
Los bateadores del fondo deciden series mientras el bullpen define destinos
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Octubre no perdona y se nota desde el primer pitcheo. Abrimos el mapa del postseason con una idea que incomoda a los clichés: los juegos no los están ganando solo las superestrellas, sino el fondo del lineup, el receptor que aporta en silencio y el outfielder que roba una base y una carrera con el guante. Repasamos cómo los Dodgers inclinan la balanza con turnos siete a nueve que castigan, por qué el bate y la presencia de Kike Hernández suman donde no aparece en la caja, y cómo Mookie toma temperatura justo cuando más duele. Y sí, nos detenemos en Teoscar Hernández: su contrato subestimado, su efecto protector sobre Freeman y la razón táctica por la que preferirías retar a un MVP antes que dejar a Teoscar con tráfico.
Giramos a Detroit vs Cleveland para desmenuzar la victoria de las pequeñas cosas: un 1–2–3 que mantiene la pelota en el piso, entradas limpias que apagan el ruido y la diferencia que hacen dos errores en una serie de ocho carreras totales. De ahí saltamos al Bronx, donde un novato que no bajó de 98 mph cambió el guion: ocho entradas, 12 ponches y cero necesidad de exponer un bullpen que ya había cobrado factura. Contamos el movimiento bajo radar que llevó a un cerrador desde Colorado, la utilidad real de una curva bien tirada frente al marketing del “sweeper” y el impacto de respetar la rutina del orden al bate para no auto-sabotear tu ofensiva.
Cerramos con predicciones y matchups: por qué Filadelfia puede tumbar a L.A. si fuerza juegos de bullpen, qué hace tan apretada la llave Milwaukee–Cubs pese a la fortaleza en casa, y dónde Mariners y Blue Jays pueden imponer madera… si no chocan contra el picheo frío de Detroit. El tablero queda así: Philadelphia, Milwaukee, Mariners y Blue Jays como avanzados, con detalles finos que pueden mover la aguja en cada novena. Si te gusta el béisbol con lupa —picheo secuenciado, turnos largos, defensa que ahorra outs—, este análisis es para ti.
Si te sirvió, suscríbete, comparte con tu grupo beisbolero y deja tu pick abajo: ¿quién es tu caballo en octubre?
Send us a text
Support the show
#detrasdelmicwithtony
Detras Del Mic with TONY (yo) es un podcast creado en español para esos fanaticos del deporte MLB, NBA, NFL, MLS entre otros. Un emocionante Podcast que los lleva a un viaje a traves del dinamico y cautivador ambito de los deportes. Si eres ese die hard fan o solamente buscando resumen de los deportes, este podcast es para ti.
Presentado por entusiastas del deporte, cada episodio en Detras Del Mic with TONY, profundiza en el corazon de varios deportes, ofreciendo una combinacion unica en analisis, perspetivas y opiniones diferentes a los demas.
Entonces, pongase su camisa de su equipo favorito o gorra y sintonice Detras Del Mic with TONY.