Episodios

  • 531. Me despido (hasta Septiembre) | Temporada 5
    Jun 30 2025

    Fin de temporada: lo que viene es 🔥

    🎙️ Cerramos temporada y lo hacemos como debe ser: contándotelo todo.

    Este no es un adiós, es un hasta septiembre. Pero antes, te dejo las claves de lo que se viene, y de por qué era necesario parar. Porque a veces, para subir de nivel, hay que parar y reorganizar el juego.

    Porque esto ya no es solo un podcast, es una trinchera creativa.
    Y toda trinchera necesita repensarse, rediseñarse y coger aire.
    No es burnout, es estrategia.

    📛 Cambiamos de nombre (sí, 100% confirmado).
    🎨 También cambiamos el logo, la carátula, los colores y nos vamos a poner guapas las redes sociales.
    No es postureo, es branding bien hecho. Porque el contenido ya es potente, ahora toca que la imagen lo acompañe.

    🤖 Los GPTs han cambiado mi forma de trabajar.
    Ahora los guiones se crean de forma más rápida, pero igual de auténtica.
    Spoiler: haré un episodio solo sobre esto. Porque si no los estás usando, te estás quedando atrás.

    🎥 Vuelven las entrevistas. Pero ahora, en formato vídeo.
    Queremos verte las caras.
    Queremos que lo compartas.
    Queremos más cercanía, más contenido, más jugo.

    Y sí, también llegarán píldoras en vídeo para redes. Mini momentazos que puedas compartir, guardar o reenviar a ese amigo marketer que aún no se entera.

    📈 Hemos probado de todo: Instagram, X, Threads, Bluesky, TikTok, hasta Facebook (sí, todavía existe).
    Y lo que viene es una nueva serie de píldoras de vídeo donde te contaré:

    • Qué ha funcionado.

    • Qué ha sido un fail.

    • Qué canales están infravalorados.

    • Y cómo replicar lo que me ha funcionado a ti como creador o marca.

    🗓️ Apúntatelo: en septiembre volvemos con todo.
    Más potentes, más enfocados, más relevantes.

    Y sí, puedes aprovechar este parón para ponerte al día con episodios anteriores.


    Recursos y enlaces de interés:

    🌐 ⁠⁠⁠⁠⁠⁠marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ✉️ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Redes sociales:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠LinkedIn⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠TikTok⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠X (Twitter)⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠Threads⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Si te gustó el episodio, ¡compártelo en tus redes sociales!No olvides dejarnos una reseña y seguirnos para no perderte los próximos episodios.¡Un abrazo y nos escuchamos en el siguiente episodio!

    Más Menos
    9 m
  • 530. ¿Qué hago con mi vida (laboral) a Junio de 2025? | Temporada 5
    Jun 26 2025
    A menudo me preguntan: “¿Pero tú a qué te dedicas exactamente?”Y lo entiendo. No porque lo esconda, sino porque tengo un perfil multiproyecto, y a veces puede parecer un puzle.Spoiler: no lo es, está todo conectado.Hoy te explico cómo encajan todas las piezas: NeuronUP, la marca personal, el podcast, las mentorías, LinkedIn y todas las redes sociales en las que me dejo los dedos (y las pestañas).Soy Media Manager en NeuronUP.Me encargo de la estrategia de contenidos, visibilidad, y presencia digital.Aquí saco mi lado más estructurado: métricas, planificación, reporting y estrategia de marca a lo grande.Esto me da el pulso del mundo corporativo y me permite aplicar lo que aprendo en otros proyectos.Mi podcast Marketing de Influencers es más que un podcast.Es mi laboratorio, mi altavoz, y mi canal principal de posicionamiento.Objetivos del podcast:Educar (sin ser un brasas académico).Compartir experiencia real, sin postureo.Posicionar mi marca personal como referente en creación de contenido, estrategia, y marketing con creadores.Y sí, es una herramienta brutal de atracción para clientes de mentorías, ghostwriting y empresas.Aquí trabajo con CEOs, creadores, y profesionales para:Dar forma a su voz (aunque a veces ni ellos saben qué quieren decir).Crear contenido que posicione sin sonar a robot de LinkedIn.Acompañarlos en su estrategia de marca personal, sobre todo en LinkedIn y podcasts.Todo lo que hago tiene un núcleo común: ayudar a otros a posicionarse sin perder su esencia.Todo se retroalimenta:Lo que pruebo en NeuronUP me sirve para mentorizar.Lo que aprendo en mentorías, lo cuento en el podcast.Lo que grabo en el podcast, lo uso como contenido en LinkedIn.Lo que publico en redes me trae nuevas oportunidades.Todo va al mismo sitio: construir visibilidad y credibilidad.Estoy en:LinkedIn (la joya de la corona).Instagram, TikTok, Threads, X…Y por supuesto, el podcast como pieza central.No publico por publicar.Cada red tiene su rol. Cada contenido tiene un objetivo: conectar, educar o vender.Y sí, detrás hay una estrategia. Aunque a veces parezca que todo fluye sin plan, hay mucha estructura debajo.En resumen: sí, hago muchas cosas. Pero todas tienen un hilo conductor: posicionar marcas personales (la mía y la de otros) a través del contenido.Y el podcast es mi nave nodriza.Recursos y enlaces de interés:🌐 ⁠⁠⁠⁠⁠⁠marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠✉️ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠Redes sociales:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠LinkedIn⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠TikTok⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠X (Twitter)⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Threads⁠⁠⁠⁠⁠⁠Si te gustó el episodio, ¡compártelo en tus redes sociales!No olvides dejarnos una reseña y seguirnos para no perderte los próximos episodios.¡Un abrazo y nos escuchamos en el siguiente episodio!
    Más Menos
    7 m
  • 529. Reels de salud mental: cuando el algoritmo sustituye al terapeuta | Temporada 5
    Jun 25 2025

    Salud Mental, Virales y Mentiras

    Más del 50% de los vídeos virales sobre salud mental en TikTok contienen información falsa. Sí, como lo lees. Y lo más preocupante no es que los veamos, sino que los creamos. En este episodio, hablamos de la responsabilidad (y la falta de ella) en torno al contenido que consumimos y producimos.

    • ¿Por qué los vídeos sobre salud mental están plagados de desinformación?
      Un análisis de The Guardian revela que más de la mitad de los vídeos más virales bajo el hashtag #mentalhealthtips contenían afirmaciones falsas. El resto eran vagos, inútiles o directamente peligrosos.

    • ¿Quién tiene la culpa? ¿Los creadores, las plataformas o las marcas?
      Psicólogos, coaches, nutricionistas... muchos están improvisando sobre temas que requieren rigor. Y las marcas lo aplauden mientras sume likes.

    • ¿Por qué el algoritmo recompensa lo viral antes que lo veraz?
      Porque como dice Adam Mosseri: ya no importa lo que se guarda, sino lo que se comparte. Y lo que se comparte es lo que emociona, no lo que informa.

    • De los creadores, por supuesto. Pero también:

    • De las marcas, que pagan por contenido vacío de rigor pero lleno de alcance.

    • De las plataformas, que priorizan el clic sobre la verdad.

    • De nosotros, como audiencia, por premiar el show antes que el contenido útil.

    • No se trata de prohibir el contenido emocional.

    • Se trata de exigir propósito y responsabilidad.

    • De no convertir temas delicados como la salud mental en carne de Reels.

    • Ep. 303 – Amouranth y la epidemia de la soledad

    • Ep. 271 – Lo que nadie te cuenta del bienestar en redes

    • Ep. 122 – El algoritmo no te cuida



    Recursos y enlaces de interés:

    🌐 ⁠⁠⁠⁠⁠⁠marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ✉️ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Redes sociales:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠LinkedIn⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠TikTok⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠X (Twitter)⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠Threads⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Si te gustó el episodio, ¡compártelo en tus redes sociales!No olvides dejarnos una reseña y seguirnos para no perderte los próximos episodios.¡Un abrazo y nos escuchamos en el siguiente episodio!

    Más Menos
    8 m
  • 528. ¿Por qué nadie sabe hacer publicidad en podcast? | Temporada 5
    Jun 24 2025

    🎙️ ¿Por qué es TAN difícil conseguir patrocinadores para un podcast?

    📉 Cada vez más marcas apuestan por el podcast como canal publicitario...
    Pero cuando llega el momento de ejecutar, la mayoría lo hace fatal.

    🎯 En este episodio hablamos de:

    • ¿Por qué cuesta tanto cerrar patrocinios para podcasts?

    • ¿Por qué cuando las marcas entran… no entienden el código del medio?

    • Errores de publicidad en podcast que matan la experiencia del oyente

    • El ejemplo de Spicy4Tuna: cómo hacer publicidad integrada de forma brillante

    • Qué funciona y qué no en el mundo del audio como canal publicitario

    • La importancia de respetar la confianza y la narrativa del formato podcast

    🎧 ¿Sabías que el 86% de los oyentes recuerda un anuncio una semana después de escucharlo?
    Entonces… ¿por qué no todas las marcas apuestan por este canal?
    Spoiler: porque no lo entienden.

    🧠 Este episodio te va a servir si:

    • Tienes un podcast y quieres monetizarlo bien (sin vender tu alma).

    • Eres marca y estás pensando en anunciarte en audio.

    • Te interesa la evolución de los formatos publicitarios más potentes del momento.

    📌 Episodios relacionados:

    • Episodio 218: Cómo ganar dinero con tu podcast sin perder la esencia

    • Episodio 312: La confianza no se compra (ni con publicidad)


    Recursos y enlaces de interés:

    🌐 ⁠⁠⁠⁠⁠⁠marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ✉️ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Redes sociales:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠LinkedIn⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠TikTok⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠X (Twitter)⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠Threads⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Si te gustó el episodio, ¡compártelo en tus redes sociales!No olvides dejarnos una reseña y seguirnos para no perderte los próximos episodios.¡Un abrazo y nos escuchamos en el siguiente episodio!

    Más Menos
    9 m
  • 527. ¿Por qué el Orgullo ya no interesa a las marcas? | Temporada 5
    Jun 23 2025

    📉 ¿Por qué las empresas ya no celebran el Orgullo?

    • ¿De verdad tenían valores?
      No es que hayan cambiado de opinión. Es que muchos nunca los tuvieron. Era estrategia, no convicción.

    • Junio ya no es el mes del amor corporativo
      Se acabaron los logos arcoíris, el “love is love” desde el departamento de marketing, y las latas con glitter.

    • Datos que lo demuestran:
      → San Francisco tiene un déficit de 200.000 $ para el Orgullo.
      → Denver ha perdido el 62 % de su financiación.
      → En Hereford, directamente cancelado.
      → Google lo ha borrado del calendario.
      → Meta se queda sin apoyo institucional.

    • El verdadero motivo no es ideológico, es miedo:
      Miedo al nuevo gobierno, al backlash, a los contratos perdidos, al péndulo político, a la polarización.
      Y sobre todo… miedo a dejar de vender.

    🧠 Lo que nadie te cuenta del branding

    • Las marcas no son valientes, ni cobardes. Son marcas.
      Lo dije en el episodio 477 del podcast y lo repito: una marca es una máquina de tomar decisiones para ganar dinero y evitar riesgos.

    • Del activismo al oportunismo
      Cuando ser “inclusivo” vendía, todas se subieron.
      Cuando ya no renta, se bajan del barco.

    • ¿Y ahora qué?
      Bienvenidos al postactivismo de marca.
      Un nuevo contexto donde el silencio se convierte en estrategia.

    🎧 Otros episodios relacionados que te pueden interesar:

    • 477. "Las marcas no son valientes"

      1. "Novedades en redes: marzo 2024"

      1. "Amouranth y la epidemia de la soledad"




    Recursos y enlaces de interés:

    🌐 ⁠⁠⁠⁠⁠⁠marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ✉️ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠hola@marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Redes sociales:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠LinkedIn⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠TikTok⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠X (Twitter)⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠⁠Threads⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Si te gustó el episodio, ¡compártelo en tus redes sociales!No olvides dejarnos una reseña y seguirnos para no perderte los próximos episodios.¡Un abrazo y nos escuchamos en el siguiente episodio!

    Más Menos
    9 m
  • 526. Roro vuelve a utilizar la polémica para lanzar su libro | Temporada 5
    Jun 19 2025

    🎙 ¿Hasta cuándo vamos a premiar la polémica barata?

    Roro no ha lanzado un libro.
    Ha lanzado una trampa.
    Una estrategia que funciona… pero que puede explotar.

    En este episodio analizamos por qué una campaña sin propósito puede ser efectiva en el corto plazo… y desastrosa en el largo. Una reflexión sobre marketing, coherencia y visibilidad.

    • Analizamos el diseño, el copy y la estrategia detrás.

    • ¿Por qué una estética retro puede ser contradictoria?

    • ¿Qué mensajes se están transmitiendo sin querer?

    • El marketing pisa el mensaje cuando no hay propósito.

    • ¿Qué pasa cuando una creadora dice “no quiero polémicas”… y luego crea una?

    • ¿Esto ayuda a la marca o la pone en peligro?

    • Casos similares: Abril Cols, Nara Smith y el algoritmo emocional de Mr. Beast.

    • Lo que se gana en clics, se puede perder en confianza.

    • ¿Qué opinas tú: vale todo en el marketing?

    • Estrategia basada en su comunidad real.

    • Narrativa desde la vulnerabilidad, no desde el morbo.

    • Coherencia con lo que ya había comunicado.

    • 362 – Toca hablar de Roro

    • 375 – Product placement con Rocío Camacho

    • T4 – Estrategias de visibilidad a través del salseo

    • “Roro no es el problema. El problema es que este tipo de estrategia sigue funcionando.”

    • “Una portada retro no tapa un mensaje incoherente.”

    • “El marketing sin propósito es como un billete falso: brilla un rato, pero no vale nada.”

    ¿Crees que hacía falta montar una polémica para lanzar este libro?
    ¿Dónde pondrías tú el límite?

    Déjame tu opinión por redes o escríbeme directamente.


    Recursos y enlaces de interés:

    🌐 ⁠⁠⁠⁠⁠marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠

    ✉️ ⁠⁠⁠⁠⁠hola@marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠

    Redes sociales:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠LinkedIn⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠TikTok⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠X (Twitter)⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠Threads⁠⁠⁠⁠⁠

    Si te gustó el episodio, ¡compártelo en tus redes sociales!No olvides dejarnos una reseña y seguirnos para no perderte los próximos episodios.¡Un abrazo y nos escuchamos en el siguiente episodio!



    Más Menos
    10 m
  • 525. Marina Riverss, no eres una chavala con un móvil. | Temporada 5
    Jun 18 2025

    🎙️ No eres una chavala con un móvil. Eres un medio. Y eso pesa.

    Marina Rivers dijo que no es un medio de comunicación.Que es “una chavala con un móvil”.Pero tiene más audiencia que el Diario de León.¿En serio no es un medio?

    📲 En este episodio reflexionamos sobre la responsabilidad real que tienen los creadores de contenido.Porque no se trata de tener un canal en Twitch, sino de entender que si te llevas la atención... te llevas también el peso de lo que dices.

    🧠 ¿Qué dijo exactamente Marina Rivers y por qué importa?Analizamos su entrevista en Viajando con Chester, su justificación y el contexto.

    💡 El nuevo rol de los influencers: medios sin redacción.Tienen más audiencia que muchos medios tradicionales, pero ¿están preparados para ese rol?

    ⚖️ ¿Dónde empieza la responsabilidad de un creador?No basta con el disclaimer de “esto no es consejo legal”. Hay que contrastar, asesorarse o directamente, callarse.

    🔧 ¿Cuál es la solución?Una profesionalización mínima: como mínimo saber cuándo no puedes hablar de algo.

    📣 Pregunta al oyente:¿Seguimos tratando a los creadores como amateurs… o ya va tocando exigir más?

    • 🎧 Ep. 408. Riverss cambia de contenido y acumula críticas

    • 🎧 Ep. 421. Riverss en la entrevista con Nude Project

    • 🎧 Ep. 226. Influencia responsable

    • 🎧 Ep. 149. ¿Quién habla por nosotros?

    📢 ¿Tú qué opinas?¿Los influencers deben asumir el peso de sus palabras… o les estamos exigiendo demasiado? Escríbeme en redes y dime cómo lo ves tú.

    💬 Comparte este episodio con ese creador que todavía dice “yo solo subo cosas” como si eso lo librara de responsabilida.


    Recursos y enlaces de interés:

    🌐 ⁠⁠⁠⁠⁠marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠

    ✉️ ⁠⁠⁠⁠⁠hola@marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠

    Redes sociales:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠LinkedIn⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠TikTok⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠X (Twitter)⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠Threads⁠⁠⁠⁠⁠

    Si te gustó el episodio, ¡compártelo en tus redes sociales!No olvides dejarnos una reseña y seguirnos para no perderte los próximos episodios.¡Un abrazo y nos escuchamos en el siguiente episodio!


    Más Menos
    9 m
  • 524. Ibai Llanos no solo ha montado un equipo de fútbol | Temporada 5
    Jun 17 2025

    ¿Y si Ibai Llanos no estuviera creando un equipo de fútbol?


    Lo que ha hecho Ibai es mucho más que montar un equipo de fútbol.
    Es una clase magistral de storytelling, comunidad y marca personal.
    Una lección de cómo usar el contenido como vehículo… no como fin.

    En este episodio analizo lo que hay detrás del “nuevo club” de Ibai:
    una estrategia que combina narrativa, épica, humor y redes sociales, todo en tiempo real.

    ⚽ ¿Ibai o Netflix?
    Lo que realmente está construyendo no es un equipo, es una historia. Y tú la estás viendo en directo.

    🎥 TikTok como cantera.
    Casting público, sin agencia ni ojeador. Solo comunidad y contenido.

    📈 Del storytelling al posicionamiento.
    Por qué esto es una masterclass de marca personal sin vender ni un curso.

    📣 ¿Y tú?
    ¿Estás creando contenido o estás construyendo una historia que alguien quiera seguir?

    • ¿Qué pasaría si pensaras tus posts como capítulos de una serie?

    • ¿Tu contenido tiene estructura… o solo ruido?

    • ¿Estás activando a tu comunidad o esperando likes pasivos?

    • [#243 – Storytelling como motor de tu marca personal]

    • [#366 – No necesitas viralidad, necesitas narrativa constante]

    • [#288 – El error de creer que crear contenido es solo publicar]

    ¿Tienes un proyecto y quieres que la gente se sume a él?
    💡 Empieza por construir bien la historia. Si necesitas ayuda, te acompaño.
    👉 Escríbeme a hola@marketingdeinfluencers.com

    ¿Te ha molado este episodio?
    Compártelo con ese amigo que piensa que TikTok es solo para bailes.


    Recursos y enlaces de interés:

    🌐 ⁠⁠⁠⁠⁠marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠

    ✉️ ⁠⁠⁠⁠⁠hola@marketingdeinfluencers.com⁠⁠⁠⁠⁠

    Redes sociales:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠LinkedIn⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠TikTok⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠X (Twitter)⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    ⁠⁠⁠⁠Threads⁠⁠⁠⁠⁠

    Si te gustó el episodio, ¡compártelo en tus redes sociales!No olvides dejarnos una reseña y seguirnos para no perderte los próximos episodios.¡Un abrazo y nos escuchamos en el siguiente episodio!



    Más Menos
    9 m