Episodios

  • Los sonidos del Impenetrable
    Oct 1 2021

    Un equipo de Muy en Una viajó a la provincia de Chaco a registrar los sonidos de uno de los lugares menos explorados de Argentina: el Parque Nacional El Impenetrable. Invitados por la Fundación Rewilding, quien viene haciendo un trabajo de reinserción de animales y especies autóctonas, recorrieron comunidades, durmieron en el medio de la naturaleza y conocieron experiencias del impenetrable chaqueño.

    Narración: Tomás Pérez Vizzón

    Producción y guión: Camilo Genoud y Tomás Pérez Vizzón

    Edición: Mateo Corrá

    Ilustración: Sebastián Angresano

    Más Menos
    38 m
  • Llevamos en los botines revolución
    Sep 10 2021

    A partir de este año, el torneo de fútbol femenino de primera división comenzó a ser transmitida por televisión. Esto implicó muchas luchas que llevan años y años. En este episodio de Muy en Una hacemos un recorrido desde que Las Pioneras bailaron a Inglaterra en el Estadio Azteca en el mundial femenino de 1971 (quince años antes que Diego), los problemas que tuvieron que enfrentar dentro de los clubes para ir ganándose un lugar poco a poco y la semi profesionalización de 2019

    Locución: Analía Fuks.

    Guion: Analía Fuks y Camilo Genoud.

    Producción General: Tomás Pérez Vizzón.

    Diseño de sonido: Mateo Corrá.

    Ilustración Sebastián Angresano.

    Más Menos
    18 m
  • Ensayo sonoro: Fuimos felices en un lugar que ya no existe
    Sep 3 2021

    Se dice que volvemos a los lugares donde fuimos felices, pero ¿adónde vamos cuando esos lugares ya no existen?

    En este episodio recorremos los bares notables de la Ciudad de Buenos Aires en un nuevo ensayo sonoro escrito por Inés Ulanovsky.

    ¿Qué queda de los bares porteños que tuvieron que cerrar por la pandemia? Un paseo por la nostalgia de aquellos cafés que formaron parte de nuestra vida y no volverán.

    Texto: Inés Ulanovsky

    Locución: Analía Fuks

    Producción: Camilo Genoud

    Producción General: Tomás Pérez Vizzón

    Foto de portada: Inés Ulanovsky

    Diseño sonoro: Mateo Corrá

    Más Menos
    20 m
  • Cannabis medicinal: Un movimiento que crece
    Aug 23 2021

    Desde la legalización de cannabis en Argentina para uso medicinal y producción industrial se han visto grandes cambios pero todavía queda un largo recorrido. ¿Qué cambió en las formas de producción y cultivo? ¿Cómo se acerca la ciudadanía a la planta desde la implementación del REPROCANN (Registro del Programa de Cannabis)?

    Narración: Anuka Fuks

    Guion y producción: Camilo Genoud y Anuka Fuks

    Producción general: Tomás Vizzón

    Edición de sonido: Mateo Corrá

    Ilustración: Sebastián Angresano

    Más Menos
    15 m
  • Ensayo sonoro: El virus se fue, el cuerpo pide tiempo
    Aug 13 2021

    Las secuelas de quienes atravesaron el COVID en casa están empezando a estudiarse. El malestar abarca más de 200 síntomas en 10 órganos distintos, y puede durar hasta 6 meses después de haber recibido el alta médica. La comunidad científica lo llama “Long COVID”. Niebla mental, déficit de atención, fatiga, alteración del olfato. Esto es un avance ante la incertidumbre de las personas afectadas y del sistema de salud, que hasta ahora no había hecho seguimiento de pacientes leves. Para muchos de quienes atravesaron la enfermedad hace unos meses, el tema no terminó.


    Texto: Lautaro Bentivegna

    Narración: Analía Fuks

    Ilustración: Florencia Merlo

    Producción:Camilo Genoud

    Producción General: Tomás Pérez Vizzón

    Edición de sonido: Mateo Corrá

    Más Menos
    22 m
  • Diario de un desalojo
    Jul 30 2021

    Robelina llegó a la toma de Guernica con una carpa y algunos objetos personales: se fue de su casa escapando de una pareja violenta. Tras tres meses de lucha fue desalojada por las fuerzas de seguridad. Su historia es una de miles. Y muestra algo que generalmente se desconoce. ¿Qué pasa después de un desalojo? ¿De las topadoras y las balas de goma? ¿Dónde van las personas cuando se retiran las cámaras de televisión?
    Narración: Tomás Vizzón
    Investigación y producción: Emiliano Gullo
    Guión: Camilo Genoud
    Edición de sonido: Mateo Corrá
    Ilustración: Sebastián Angresano

    Más Menos
    18 m
  • Cuba: El reguetón como movimiento político
    Jul 23 2021

    Desde el 11 de julio, Cuba vive un estallido social: manifestaciones que denuncian la crisis sanitaria, alimentaria y económica que vive la isla y que se profundizó con la pandemia. La canción que unió los reclamos fue Patria y Vida, donde diferentes artistas se juntaron para cuestionar al gobierno cubano. ¿Es el reguetón un movimiento político? De los trovadores al sonido Miami: la música como forma de reclamo.

    Narración: Camilo Genoud

    Producción general: Tomás Vizzón

    Edición de sonido: Mateo Corrá

    Ilustración: Sebastián Angresano

    Más Menos
    15 m
  • Copa América: La revancha millennial
    Jul 16 2021

    La mitad de la población argentina tiene menos de 34 años, la edad de Messi. Una generación de finales perdidas que nunca había visto campeón a la selección. Una generación que se acercó a los jugadores gracias a influencers como Ibai Llanos, el streamer español, y a las transmisiones de Instagram de los propios futbolistas. ¿Cómo está cambiando la manera de consumir deporte? ¿Cómo lo toma el periodismo tradicional?

    Narración: Tomás Vizzón
    Guión: Tomás Vizzón y Camilo Genoud
    Edición de sonido: Mateo Corrá
    Ilustración: Sebastián Angresano

    Más Menos
    15 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup