Episodios

  • ¿Por qué no se valora el trabajo doméstico y de cuidado?
    Oct 12 2025
    Las labores del cuidado son de las más importantes en el mundo, sin embargo, buena parte del trabajo del hogar no recibe remuneración y recae casi todo sobre las mujeres. En Colombia, cerca del 65% de la carga laboral de las mujeres es no remunerada. ¿Qué políticas públicas hay y cuáles son necesarias para romper este ciclo de desigualdad?

    Para este capítulo hablamos con la periodista Ana Cristina Restrepo; con la periodista Yolanda Ruíz; con la exdirectora de Planeación Nacional, Cecilia López; con María Inés Salamanca, representante adjunta de ONU Mujeres en Colombia; y con Gigi Borré Solano, directora de la Fundación Dos Latinas.
    Más Menos
    29 m
  • ¿Es el Acuerdo de Paz de La Habana el responsable de varios problemas de Colombia?
    Oct 5 2025
    Se cumplen 9 años de la firma del acuerdo de paz con las FARC que acabó un conflicto de más de 50 años. Sin embargo, el acuerdo ha sido blanco de críticas por parte de varios sectores políticos. ¿Fue un error haber convocado un plebiscito en un contexto tan polarizado para refrendar el acuerdo de paz?

    Para este capítulo hablamos con el ex jefe negociador del acuerdo de paz de La Habana, Humberto de la Calle; con Sergio Jaramillo, excomisionado de Paz; con el consultor político, Miguel Silva; con Doris Suárez, firmante del acuerdo; con el exdirector de la Policía Nacional, el general Óscar Naranjo; y con el expresidente, Juan Manuel Santos.
    Más Menos
    29 m
  • ¿Qué tan grave es el problema de microplásticos en el mundo?
    Sep 28 2025
    Hoy en día se han encontrado partículas de plástico en alimentos que consumimos, en el aire que respiramos, e incluso en la sangre y en nuestros huesos. ¿Por qué es tan grave el problema de los microplásticos?, ¿cuáles son los riesgos para la salud humana?

    Para este capítulo hablamos con Carolina Urrutia, ex secretaria de Ambiente de Bogotá; con Nicolás Rico, CEO de Ekologypack; con el abogado ambiental, Camilo Quintero; y con Camilo Prieto Valderrama, profesor de cambio Climático y salud ambiental de la Universidad Javeriana.
    Más Menos
    29 m
  • ¿Por qué es tan importante la donación de médula ósea?
    Sep 21 2025
    El número de personas con Leucemia y otras enfermedades de la sangre van en aumento en el mundo. El trasplante de médula ósea es una de las formas más eficientes que ha encontrado el humano para contrarrestar problemas y enfermedades de la sangre. ¿Qué se requiere para donar médula ósea?

    Para este capítulo hablamos con Paola Cendales, líder del registro nacional de donantes de células DarCélulas; con el médico y exministro de salud, Augusto Galán Sarmiento; con Claudia Sossa, médica Especialista en Hematología y jefe del servicio de hematología de la clínica Foscal; y con Carlos Guerrero, médico especialista en células madre.
    Más Menos
    29 m
  • ¿Puede el Pacífico ser la salvación de Colombia?
    Sep 14 2025
    El pacífico colombiano es una de las regiones con mayor pobreza y que más ha sentido el flagelo de la violencia en el país. Pero al mismo tiempo es la región con mayor riqueza natural, cultural y con mayor biodiversidad. ¿Qué se necesita para que el Pacífico convierta su potencial en desarrollo real? ¿Puede la iniciativa privada ayudar al desarrollo del Pacífico colombiano?

    Para este capítulo hablamos con Sandra Bessudo, naturalista y directora de la Fundación Malpelo; con María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de Propacífico; con el artista Yuri Buenaventura; con el ex Alto Consejero Presidencial para las Regiones, David Luna; y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
    Más Menos
    29 m
  • ¿Qué tanto poder tiene un presidente en Colombia?
    Sep 7 2025
    El presidente es la figura política más importante del país, es jefe de Estado, de las fuerzas armadas, decide el presupuesto y las inversiones del país, y es autoridad administrativa suprema. Sin embargo, el presidente Petro se ha quejado varias veces de no tener poder real. ¿Cuáles son los alcances del poder presidencial?

    Para este capítulo hablamos con el precandidato presidencial, David Luna; con el ex senador y ex ministro Humberto de la Calle; con Gabriel Silva Luján, exministro de defensa; con la representante a la Cámara, Catherine Juvinao; y con Felipe Rey, profesor de derecho constitucional de la Universidad Javeriana.
    Más Menos
    28 m
  • ¿Cómo han cambiado el cerebro y la mente por la tecnología?
    Aug 31 2025
    La Inteligencia Artificial es uno de los avances tecnológicos más importantes de la humanidad. Hoy en día está presente en casi todos los aspectos de la vida diaria y ha traído grandes beneficios, pero ¿qué efecto ha tenido en el cerebro humano?, ¿puede el cerebro humano seguir cambiando al mismo ritmo de la tecnología?

    Para este capítulo hablamos con Margarita María Rodríguez Múnera, rectora Colegio Campoalegre; con el médico neuroradiólogo, Germán Arango; con Rocío Lopez-Ordosgoitia, doctora en ciencias de la información y la comunicación y docente de la Universidad Javeriana; con Juan David Aristizábal, profesor y Decano de Cesa for life; con María Lucía Villalba, economista y ex Consejera Presidencial para la Transformación Digital; y con Hernando Santamaría, Director del Doctorado en Neurociencias de la Universidad Javeriana.
    Más Menos
    29 m
  • ¿Tendremos alguna generación sin candidatos presidenciales asesinados?
    Aug 24 2025
    Se cumplen dos semanas de la trágica muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, después de un atentado contra su vida. ¿Cómo ha influido el narcotráfico en la violencia política de Colombia?

    Para este capítulo hablamos con la periodista Yolanda Ruiz; con Gonzalo Araújo, socio de Orza firma de asuntos públicos; con Thierry Ways, empresario y columnista de El Tiempo; con líder del nuevo liberalismo, Juan Manuel Galán; con el precandidato presidencial, David Luna, y con el ex fiscal general, Alfonso Gómez Méndez.
    Más Menos
    29 m