• Mario Vargas Llosa. Una vida en palabras. 1ª parte.

  • Apr 20 2025
  • Duración: 3 h y 59 m
  • Podcast

Mario Vargas Llosa. Una vida en palabras. 1ª parte.

  • Resumen

  • Jorge Mario Pedro Vargas Llosa. (Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936 - Lima, 13 de abril del 2025). Escritor, político y periodista peruano. Premio Nobel de Literatura 2010. Considerado como uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, sus obras han obtenido numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nobel de Literatura 2010, el Premio Cervantes 1994 —considerado como el más importante en la lengua española—, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Premio Biblioteca Breve 1962, el Premio Rómulo Gallegos 1967 y el Premio Planeta 1993, entre otros. Junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, es uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano. Mario Vargas Llosa habla con su hijo Álvaro sobre sus facetas: el hombre, el novelista, el político y el ciudadano. Episodio 1: La pérdida de la inocencia Mario Vargas Llosa nos cuenta los eventos de su infancia que marcaron su vida. Además, la agitación política de Perú lo toca muy de cerca luego de un golpe de Estado. Estas situaciones le permiten comenzar a comprender el resentimiento social y se despiertan sus inquietudes políticas cuando muy joven empieza a trabajar en un diario. Episodio 2: El cadete insumiso El autor narra su experiencia en el colegio militar que más tarde lo lleva a escribir su primera novela: “La ciudad y los perros”. Políticamente, comienza a acercarse a las ideas marxistas pero sin dejar su admiración por el ex presidente derrocado, José Luis Bustamante y Rivero. Episodio 3: ¿En qué momento se había jodido el Perú? Durante su paso por la universidad, Vargas Llosa se une al Partido Comunista y se casa con la “tía” Julia Urquidi. Las vivencias de este período forman la base de “Conversación en La Catedral”. El escritor también nos habla de su segunda novela, “La casa verde” y reflexiona sobre la técnica en este género literario. Episodio 4: El "Boom" y la revolución Vargas Llosa se hace de un nombre como escritor y sus obras forman parte vital del “boom latinoamericano”. Termina su matrimonio con Julia y se casa con su prima Patricia Llosa. Viaja a Cuba, donde vive la crisis de los cohetes. En París, debido a sus ideas de izquierda, apoya a Fidel Castro y critica la política exterior de EEUU; pero en Londres comienza su distanciamiento de esas posturas. Episodio 5: Barcelona, capital de América Latina Vive en Barcelona, capital cultural de Iberoamérica a pesar del franquismo. En 1974 regresa a Perú donde vive el cambio de régimen y el retorno a la democracia de gran parte de América Latina. Ensaya el humor con “Pantaleón y las visitadoras” y “La tía Julia y el escribidor”; explora los males seculares de América Latina con “La guerra del fin del mundo”; inicia su evolución ideológica hacia el liberalismo en “Entre Sartre y Camus” y “Contra viento y marea”. Vargas Llosa rompe con Castro y se hace liberal, lo que provoca una feroz campaña de la izquierda.
    Más Menos
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Mario Vargas Llosa. Una vida en palabras. 1ª parte.

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.