Episodios

  • ¿Cómo le irá a Colombia en los Juegos Olímpicos de París?
    Jun 2 2024
    Estamos cerca de la trigésimo tercera edición de los juegos olímpicos en París. Colombia ha mejorado su participación y medallero con el paso de los años. ¿Por qué si somos potencia en ciclismo no se refleja en las medallas olímpicas?, ¿por qué el patinaje no es un deporte olímpico?

    Para este capítulo hablamos con la periodista deportiva de la W, Valentina Peña; con Cecilia (La Chechi) Baena, campeona del mundo en patinaje; con el director de As Colombia, Steven Arce; con Pedro Aguirre, consultor de proyectos del Movimiento Olímpico; con Kathy Orrego, experta en ciclismo y con Hernán Peláez.
    Más Menos
    29 m
  • ¿Estamos ante una pandemia de soledad?
    May 26 2024
    El año pasado la Organización Mundial de la Salud declaró la soledad como un problema de salud pública. El aislamiento social y el decrecimiento de la población, son solo algunos de los motivos que nos han llevado a este punto. ¿Cuáles son los efectos de la soledad?, ¿qué tanto tienen que ver el Internet y las redes sociales?

    Para este capítulo hablamos con el escritor Adolfo Zableh; con Óscar Robayo, docente de la Universidad del Rosario; con Carolina Piñeros, directora ejecutiva de Red Papaz; con Santiago Amador, director de iBO-Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá, y con la psicóloga Marcela Betancourt.
    Más Menos
    29 m
  • ¿Es posible acabar con la corrupción?
    May 19 2024
    La corrupción parece un problema crónico imposible de erradicar. Tan solo en 2022, la corrupción le costó a Colombia más de 50 billones de pesos. ¿Qué se puede hacer para acabar con la corrupción?, ¿la hemos normalizado?, ¿cuál es la forma en la que más opera?

    ara este capítulo hablamos con Andrés Hernández, director de Transparencia por Colombia; con Mercedes Cevallos, experta en investigación criminal económica; con Felipe Rey, profesor de derecho constitucional de la Universidad Javeriana; con Paca Zuleta, directora de la Escuela de Gobierno de Los Andes; y con los senadores David Luna y Humberto de la Calle.
    Más Menos
    29 m
  • ¿Hay recambio generacional en la política colombiana?
    May 12 2024
    Los jóvenes han sido siempre una parte importante de la política nacional: desde el movimiento de la Séptima Papeleta hasta las movilizaciones del estallido social. Sin embargo, esa participación no se ha visto reflejada en la edad de los líderes políticos. ¿Por qué casi no crecen figuras políticas jóvenes bajo la sombra de los grandes políticos?, ¿son apáticos los jóvenes a participar en política?

    Para este capítulo hablamos con Andrés Sampayo, Doctor en Estudios Políticos e Internacionales; con el exconcejal Martín Rivera; con Mateo Ortiz, investigador y docente del Observatorio Javeriano de Juventud; con el exprocurador y miembro del movimiento de la séptima papeleta, Fernando Carrillo; y con el consultor político, Gonzalo de Francisco.
    Más Menos
    29 m
  • ¿Cuáles han sido los momentos históricos de 70 años de la tv en Colombia?
    May 5 2024
    La televisión en Colombia cumple 70 años en los que telenovelas, noticieros, programas de humor y musicales han dejado una marca. ¿Cuáles han sido los programas más icónicos de la televisión colombiana?, ¿es la programación variada y diversa?, ¿las redes sociales le han quitado terreno a la televisión?

    Para este capítulo hablamos con la guionista Juana Uribe; con la actriz Ana Victoria Beltrán; con el productor y director de televisión, Jimmy Pérez; y con el periodista Santiago Rivas.
    Más Menos
    29 m
  • ¿Es Colombia potencia mundial del agua?
    Apr 28 2024
    Atravesamos un momento crítico del calentamiento global y un fenómeno del niño especialmente agresivo. Varios embalses del país están en números rojos. ¿Es Colombia una potencial mundial del agua?, ¿estamos listos para enfrentar una posible crisis del agua?

    Para este capítulo hablamos con la representante Julia Miranda; con el exministro de medio ambiente, Carlos Correa; con Santiago Matamala, gerente de Elawa; con Erika Castro, Doctora en ambiente y ordenación del territorio y docente de la Universidad de Medellín; y con Felipe Valderrama coordinador de gestión del agua en Fundación Humedales.
    Más Menos
    29 m
  • ¿Cuáles son los libros que debe leer antes de morir?
    Apr 21 2024
    En el mundo hay miles (sino millones) de listas “definitivas” o “necesarias” de los libros que debemos leer a lo largo de nuestra vida. Y como ya comenzó la Feria Internacional del Libro de Bogotá les traje mis recomendados de los libros que considero que se deberían leer. ¿Es bueno o no leer los clásicos de la literatura en la adolescencia?

    Para este capítulo hablamos con el escritor Gabriel Iriarte; con la escritora Catalina Navas; con el escritor Juan Esteban Constaín; con la escritora Velia Vidal; y con el escritor Daniel Samper.
    Más Menos
    29 m
  • ¿Quién es, o quiénes son el pueblo?
    Apr 14 2024
    “El pueblo” es un concepto etéreo que es difícil de definir y por eso ha sido tan manoseado por los políticos. ¿Quiénes son El pueblo?, ¿El Pueblo siempre tiene la razón?

    Para este capítulo hablamos con la periodista María Elvira Samper; con el Director del Grupo de Estudios de la Democracia de la Universidad del Rosario, Yann Basset; con el representante a la Cámara, David Racero; y con el senador Humberto de la Calle.
    Más Menos
    29 m