MXZ Podcast Por Radiolab UGR arte de portada

MXZ

MXZ

De: Radiolab UGR
Escúchala gratis

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes + $20 crédito Audible

La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada es el centro de referencia de la programación cultural de la UGR, desarrollando sus actividades dentro del Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales. Espacio de reflexión global en torno a la creación y el conocimiento actual, dentro de su amplia programación se incluye actividades relacionadas con la práctica artística, musical, escénica y cinematográfica, así como con la divulgación de las humanidades, las ciencias sociales y jurídicas, las ciencias experimentales, las medioambientales y las tecnológicasCopyright Radiolab UGR Arte
Episodios
  • MXZ 2: El cine palestino como resistencia
    Nov 14 2025
    En este programa de La Madraza (UGR), Carolina Bracco, politóloga y experta en Culturas Árabe y Hebrea, ofrece una reflexión sobre el cine palestino como una herramienta de resistencia frente a la colonización y el borrado histórico. A través de una lectura del film Palestina, otro Vietnam (Colectivo del Tercer Mundo, 1971), Bracco explora cómo el cine palestino desafía los marcos coloniales y reescribe la historia desde la perspectiva de los colonizados, en una genealogía transnacional del Cine del Tercer Mundo que conecta a Palestina con América Latina en su lucha antiimperialista.
    Este programa destaca la importancia del cine como archivo vivo de la lucha por la autodeterminación y la descolonización, y vincula pasado y presente a través de las producciones cinematográficas de Palestina. Bracco también es autora del libro Cine y Género en el Mundo Árabe (Ed. Libretto, 2024).
    ---------------------------
    Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    Más Menos
    1 h y 20 m
  • MXZ 1: La aventura literaria de Pre-Textos
    Nov 10 2025
    En este episodio conversamos con Manuel Borrás Arana, director literario y cofundador de la emblemática editorial Pre-Textos, y con el poeta y crítico literario Sergio Navarro Ramírez, reciente ganador del Premio de Investigación Literaria Amado Alonso.
    A través de su diálogo recorremos la historia de una editorial nacida en la Valencia de 1976, en plena transición española, que ha marcado un antes y un después en el panorama literario por su defensa de la calidad, el riesgo estético y el apoyo a las nuevas generaciones.
    Entre nombres como Eliot, Benjamin o Tsvietáieva, la conversación se adentra en la evolución cultural del país y en el papel de la poesía como espacio de libertad, pensamiento y belleza.

    ---------------------------
    Radiolab, la radio universitaria de la Universidad de Granada, es un espacio de participación de la comunidad universitaria abierto a la ciudadanía. Nuestra universidad, como institución de aprendizaje está abierta al conocimiento y al debate. Desde su autonomía proporciona espacio para un debate libre y crítico, abierto a la pluralidad de voces y a la demandas de la sociedad dentro del marco de los derechos humanos y de los valores de nuestra institución. De este modo, constatamos que las opiniones vertidas en nuestros programas son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten, sin representar un posicionamiento de la institución como tal. Defendemos la libertad de expresión y la comunicación en el espacio público como una forma de hacer ciudadanía y avanzar en el conocimiento.
    Más Menos
    1 h y 33 m
  • 01 - Los Tientos. Isabel do Diego: La Identidad Sonora de Juan Diego Calzada y su Folclore Contemporáneo
    Oct 8 2024
    Isabel do Diego es la identidad sonora de Juan Diego Calzada, artista que inaugura un folclore contemporáneo, austero y brutalista y que formó parte del programa artístico Los Tientos en su tercera edición. Junto a Rafael López y Manuel Moya desgrana en esta entrevista las claves de su experiencia durante la residencia y el proceso desplegado para su muestra en la exposición celebrada el pasado mes de mayo en el Centro Federico García Lorca y en el Palacio de los Condes de Gabia, sede de la Diputación de Granada.
    Más Menos
    39 m
Todavía no hay opiniones