• Mario Vargas Llosa. Una vida en palabras. 2ª parte.

  • Apr 27 2025
  • Duración: 4 h y 23 m
  • Podcast

Mario Vargas Llosa. Una vida en palabras. 2ª parte.

  • Resumen

  • Jorge Mario Pedro Vargas Llosa. (Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936 - Lima, 13 de abril del 2025). Escritor, político y periodista peruano. Premio Nobel de Literatura 2010. Considerado como uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, sus obras han obtenido numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nobel de Literatura 2010, el Premio Cervantes 1994 —considerado como el más importante en la lengua española—, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Premio Biblioteca Breve 1962, el Premio Rómulo Gallegos 1967 y el Premio Planeta 1993, entre otros. Junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, es uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano. Mario Vargas Llosa habla con su hijo Álvaro sobre sus facetas: el hombre, el novelista, el político y el ciudadano. Episodio 6: El diablo en campaña En Perú lidera la resistencia contra el intento de Alan García de nacionalizar la banca y su movimiento acaba lanzándolo como candidato presidencial. Luego de perder, el golpe de Estado de Fujimori lo convierte en líder de opinión internacional contra la dictadura. Su trabajo político le da poco tiempo para la literatura pero esto no le impide escribir “El hablador”, “Elogio de la madrastra” y “El pez en el agua”. Episodio 7: Las mil noches del garante El escritor vive en distintas partes del mundo (Londres, París, Estados Unidos y Madrid) y adquiere la nacionalidad española. Escribe teatro y ensayos, pero quizá su obra más importante de esta época sea “La fiesta del Chivo”, la novela sobre “el dictador latinoamericano” que desde joven quería escribir. Durante este tiempo se dedica también a denunciar lo que hay de falso liberalismo. Episodio 8: El legado Durante la década del 2000 visita zonas de guerra en el Medio Oriente como reportero. Por otro lado, se dedica más al teatro como autor y, a sus setenta y pico años, como actor. Con el regreso de la democracia en Perú, retoma su rol político como “garante” de la democracia y, como visible adversario del chavismo, también asume un liderazgo de opinión en América Latina. Episodio 9: La civilización del espectáculo En 2010 recibe el Premio Nobel de Literatura y poco después publica “El sueño del Celta”. Años después se divorcia de Patricia Llosa Urquidi y consolida su relación con Isabel Preysler, lo que trae consigo la invasión constante de su privacidad por parte de una prensa amarilla y carente de límites. En esta época publica su ensayo “La civilización del espectáculo"". La Fundación Internacional para la Libertad (FIL), que preside y organiza eventos en España, Estados Unidos y América Latina, se vuelve una importante plataforma para su defensa del liberalismo. Episodio 10: Tiempos recios y lo que vendrá Vargas Llosa escribe “La llamada de la tribu”, su autobiografía ideológica, en la que recorre las mayores influencias en su pensamiento político: Adam Smith, Isaías Berlin, Ortega y Gasset, Karl Popper, Friederich von Hayek, Raymond Aron y Jean Francis Revel. Con el resurgimiento del nacionalismo y el populismo en el mundo occidental, centra en estos temas la mayor parte de su participación en el debate público. A sus 82 años es momento de hacer un balance autobiográfico, pero también para compartir sus planes para el resto de la década octogenaria, durante los que no descarta nuevas experiencias literarias. Episodio 11: Le dedico mi silencio La vida de Mario Vargas Llosa sigue dando sorpresas a sus 87 años: La presentación de la que nos dice será su última novela, “Le dedico mi silencio”. Ser el primer autor que no ha escrito en francés en ingresar a la Academia Francesa. Y su nueva vida, rodeado de su familia. Todo esto en el nuevo episodio de la serie Mario Vargas Llosa: Una vida en palabras
    Más Menos
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Mario Vargas Llosa. Una vida en palabras. 2ª parte.

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.