
Música y Cine
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
¿Cómo serían las cintas de Scorsese sin la música de los Stones? ¿O las películas de Tarantino, sin la excelente y certera curatoría realizada para cada escena?
No es un secreto que existe una profunda y muy cercana relación sinérgica, entre el cuarto y el séptimo arte, convirtiéndolo en una suerte de romance crucial. Desde que apareció el primer largometraje allá por 1903; aún en la época del cine mudo, las películas iban acompañada de una pianola que administraba ritmos y era tocada en vivo. Desde aquel entonces, el cine se ha apoyado en la banda sonora casi tanto como se apoya en la imagen.
En ese contexto, la música y el Rock en particular; han tenido el importante papel de proveer, hasta el día de hoy un color especial, casi histórico o social a las historias relatadas en la pantalla grande.
Si vamos al dato duro; el Rock nació casi 50 años después del cine y desde su aparición, directores incorporaron a este género sonoro como una pieza fundamental, convirtiéndolo en una veta creativa, documental, histórica, temática y formativa, creando escenas y largometrajes que quedaron ahí, en el inconsciente colectivo para demostrar que el cine y la música, tienen probablemente uno de los romances creativos más fructíferos de la historia.
En esta emisión, exploramos escenas icónicas que apoyadas en canciones exactas, elevaron el resultado final para convertirlas en escenas de culto.
Bienvenidos y bienvenidas, afírmense a su butaca porque aquí arranca el penúltimo capítulo de la T1 de Canciones Exactas. “Música y Cine.”
Conduce: Marco Canto
Off: Santiago Ramírez
Producción: Wine&RadioProd