María del mar y Marina exploran el buentrato como primer paso hacia la utopía Podcast Por  arte de portada

María del mar y Marina exploran el buentrato como primer paso hacia la utopía

María del mar y Marina exploran el buentrato como primer paso hacia la utopía

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes

En la cocina, al calor de los pucheros, Marina y Maria del Mar calientan su ánimo esta mañana en la que la primavera parece que quiere ser invierno. Acaban de volver de un curso que invitaba a construir la sexualidad y lo relacional en torno al buentrato y se han dado cuenta de que hay algo que no funciona en el protocolo que están construyendo para La Utópica.Esta Red de iniciativas de transición ecosocial con sede en Mallorca está interesada en evitar las agresiones machistas, sexistas, lgtbifóbicas, racistas, etc., ese es el fin del protocolo.Pero al abordar el buen trato Marina y Maria del Mar se han dado cuenta de que lo están desarrollando desde el No y también desde lo punitivo. “Vale, sabemos lo que no queremos, pero ¿qué es lo que queremos?”, esa ha sido el punto en el que ha girado todo su proyecto.A raíz de la dificultad de contestar colectivamente a la pregunta ¿Qué sería para ti el buentrato? Ha empezado a hervir en la cabeza de Marina y Maria del Mar una idea: crear un fanzine del buentrato que sea propositivo, que construya desde los síes y en un formato atractivo y accesible.El fanzine podría ser un recurso bien útil para que las personas y los colectivos a los que se enlacen puedan, no solo poner el foco en lo que no queremos, sino también en lo que sí queremos construir dentro del tejido social. Asistimos en este podcast al nacimiento del fanzine del buentrato.Una producción de Medicusmundi MediterràniaDirección creativa: Martha ZeinProducción técnica: Iván Patxi Gómez GallegoNarradora: María MolinaEl proyecto ha contado con la financiación de Vicepresidencia segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament de la Generalitat de Catalunya.
Todavía no hay opiniones