• Musicoterapia - historias de música y vida

  • De: Lastcrit
  • Podcast

Musicoterapia - historias de música y vida

De: Lastcrit
  • Resumen

  • De la mano de LASTCRIT en la producción, con la inestimable ayuda de reconocidos músicoterapeutas y creado y dirigido por Lucía Barea, todos aportamos nuestro grano de arena para ayudaros a descubrir esta maravillosa y a la vez desconocida disciplina que es la Musicoterapia.

    Y qué mejor manera de hacerlo que proponeros un recorrido por las distintas etapas evolutivas del ciclo de la vida: embarazo, prematuridad, bebés, infancia, adolescencia, etapa adulta, mayores y final de vida.

    Efectivamente, la Musicoterapia es capaz de aportar en todas las fases vitales, trabajando las problemáticas específicas de cada una de ellas.

    Además en nuestro camino juntos habrá más de una sorpresa. Contaremos con material sonoro musical, canciones, improvisaciones, melodías, ritmos ¡y mucho más!

    ¿Qué os parece? ¿Nos acompañáis?
    Copyright Lastcrit
    Más Menos
Episodios
  • SE01 EP10 - Musicoterapia, imágenes guiadas y paisajes interiores
    Nov 12 2021
    ¡Décima y última entrega de esta primera temporada!

    En este capítulo, sin dejar de lado las aplicaciones prácticas que la música puede ofrecer a en forma de terapia, exploramos hasta qué punto la experiencia musical nos ayuda a entender nuestros estados de ánimo, sus causas y posibles efectos en nuestra vida.

    La apertura a la emoción que la música induce nos pone en contacto, delicadamente, con sentimientos complejos.

    La música tiene la capacidad de cuidar de la emoción a la vez que invita a adentrarse en ella con seguridad.

    Para Jorge Cavia, flamante invitado para este cierre de temporada, la forma en que se recibe la música en el contexto de la técnica GIM (Guided Imagery and Music), o música e imagen guiada, propicia un despliegue de nuestros mapas mentales y emocionales.

    Nos introducimos en ellos como protagonistas y ahí, flanqueados por la música, somos guiados como en una banda sonora a través de complejidades que un compositor creó a partir de sus propios sentimientos.

    Así la música en GIM ayuda a entender roles que desempeñamos en la vida: nos impulsa a investigar en las propias contradicciones y a encontrar una idea ajustada de nosotros mismos.
    La música en GIM riega las emociones, florece la creatividad y el disfrute pleno de las relaciones, es decir, de nuestro tesoro.
    Más Menos
    44 m
  • SE01 EP09 - Musicoterapia en instituciones penitenciarias
    Nov 5 2021
    "Música desde el otro lado" es el nombre que tuvo el programa de Musicoterapia en la Cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaira en Sevilla. Es la única en Andalucía y una de las pocas en España que cuenta con un Módulo de madres.

    El trabajo de musicoterapia se estructuró en diferentes grupos de mujeres embarazadas (MT Prenatal), madres con bebés recién nacidos (MT Perinatal), madres con criaturas desde el año hasta los tres años (MT infantil) y mujeres adultas que no son madres o que lo son pero no están cumpliendo su función (MT comunitaria).

    Llegados a este punto es inevitable pasar por preguntas del tipo: ¿es ético? ¿Es beneficioso? ¿Es perjudicial? ¿para quién?

    Escuchemos al musicoterapeuta, músico y maestro Raúl Torres, que pilotó el programa, en una conversación como siempre amable y didáctica con Lucía Barea.
    Más Menos
    38 m
  • SE01 EP08 - Musicoterapia en salud mental
    Oct 29 2021
    En esta nueva edición de "Musicoterapia, historias de música y vida" reivindicamos como nunca el significado del nombre de este Podcast.

    Y es que el padecimiento mental produce efectos discapacitantes en las personas que los sufren: aislamiento, falta de circulación social, disminución de hábitos e intereses sociales, dificultad para sostener todo tipo de proyectos, desmejoramiento de la calidad de vida, etc.

    Es por ello que se procura trabajar favoreciendo el ejercicio de derechos y ofreciendo apoyos adaptados a cada caso, siempre desde un modelo que apunta a una mayor inclusión e integración social.

    Precisamente el empleo de la musicoterapia ha demostrado que ésta contribuye a la mejora del contacto interpersonal y de las habilidades sociales disminuyendo así los niveles de ansiedad, aumentando la autoestima y aliviando el dolor.

    La Musicoterapia es, sin duda, una herramienta clave en la práctica laboral diaria de enfermería en salud mental.
    Más Menos
    50 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Musicoterapia - historias de música y vida

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.