Episodios

  • ¡Ligereza!
    Jun 19 2024

    Hola mis queridos adultos significativas aquí estamos en este cierre de curso 23 24 con la reflexión que viene a recoger las 31 conversaciones, las 31 horas de edición más las horas de volverlas a escuchar para hacer los previos, de todos esos conocimientos que han compartido conmigo y con vosotros los adultos significativos que han conversado MÁS ALLÁ DEL AULA permitiéndome resignificar el concepto que tenía sobre la palabra perfección y por ende resignificar el concepto que tenía sobre la palabra LIGEREZA para hacerlos míos 😉

    Aquí va, espero que os guste y al final saquéis vuestros nuevos conceptos de PERFECCIÓN Y LIGEREZA 🪁👣

    Espero de corazón que os deis el regalo de escuchar todas las conversaciones las de este curso las anteriores las primeras en donde solo reflexionaba yo las newsletters en las que ya he reflexionado y en las que seguiré reflexionando a lo largo del verano para que os sigáis expandiendo, recordad nadie está buscando la perfección estamos buscando el bienestar vamos a resignificar y os aseguro que si hacéis esto, como lo estoy haciendo yo con mis matices vais a sentiros totalmente ligeros vais a sentir vuestros saberes y sabores ligeros y vuestro ser y estar va a actuar realmente ligero y fluido llenito de amor y compasión 🥰💖

    Gracias por este curso escolar llenito de vuestra escucha de vuestro acompañamiento gracias por permitirme acompañaros a mí y a las personas con las que he conversado y aquí va mi regalo, ya sabéis que en cada conversación he pedido un regalo a las personas significativas y hoy el regalo lo doy yo 🎁

    Dejad ese concepto de perfección comparativo en donde algo está ensalzado y otra cosa está en detrimento dejad de buscar la perfección con el concepto que nos han vendido, la perfección no existe no porque no sea posible sino porque está mal significada en realidad lo que tenemos que buscar y asentar en nuestro cuerpo es estar a gusto enriquecer y expandir nuestros saberes y sabores y cambiar en función de esas cosas que nos hacen bien cambiar es expandir porque seguís siendo vosotros solo que vais sumando cosas y expandiendo vuestro ser y estar somos cocreadores de cada situación y cuando identificamos rápidamente cuál es nuestro papel en esa interacción y cómo podemos sumar y aportar ligereza podemos vivir la experiencia con ligereza y disfrutándola sabiéndonos responsables de nuestra vida sin culpabilizar ni responsabilizar a otros, en resumidas mi regalo es sustituir la palabra perfección por bienestar haced esas cosas que os llenan de bienestar a vosotros y por ende a cada persona con la que interactuéis y para ello os regalo esta frase del libro "El Aleph" de Paulo Coelho “Olvida que se lo vas a contar a los demás el tiempo es aquí, aprovéchalo”

    Os deseo un verano llenito de bienestar disfrute y ligero 🍃💃🕺

    Gracias por estar al otro lado nos volvemos a escuchar el miércoles 11 de septiembre con una conversación preciosa que he tenido con las bonitas con las que hago familias acompañando a familias educa bonito, así que estoy segura que la vais a disfrutar tanto como lo hemos hecho nosotras 📅🎧😉

    ✨El próximo curso seguimos expandiendo juntos nuestros saberes y sabores más allá del aula ✨

    Un abrazo grande 😍

    Más Menos
    10 m
  • Conversación con Brenda Henningsmeyer
    Jun 12 2024

    Conversaciones Más Allá del Aula con Brenda Henningsmeyer 🎤🎧️

    Se describe como un ser humano de este planeta que desde que era pequeña sintió que quería ser médico y ha tenido la suerte de estudiar medicina y trabajar de ello. Cuando hace diez años se quedó embarazada empezó a investigar sobre los temas relacionados con la crianza y al dar a luz su vida dio un vuelco y empezó a sentir desde la felicidad absoluta hasta sentirse completamente abrumada por la maternidad; tenía pensado tener muchos hijos y al final junto a su pareja decidieron quedarse solo con uno porque reconoce que, tanto su pareja como ella, son dos personas que están buscando constantemente su propio desarrollo y compaginar eso con el desarrollo de esa infancia acompañándola de forma consciente requiere tomar decisiones como esa 🧠👣❣

    Destaca que hoy en día las familias estamos enfocadas en criar a los peques desde la conciencia, desde el autoconocimiento para que las infancias y adolescencias sepan gestionarse tanto si estamos con ellos como si no estamos con ellos, es decir, que sean capaces de tomar decisiones alineadas consigo mismos porque ella nos cuenta y siente que si los peques están conectados con su esencia de seres humanos van a saber decidir para su bienestar y el de los demás 💖

    La rama de la medicina en la que se especializó se llama Nefrología que consiste en el acompañamiento de pacientes crónicos, es decir, pacientes que deben ser atendidos a largo plazo puesto que las enfermedades que padecen conllevan tratamientos largos; y gracias a el acompañamiento de estos pacientes, en específico los de diálisis; ha desarrollado la capacidad de observación y escucha activa comprobando que acompañar de esta forma es fundamental y a la vez ha descubierto que los pacientes que cultivan la espiritualidad a través de la religión o a través de lo que sea que sientan en el ámbito espiritual, les hace vivir los procesos de su enfermedad con más aceptación y más resiliencia, o sea, no deja de ser duro lo que viven pero digamos que lo llevan con más serenidad ✨🍃

    Nos cuenta que tanto la maternidad como el acompañamiento que realiza desde su profesión le han llevado a sentir que a cada paso debe ir cambiando y nos confiesa que no es un proceso sencillo porque requiere de mucha presencia y conciencia para fluir con las situaciones y eso solo se consigue conociéndonos y conectando con nosotros mismos, todo empieza desde nosotros 🥰

    📚 Nos recomienda los siguientes libros de la autora Shefali Tsabary:

    Padres conscientes

    Sin control

    El despertar de la familia

    Al final de la conversación nos regala algo que a ella también la ha transformado y sigue haciéndolo: conectar con nuestro cuerpo, es decir, conectar con eso que se conoce como la intuición porque muchas veces nos vamos hacia el lado espiritual que es etéreo e intangible o nos quedamos en la parte mental que es muy tangible; y el cuerpo nos permite percibir y engranar esa mente y espíritu, debemos propiciar esa conexión porque así desarrollamos fuerza mental y esas sensaciones que tenemos en el cuerpo nos acompañaran para activar la compasión y ligereza en nuestras acciones para disfrutar de una vida plena 💃🕺

    Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Brenda, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @ @dra_brendahu😉

    Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩

    Más Menos
    1 h y 5 m
  • Conversación con Elena Mancera
    Jun 5 2024

    Conversaciones Más Allá del Aula con Elena Mancera 🎤🎧️

    Se describe como una mujer que estudió la carrera de Psicología y también se formó como terapeuta corporal integrativa; y se dedicó durante varios años al acompañamiento de adultos y peques a través de la práctica del yoga 🧘‍♀️

    Actualmente se dedica al acompañamiento a través del trabajo de conciencia del cuerpo, de la gestión emocional para resolver lo que no pudimos resolver en nuestra infancia ya que los adultos que nos acompañaron no tenían las herramientas de las que disponemos en este momento de la humanidad 📝🧠❤

    Destaca la importancia de reconciliarnos con ese niña-niño que fuimos y sigue habitando en nosotros, para sanar las heridas que podamos tener, dándole su lugar y así poder encarnar el adulto que ya somos y desde allí relacionarnos con los demás 🥰

    Al final de la conversación nos regala el recuerdo de que nada es para siempre, que sea lo que sea que estemos sintiendo o transitando no es eterno; y que lo que buscamos no está fuera, está adentro 👣

    Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Elena, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @elena_terapia.lovemedicine 😉

    Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩

    Más Menos
    48 m
  • Conversación con Patricia León
    May 29 2024

    Conversaciones Más Allá del Aula con Patricia León 🎤🎧️
    Se describe como una madre a la que la maternidad le ha abierto en canal porque no se reconocía en esta nueva faceta; así que decidió buscar acompañamiento y aunque en un principio el tratamiento de pastillas le ayudó, estas no le dejaban profundizar, no le dejaban ir hacia el problema 🤔
    Entonces empezó a tomar las riendas de su vida para ver realmente qué es lo que estaba pasando, y lo que estaba pasando era que todos sus patrones, los que tenía aprendidos por la sociedad o por lo que había vivido en su infancia, necesitaban nuevas herramientas para poder acompañar a su hija. Empezó a sanar sus heridas paso a paso con distintos tipos de terapias psicológicas y holísticas como el estudio de la matriz y las memorias uterinas en donde está todo lo que traemos de nuestras ancestras ✨
    Se formó en este acompañamiento como facilitadora de círculos de mujeres porque las mujeres necesitamos el apoyo de la tribu tanto para criar como para no criar, no hace falta ser madre para necesitar del acompañamiento de otras mujeres 💖
    Nos cuenta que ese proceso de conocimiento de nosotros mismos y de adquisición de nuevas herramientas puede resultar agotador porque es una montaña rusa en la que vamos y venimos, en la que descubrimos nuevas cosas en nosotros a la vez que vamos soltando patrones y aunque parece que nuestros pilares se derrumban en realidad lo que estamos haciendo es darles un nuevo significado, vamos adquiriendo y acomodando todo lo que experimentamos 🧠🪁
    Al final de la conversación nos regala el conectar y encontrar nuestra propia soberanía porque es donde reside nuestro poder y lo que nos va a permitir funcionar sin bloqueos y a partir del gozo y el placer 🎉🤩
    Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Patricia, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @volveralorigen_volverati 😉
    Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩

    Más Menos
    49 m
  • Conversación con Rebeca Martin
    May 22 2024

    Se describe como madre de dos peques y maestra de educación infantil. Se ha formado como formadora de familias en disciplina positiva y ha fundado una escuela infantil bajo la metodología Montessori y la disciplina positiva 🤓

    Nos cuenta que su corazón y su mente siempre han estado divididos entre la educación y la medicina; actualmente está mucho más centrada en la educación, y siente que la etapa de cero a tres años es cuando realmente se producen todos los cambios y desde donde se perfecciona y se asienta todo lo que ocurre a lo largo de nuestras vidas 🧠❤

    En la escuela que dirige junto a una bonita con la que estudió la carrera y de la cual ahora además de compañera de trabajo es amiga, propicia el conversar y atender las necesidades tanto de las infancias que acompañan como de sus familias, puesto que es un trabajo en conjunto en el que todas las personas que interactúan con los peques deben estar y funcionar como un equipo, ya que cada cosa que se hace les influye y a la larga se verá ese efecto que ha tenido en ellos 👣

    Al final de la conversación nos regala dosis extras de amor, paciencia y acompañamiento puesto que somos figuras de figuras de referencia para las infancias y acompañarles haciéndoles sentir seguros les ayudará a forjar la personalidad con la que se desenvolverán de adultos 💖

    Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Rebeca, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @rebecamartin.s 😉

    Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩

    Más Menos
    42 m
  • Conversación con Lorena Arraiz
    May 15 2024

    Lorena se describe como periodista, coach de comunicación consciente, profesora universitaria, hija, madrastra y muchísimas cosas más.

    Su carrera profesional se centró durante 15 años en el área de la comunicación política y estratégica en empresas y en política, sin embargo, después de mucho tiempo enseñando técnicas para hablar en público descubrió que lo importante reside en hacernos estas dos preguntas: ¿desde dónde? y ¿para qué nos comunicamos?

    Ese descubrimiento llegó gracias a un proceso de transformación personal que ha repercutido en su transformación profesional. Nos regala la frase fantástica de George Bernard Shaw que dice: “El mayor problema de la comunicación es la ilusión de que ha tenido lugar”.

    A lo largo de la conversación nos cuenta un poco el significado que, desde su opinión, tiene esta frase puesto que más que un problema, es una realidad y hacernos conscientes de esto mejora muchísimo cómo nos comunicamos y evidentemente cómo interactuamos, mejorando así nuestras relaciones y nuestra vida.

    Con el regalo que nos hace al final de la conversación que espero os deis el tiempo para ponerlo en práctica nos invita a estar más serenos para disfrutar de nuestro día a día.

    Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Lorena, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @lorenaarraiz😉

    Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩

    Más Menos
    1 h y 11 m
  • Conversación con Laura Mendia
    May 8 2024

    Laura estudió la licenciatura en Administración y edición de empresas, trabajó durante 20 años en multinacionales de todo tipo; sin embargo, se describe como una mujer que continúa avanzando en su autoconocimiento y por eso siente que responder a la pregunta de “¿quién es?” da para una reflexión larga y profunda.

    Nos cuenta que desde que se convirtió en madre tuvo un renacer porque sintió, desde sus entrañas, una reconexión brutal consigo misma y aprovechó ese momento para crecer como persona y aprender de la vida; por supuesto empezó a restablecer sus prioridades y a cambiar radicalmente su vida, empezó a darle importancia a las cosas que estuviesen más conectadas consigo misma, con sus necesidades, con sus deseos.

    Decidió dejar su trabajo después de veinte años porque ya no era coherente con la mujer que estaba siendo y todo este proceso la llevo a crear su proyecto Ama Consciente que es un juego de palabras porque Ama en euskera significa madre, así que recoge dos conceptos fundamentales porque además de amar a ese nuevo ser que viene debemos amarnos a nosotras mismas porque la maternidad suele desdibujarnos un poco y es importante seguir conectadas con nuestro ser.

    Nos recuerda la importancia de escuchar y respetar nuestros propios ritmos, aunque vivimos en una sociedad muy acelerada, es importante buscar nuestra calma para actuar desde y con ella.

    Al final de la conversación nos invita a leer su ebook gratuito: “Crianza Slow: 4 ritmos y 4 claves para fluir con los niños” que encontrareis en su web: https://amaconsciente.com/

    También nos regala el maravilloso poder de la conexión, es decir, que cada vez que interactuamos con las infancias de nuestras vidas tenemos que poner todos nuestros sentidos en su máxima capacidad para que la magia ocurra.

    Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Laura, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @amaconsciente 😉

    Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩

    Más Menos
    39 m
  • Conversación con Dolores Carrasco
    May 1 2024

    Se define como una mujer que se formó en diseño gráfico y actualmente dirige su estudio de diseño para ayudar a emprendedoras en la creación de su marca diferenciadora y de la web en la que presentaran sus servicios 🎨🖥💡
    Se considera una adulta significativa y por eso decidió emprender su propia empresa para poder tener disponibilidad de tiempo y acompañar a sus peques en el proceso educativo de aprendizaje, de todo lo que van descubriendo; para poder ser su guía 👣🥰
    Nos cuenta que, desde su experiencia, la conciliación tiene que venir de la mano de la flexibilidad horaria que permita a los empleados organizarse para realizar los trabajos y compatibilizar con esa vida familiar, de esta forma las horas que los empleados dediquen realmente serán conscientes, más creativas y motivadoras, lo cual genera una sinergia en la que todos los integrantes, empresa y empleados, están lo más a gusto y la productividad aumenta exponencialmente ⌛📊
    Al final de la conversación nos regala una consultoría gratuita de 30 minutos para revisar tu marca y toda tu comunicación, le escribís al email hola@dolorescarrasco.com diciéndole que vais de parte de Adriana, de Entre Saberes y Sabores y os programará esa consultoría 🎁
    Si queréis saber más acerca de todo lo que hace Dolores, os dejo por aquí su perfil de Instagram: @dolorescarrascostudio 😉
    Espero que disfrutéis de esta conversación tanto como nosotras 🤩

    Más Menos
    43 m