Más común de lo que crees Podcast Por Más común de lo que crees arte de portada

Más común de lo que crees

Más común de lo que crees

De: Más común de lo que crees
Escúchala gratis

¿Alguna vez te has sentido con miedo o vergüenza, creyendo que lo que sientes solo te pasa a ti? La realidad es que todos pasamos por lo mismo porque simplemente es humano. Bienvenido a Más común de lo que crees, el podcast conducido por Carol Obando donde, a través de historias de personas reales como tú, derribaremos estigmas para mejorar nuestro bienestar emocional y transitar nuestras experiencias de forma más saludable. Aquí aprenderemos que está bien estar mal y que sentir es el principio de todo. ¡Súmate a esta conversación! Síguenos en redes como @mascomundeloquecrees.Más común de lo que crees Higiene y Vida Saludable Psicología Psicología y Salud Mental
Episodios
  • Las capas que me habitan: vulnerabilidad y raíces
    Sep 2 2025

    En este episodio exploraremos la vulnerabilidad y la búsqueda de la esencia propia.

    Carol Obando conversa con el actor y activista Roberto Manrique, quien se describe como "el hogar de una cebolla nómada", simbolizando su continuo proceso de autodescubrimiento para conectar con su alma.

    La metáfora de la cebolla ilustra cómo cubrimos nuestro brillo interior por miedo a la aprobación externa. Manrique comparte su camino para abrazar su sensibilidad, un proceso de autoconocimiento y aceptación de su "sombra", escuchando su voz interior. Su arte, especialmente la obra "El Juego de Ser Perfecto", ha sido un medio de sanación profunda, donde su vulnerabilidad crea un "efecto espejo" que ayuda al público a naturalizar sus propias emociones.

    En "La vida sin anestesia", Roberto comparte la impactante lección de su padre al enfrentar el cáncer: "Ya les enseñé a vivir, ahora les voy a enseñar a morir".

    Este episodio invita a cuestionar lo aprendido, fomentar el silencio y la intuición, y permitirse la fragilidad. Lo que se esconde aprisiona, mientras lo que se muestra se convierte en poder compartido, revelando que la vulnerabilidad es más común de lo que creemos.

    Más Menos
    44 m
  • Amé, se fue y aún respiro
    Aug 26 2025

    ¿Quién no ha amado y quién no ha tenido una ruptura?

    En este episodio de "Más común de lo que crees", nos adentramos en el duelo por ruptura amorosa, un momento tan humano y universal. Como decía la activista y artista Nina Simone, "Tienes que aprender a dejar la mesa cuando el amor ya no se sirve".

    Porque nadie nos enseña a soltar cuando el alma aún abraza, y no se trata de olvidar, sino de aprender a respirar distinto. Aunque te sientas roto, estás vivo, y eso ya es un acto de resistencia y renacimiento.

    Nuestra presentadora, Carol Obando, conversa con Kathiuska Peralta, periodista, comunicadora social, presentadora de televisión, radio host y Máster en PNL. Kathu comparte su valiente historia personal, revelando cómo, antes de la terapia, veía las rupturas como un fracaso, pero aprendió que eran una fuente de aprendizaje.

    Este episodio te brindará herramientas poderosas para transitar este camino.



    Más Menos
    38 m
  • Cuando te aplauden por ser fuerte pero tú solo quieres descansar
    Aug 19 2025

    En este episodio, con Carol Obando y nuestro invitado Isaac Delgado nos sumergimos en una poderosa verdad: la fortaleza no es la ausencia de vulnerabilidad.

    A menudo, nos aplauden por no quebrarnos, cuando lo que más anhelamos es un abrazo y la posibilidad de descansar. Exploramos esa fuerza silenciosa que se celebra externamente, pero que puede doler por dentro, llevándonos a la sobre exigencia y dificultándonos pedir ayuda.

    Este episodio nos invita a resignificar la fortaleza, recordando que "no se rompe quien se permite doblarse, se quiebra quien se obliga a estar siempre recto".

    Más Menos
    34 m
Todavía no hay opiniones