Moskitia al Borde Podcast Por Jeffrey Ernst arte de portada

Moskitia al Borde

Moskitia al Borde

De: Jeffrey Ernst
Escúchala gratis

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
“Moskitia al Borde” es un podcast de investigación escrito por el periodista Jeff Ernst que te transporta a la Moskitia, un territorio indigena olvidado de Honduras - y en riesgo de desaparecer. Durante la última década, la Moskitia ha enfrentado una amenaza sin precedentes: la deforestación y la ocupación territorial se han intensificado drásticamente, poniendo en grave riesgo uno de los bosques más importantes de las Américas, numerosos sitios sagrados y arqueológicos, así como la continuidad cultural y el modo de vida ancestral de sus pueblos originarios. El podcast inicia con una investigación sobre cómo el crimen organizado está impulsando la destrucción del bosque y el despojo de la gente, seguido por episodios sobre la historia y cultura de los pueblos indígenas y la lucha por defender la tierra y la vida silvestre.Copyright 2025 Jeffrey Ernst Ciencias Sociales Mundial Política y Gobierno
Episodios
  • Entre Mitos y Reinos Caidos
    Sep 26 2025

    Capitulo 3: Por miles de años, el uso de los recursos naturales de la Moskitia fue regulado por los mitos y la cosmovisión de los pueblos indígenas. Pero con el avance de la deforestación y la colonización, esas costumbres, tanto como las culturas, se están perdiendo.

    El pueblo Miskito es hoy el pueblo mayoritario de la Moskitia y tiene raíces compartidas con el pueblo Tawahka - pero también una historia conflictiva. Durante más de 200 años, la Moskitia fue gobernada por un Rey Miskito. Pero cuando se hizo parte de Honduras, el reino cayó, y desde entonces el estado ha querido desaparecer a la Moskitia del mapa.

    Más Menos
    40 m
  • La Ciudad Perdida Que No Fue - Ciudad Blanca y Los Pech
    Sep 19 2025

    Capitulo 2: La leyenda de la Ciudad Blanca, también conocida como la “Ciudad del Dios Mono”, tiene su origen en la mitología de los Pech, y algunos creen que ellos son los descendientes directos de la gente que construyó las numerosas ruinas en la Moskitia. Actualmente, las últimas comunidades Pech enfrentan amenazas por el avance de la colonización y la deforestación. Las ruinas y sus sitios sagrados están siendo saqueados y hasta los espíritus de sus mitos parecen haber huido.


    Más Menos
    45 m
  • Los Poderosos
    Sep 12 2025

    CAPÍTULO 1: Hace aproximadamente dos décadas, el tráfico de drogas llegó con fuerza a la Moskitia, colocando a la región en el camino hacia su destrucción. Hoy, "poderosos" narcos están lavando su dinero mediante la ganadería y la especulación de tierras, destruyendo el bosque y desplazando a los pueblos indígenas. Quizás en ningún otro lugar esto sea más evidente que en el territorio del pueblo indígena Tawahka –a lo largo de la primera línea de la deforestación– donde múltiples comunidades han sido desplazadas durante la última década y, en los últimos años, se ha construido una “narcocarretera” que atraviesa el bosque y ha acelerado la destrucción.

    Más Menos
    32 m
Todavía no hay opiniones