Episodios

  • #61 El Dilema de la Dueñitud con Jaime Menéndez
    Feb 26 2025

    En este episodio de Mundo Disruptivo, conversamos con Jaime Menéndez sobre su libro "El dilema de la dueñitud", una obra que explora los desafíos y oportunidades que enfrentan los dueños de negocios en el proceso de crecimiento y consolidación de sus empresas.

    Jaime nos comparte su visión sobre la importancia de encontrar el equilibrio entre la estrategia y la ejecución . Nos explica cómo muchos CEOs caen en la trampa de enfocarse demasiado en la visión a largo plazo, descuidando la implementación de acciones concretas en el día a día.

    Uno de los temas centrales de la conversación es la necesidad de formar consejos y comités. Jaime argumenta que estos espacios son fundamentales para fomentar la transparencia, el aprendizaje y la toma de decisiones informadas. Nos brinda ejemplos prácticos de cómo implementar estas estructuras y cómo evitar los errores más comunes que cometen los CEOs al liderar sus empresas.

    A lo largo del episodio, Jaime nos ofrece valiosos consejos sobre cómo:

    • Desarrollar una cultura organizacional que promueva la responsabilidad y la colaboración.
    • Aprender a delegar tareas y empoderar a los equipos para que asuman un mayor protagonismo.

    En resumen, este episodio de Mundo Disruptivo es una guía práctica para CEOs y dueños de negocios que buscan llevar sus empresas al siguiente nivel. Jaime Menéndez nos brinda una perspectiva fresca y perspicaz sobre los desafíos de los CEO's, ofreciéndonos herramientas y estrategias para construir organizaciones más sólidas y resilientes.

    Puntos destacados:

    • Importancia del equilibrio entre estrategia y ejecución.
    • Formación de consejos y comités.
    • Consejos prácticos para líderes empresariales.
    • Estrategias para superar errores comunes de CEOs.

    Más Menos
    1 h y 11 m
  • #59 Veinte (20) Tendencias 2025 Por Carlos Glatt
    Jan 23 2025

    ¡Descubre el futuro en "20 Tendencias para 2025" con Carlos Glatt!

    En este emocionante episodio de Mundo Disruptivo, Carlos Glatt, experto en tendencias, comparte un análisis profundo de los cambios que están moldeando el futuro. Desde la revolución de la inteligencia artificial hasta la crisis global del agua, cada tema ofrece una visión fascinante y provocativa sobre cómo la tecnología, la sociedad y los negocios se transformarán.

    ¿Sabías que podríamos ver las primeras películas 100% creadas por inteligencia artificial? ¿O que las empresas unipersonales impulsadas por AI serán un fenómeno? Además, temas como el descubrimiento de vida extraterrestre, la computación cuántica y el impacto del movimiento "Woke" prometen redefinir nuestra realidad.

    Prepárate para entender las claves de este futuro disruptivo y cómo puedes adaptarte a él. Escucha el episodio completo y sé parte de esta conversación que puede inspirarte a transformar tus ideas en acción. ¡No te lo pierdas!

    Más Menos
    1 h y 21 m
  • #58 ¡Rompiendo el Ciclo Económico de la Moda: La Historia de TROQUER!. Con Ytzia Belasteguigoitia y José Luis Quiroz.
    Nov 1 2023

    Recientemente tuvimos el privilegio de sentarnos con Ytzia Belasteguigoitia, la mente maestra detrás de TROQUER, en la Expo ECSE. Sus palabras resonaron profundamente en nuestra comprensión de cómo la sostenibilidad y la moda pueden ir de la mano, transformando no solo la industria de la moda, sino también nuestra percepción del ciclo económico.

    "Existe un ciclo el cual estamos rompiendo y por eso somos disruptivos", compartió Ytzia durante nuestra entrevista reveladora. "El ciclo consiste en el diseño, la extracción de materias primas, la producción y la creación de un objeto. Lo vendes, lo usas y luego lo desechas. Nosotros estamos rompiendo este ciclo económico. Ahora revalorizamos lo que ya existe, lo dignificamos y con esto hacemos que ya no se requiera fabricar otro objeto. Estamos transformando la industria en una cadena productiva, generando la sostenibilidad de la moda".

    TROQUER está liderando una revolución en la industria de la moda, adoptando una mentalidad de economía circular. En lugar de seguir el patrón tradicional de producción y consumo, TROQUER busca cambiar la forma en que entendemos el valor de la ropa y los accesorios. Se enfocan en resaltar la durabilidad y el atractivo de prendas previamente amadas, reduciendo así la necesidad de producción adicional y promoviendo una mentalidad de reutilización y revalorización.

    La pasada Expo de ECSE fue testigo de la pasión de TROQUER por la sostenibilidad en la moda y su compromiso de ofrecer una alternativa valiosa al ciclo económico convencional. Al destacar la importancia de reutilizar y reimaginar la moda existente, TROQUER ha establecido un nuevo estándar para la industria, desafiando las percepciones tradicionales y promoviendo un cambio significativo en la forma en que vemos la moda y su impacto en nuestro entorno.

    Únete a TROQUER en su viaje hacia un futuro más sostenible y responsable en la industria de la moda. Juntos, podemos crear un mundo en el que la moda no solo sea hermosa, sino también un impulsor clave de un cambio positivo para nuestro planeta.

    #ModaSostenible #CicloEconómicoDisruptivo #TROQUER #ECSEExpo2023 #SostenibilidadFashion

    Más Menos
    13 m
  • #55A Movilidad Social en las Empresas. Con Esteban de Gyves y José Luis Quiroz
    Jul 28 2023

    ¿Tiene algo de malo ser aspiracionista?¿Puede mejorar la Calidad de vida mi siguiente generación?. Escucha esta charla amena con el experto Disruptivo Esteban de Gyves.

    Más Menos
    1 h y 5 m
  • #54 Veinte (20) Tendencias 2023. Con Carlos Glatt y José Luis Quiroz
    Jan 14 2023

    Uno de los pilares para hacer una buena planeación estratégica es saber en donde estamos parados (FODA), pero los cimientos de la planeación son LAS TENDENCIAS, escucha a nuestro especialista Disruptivo Carlos Glatt, que como hace 3 años nos comparte que es lo que está pasando en el mundo y hacia donde vamos, diviértete en esta amena charla donde también escucharás los 2 artistas de momento que están rompiendo las redes BAD BUNNY y super SHAKIRA. Es un año que está empezando con sorpresas DISRUPTIVAS. Te invita tu amigo José Luis Quiroz.

    Más Menos
    1 h y 6 m
  • Mundo Disruptivo (Trailer)
    1 m
  • #52 ¿Qué es el Nearshoring? Cómo sacar ventaja en Latinoamérica de nuestra posición Geográfica con Ph.D Angélica Herrera y José Luis Quiroz
    Sep 7 2022

    Conoce porque debemos de aprovechar este momento histórico, donde un gran consumidor de bienes y servicios como lo es USA, necesita urgentemente sustituir proveedores de Asia y de China. Conoce el concepto de Nearshoring y como USA califica a sus potenciales proveedores. Entérate de los productos y servicios que demanda actualmente la Unión Americana y apunta los Tips que nos da nuestra Coach Disruptiva especialista en Comercio Exterior la ph. D Angélica Herrera. para iniciar actividades en el fascinate mundo de las exportaciones. Escucha la música que programó nuestra invitada, te encantará. te invita tu amigo, José Luis Quiroz Cortés.

    Más Menos
    55 m
  • #51 La información es Poder. Con Liliana Camacho y José Luis Quiroz
    Aug 31 2022

    Conoce la importancia de tener información adecuada, precisa y de calidad en tu mente, ¿Cómo podemos aceptar que somos ignorantes? y como debemos dirigir nuestros objetivos en nuestra propia educación, al darte cuenta que te hace falta algo, es el momento mágico que necesitas y que notas que empezarás a superar las circunstancias. Disfruta de la música que nuestra invitada programó para ti. Te invita tu amigo José Luis Quiroz Cortés.


    Más Menos
    55 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup