar, la historia de tu vida.

    Más Menos
    14 m
  • Nacido el 9 de abril. Primera parte
    Apr 12 2025

    El 9 de abril de 1948, en Bogotá, fue asesinado el líder del pueblo y candidato presidencial, Jorge Eliecer Gaitán. Hecho que desató una serie de disturbios sangrientos, conocido como “El Bogotazo”.

    Hoy, por medio de un relato en primera persona, descubriremos las consecuencias de este evento en la ciudad, y en todo el país, haciendo honor a la memoria de algunas personas humildes que acompañaron y representan a ese pueblo que el caudillo liberal defendía.

    Nacido el 9 de abril, una mirada desde la memoria de colombianos humildes que han sufrido las consecuencias del conocido “Bogotazo”, y que hace parte de la más emocionante de las historias que puedas contar, la historia de tu vida.

    Más Menos
    15 m
  • La Sensibilidad Cultural
    Apr 6 2025

    Hoy hablaremos de algo que nos identifica, tanto como nuestro ADN y determina cómo percibimos nuestro entorno, nuestros valores, cómo nos relacionamos con los demás y define nuestro bienestar, es la sensibilidad cultural.

    En este relato entenderemos su significado y cómo dominando esta capacidad, podemos adaptarnos mejor al lugar y momento que vivimos, comprender mejor a las personas que están a nuestro alrededor, aceptarnos a nosotros mismos y sentirnos más integrados en nuestra sociedad.

    La sensibilidad cultural, esa capacidad innata de los seres humanos, que podemos convertir en un superpoder, porque hace parte de la más emocionante de las historias que puedas contar, la historia de tu vida.

    Más Menos
    12 m
  • El día del Padre
    Mar 19 2025

    Hoy vamos a hacer un homenaje a una de las figuras más importantes de nuestra vida, vamos a rendir tributo a nuestros padres.

    En este relato, resaltaremos esta figura en la sociedad, en la cultura, en nuestra historia y hablaremos del origen y anécdotas de la celebración del día del padre.

    El día del padre, esa tradición con la que tratamos de honrar a una de las personas que hace parte de la más emocionante de las historias que puedas contar, la historia de tu vida.

    Más Menos
    10 m
  • Cuaresma para dummies
    Mar 5 2025

    Cuaresma para dummies, o para principiantes, es un episodio donde se explica en qué consiste la cuaresma, seas o no cristiano, vivas en un país donde se celebra esta tradición, o incluso si vienes de Melmac.

    Vamos a entender en qué consiste, cuál es su origen, como está relacionado con otras creencias religiosas, y cómo ha influido en las costumbres y el calendario actual de muchos países.

    Este episodio hace parte de nuestra serie, “cosas que parecen repetirse porque sí”.

    La cuaresma, esa tradición centenaria, que aunque no seamos creyentes, hace parte de la más emocionante de las historias que puedas contar, la historia de tu vida.

    Más Menos
    13 m
  • Presentation of the Podcast
    Feb 28 2025

    Why this Podcast?

    Welcome to the Myska Kubun podcast, a place to get excited about history, culture, art, music, cinema, and science.


    We don't want to tell stories just because, there is a purpose in each of them, we want to share our passion for telling stories, discover how some stories, no matter how old they may seem, are connected to our present.

    There is no event without reaction and that is what we seek, that everyone who listens to this podcast finds the inspiration to live their lives in a way that vibrates with their memories and that their story deserves to be told.

    Because you are the protagonist of the most exciting story that can ever be told, the story of your life.

    Myska Kubun, people who talk, people who have something to say.


    Más Menos
    2 m