Episodios

  • Podcast Mi experiencia como escritor - T2-E36 - Entrevista a Isabel Galindo Rojas
    May 22 2025
    Hoy tenemos el placer de conversar en Mi experiencia como escritor(a) con Isabel Galindo Rojas, escritora gaditana, historiadora y autora de la novela Cuando todo se volvió acuarela, un texto que mezcla lo sensible, lo narrativo y lo humano desde una voz que trasciende el más allá. En su blog, ioescritora.com, Isabel reflexiona sobre la escritura, el autoconocimiento y la vida misma, compartiendo sus procesos, aprendizajes y emociones con una transparencia que conmueve. Esta entrevista busca acercarnos a su mundo creativo, a su método de trabajo y a esa manera tan suya de ver la vida a través de las letras.
    Más Menos
    1 h y 13 m
  • Podcast Mi experiencia como escritor - T2-E35 - Entrevista a Emilio Durán
    May 19 2025
    Hoy nos acompaña en Mi experiencia como escritor Emilio Durán, escritor nacido en Madrid en el año 1971. Su interés por la literatura y la música llegó a muy temprana edad. Devoraba cada lectura que caía en sus manos y se desgañitaba cantando canciones de Chuck Berry, Bruce Springsteen o The Beatles en la soledad de su cuarto. Más tarde, intentaría emular a sus admirados literatos y cantantes, escribiendo canciones de amor, desamor, agonía y angustia. Autor del libro de relatos «Angustias y temores» y participante en la futura antología de terror colectiva 13 pasos hacia la oscuridad. Está aquí para darnos una buena noticia. Y es que Emilio presenta su segunda obra en solitario bajo el título de Habitación 216.
    Más Menos
    57 m
  • Podcast Mi experiencia como escritor - T2-E34 - Entrevista a Miguel Amador González
    May 17 2025
    Hoy nos acompaña en Mi experiencia como escritor Miguel Amador, autor gaditano de prosa y poesía. Un hombre que ha viajado desde la Costa de la Luz hasta los cielos nublados del Reino Unido para continuar tejiendo con palabras un puente entre dos mundos. Nacido en Cádiz y actualmente residente en Colchester, este escritor ha sorprendido con su ópera prima Para Lucía, una obra íntima, lírica y muy humana. Hoy hablamos con él sobre el proceso de creación, las dificultades del mundo editorial, sus raíces andaluzas y el lugar que ocupa la escritura en su vida.
    Más Menos
    1 h y 50 m
  • Podcast Mi experiencia como escritor - T2-E33 - Entrevista a María Pareja Olcina
    May 12 2025
    Hoy nos acompaña en Mi experiencia como escritor(a) María Pareja Olcina, doctora en Lengua y Literatura Hispánicas, catedrática, investigadora, escritora y profesora. Autora de títulos que abordan con valentía temas como el ciberacoso, la identidad digital o el consumo de pornografía entre adolescentes, María no se conforma con entretener: quiere remover conciencias y hacer pensar a sus lectores. Su escritura nace del aula y de la vida, y es por lo que conecta tan bien con quienes más necesitan ser escuchados: los jóvenes. Hoy nos acompaña para hablar de libros, docencia, adolescencia, vocación y futuro.
    Más Menos
    1 h y 41 m
  • Podcast Mi experiencia como escritor - T2-E32 - Entrevista a María de los Ángeles Fornero
    May 7 2025
    Hoy tenemos el enorme placer de conversar con María de los Ángeles Fornero, escritora, psicóloga social y profesora de lengua. Su voz literaria, cargada de sensibilidad y profundidad, se ha hecho presente en obras como La mujer que no está, Viaje entre dos orillas y poemarios como Úlcera, sal, papel y carbón (Editorial El Mensú, Córdoba, 2021) y La devolución de las texturas.
    Más Menos
    1 h y 20 m
  • Podcast Mi experiencia como escritor - T2-E31 - Entrevista a Rocío Cardoso
    May 6 2025
    Hoy en Mi experiencia como escritor(a) tenemos el honor de conversar con una de las voces más auténticas de la literatura contemporánea uruguaya: Rocío Cardoso. Nacida en Montevideo, Rocío ha cultivado con igual maestría la prosa y la poesía, explorando en sus textos los pliegues más íntimos de la vida cotidiana y las grandes preguntas que nos hacemos a diario. Su estilo, tan sencillo como profundo, conecta con lectores de todas las generaciones. Hoy nos regala un poco de su tiempo para hablar de su oficio, sus pasiones y su manera de entender el mundo.
    Más Menos
    1 h y 9 m
  • Podcast Mi experiencia como escritor - T2-E30 - Entrevista a Kiko Jácome
    May 5 2025
    Hoy charlamos con Kiko Jácome, escritor portuense y enamorado del Carnaval y del Mar y su gente. Kiko Jácome es autor de la novela El balcón del horizonte, una obra que ha sabido conjugar emoción y profundidad. Kiko nos lleva a explorar horizontes literarios y vitales que merecen ser recorridos con calma. Además de escritor, Kiko es una persona polifacética, con un fuerte vínculo con el mundo del carnaval, lo que aporta riqueza y perspectiva a su visión literaria. Hablamos con él sobre su proceso creativo, su pasión por las letras, y también sobre la fiesta y la vida.
    Más Menos
    1 h y 12 m
  • Podcast Mi experiencia como escritor - T2-E29 - Entrevista a Toni Solano
    Apr 29 2025
    Hoy charlamos con Antonio Solano, profesor y escritor. Toni es catedrático de Lengua y Literatura Española, reconocido por su compromiso con la educación pública y su enfoque innovador en la enseñanza. Actualmente, dirige el IES Bovalar en Castellón, un centro catalogado de difícil desempeño, donde ha implementado proyectos centrados en la inclusión y la innovación pedagógica. Su trayectoria profesional es diversa: ha impartido clases en academias, colegios privados, institutos y universidades, y ha sido formador del profesorado en áreas como tecnologías educativas, aprendizaje basado en proyectos y planes lectores. Además, es autor del ensayo Aula o jaula: La Escuela en tiempos convulsos. Reflexiones de un profesor vocacional, donde reflexiona sobre los desafíos del sistema educativo actual y propone soluciones prácticas desde su experiencia docente. Solano también es conocido por su labor divulgativa a través de su blog Re(paso) de lengua y su activa participación en redes sociales, donde comparte recursos y reflexiones sobre la enseñanza y el aprendizaje. Su enfoque humanista y crítico lo convierte en una voz influyente en el ámbito educativo, abogando por una escuela más inclusiva, equitativa y adaptada a las necesidades del alumnado.
    Más Menos
    1 h y 36 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup