Episodios

  • La secundaria
    Sep 23 2023

    En este episodio, los Charla-tanes: Abraham Montoya y Carlos Nandayapa, hablan sobre sus vivencias en secundaria. Escucharemos como esta etapa de la vida que corresponde a un tramo formativo, es más allá de su contribución a saberes y capacidades, es un espacio de vivencias y de aquilatar experiencias, desde las más tontas, hasta las más perdurables. Constataremos que en esa aún tierna etapa se comienzan a definir, sin darnos cuenta de ello, gran parte de nuestro futuro.

    Recordaremos los apodos, las travesuras, nuestros profesoras, el primer día de clases, lo que comíamos, entre otras tantas cosas que marcaron nuestra vida en aquella época memorable.

    Esto y más en el episodio 5 de la tercera temporada de Los Charla-tanes.

    Síguenos en:

    Spotify

    https://open.spotify.com/show/7GHMy88sEK8W66M4x5NADy

    Anchor

    https://anchor.fm/carlos-nandayapa-he

    Fuente RSS

    https://anchor.fm/s/bb6a9dc8/podcast/rss

    Apple Podcasts

    https://podcasts.apple.com/us/podcast/los-charla-tanes/id1649465513

    Google Podcasts

    https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9iYjZhOWRjOC9wb2RjYXN0L3Jzcw

    Amazon Music

    https://music.amazon.com.mx/podcasts/eb0f29af-1381-4cbe-ae51-5db9edb586b5/los-charla-tanes

    Pocket Casts

    https://pca.st/8qzh3hqy

    Podimo

    https://share.podimo.com/podcast/3c682e37-c464-4fda-9392-cc50ff0b76b7?creatorId=9dcc57a5-af6b-4988-bac2-33b30afd0c8b&key=7v1cECqad0ln&source=ln&from=studio

    Youtube

    https://www.youtube.com/channel/UCNHMG_61c-p2RJSmBAJRYuA


    Más Menos
    1 h y 39 m
  • 1994
    Aug 29 2023

    En este episodio, los Charla-tanes: Abraham Montoya y Carlos Nandayapa, analizan uno de los años más significativos para la historia moderna de México: 1994.

    Y es que ese año cumple a cabalidad la frase de Lenin, cuando refiere que hay décadas donde no pasa nada, y hay semanas en las que pasan décadas. Y ese año, en México eso pasó. Desde una celebración de año nuevo donde el gobierno en turno celebraba el inicio del TLCAN, al tiempo que un grupo de indígenas auto denominados Ejército Zapatista de Liberación Nacional declaraba la guerra al gobierno mexicano; pasando por el asesinato del candidato a la presidencia: Luis Donaldo Colosio; el asesinato del Secretario ejecutivo del PRI; hasta culminar con el famoso error de diciembre que sumiría a México en una de sus peores crisis, 1994 es un año que lo tuvo todo y lo padeció todo.

    Esto y más en el episodio 4 de la tercera temporada de Los Charla-tanes.

    Síguenos en:

    Spotify

    https://open.spotify.com/show/7GHMy88sEK8W66M4x5NADy

    Anchor

    https://anchor.fm/carlos-nandayapa-he

    Fuente RSS

    https://anchor.fm/s/bb6a9dc8/podcast/rss

    Apple Podcasts

    https://podcasts.apple.com/us/podcast/los-charla-tanes/id1649465513

    Google Podcasts

    https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9iYjZhOWRjOC9wb2RjYXN0L3Jzcw

    Amazon Music

    https://music.amazon.com.mx/podcasts/eb0f29af-1381-4cbe-ae51-5db9edb586b5/los-charla-tanes

    Pocket Casts

    https://pca.st/8qzh3hqy

    Podimo

    https://share.podimo.com/podcast/3c682e37-c464-4fda-9392-cc50ff0b76b7?creatorId=9dcc57a5-af6b-4988-bac2-33b30afd0c8b&key=7v1cECqad0ln&source=ln&from=studio

    Youtube

    https://www.youtube.com/channel/UCNHMG_61c-p2RJSmBAJRYuA


    Más Menos
    1 h y 23 m
  • Maestro vs Arquitecto
    Aug 12 2023

    En este episodio, los Charla-tanes: Abraham Montoya y Carlos Nandayapa, analizan dos figuras disímbolas pero complementarias, nos referimos al maestro albañil y al arquitecto. Revisaremos cómo estas dos actividades laborales, tan extendidas en México, observan experticia y destrezas, pero cada uno bajo modalidades de aprendizaje y actuación muy diferentes. Mientras el maestro albañil aprende haciendo en la obra, en la práctica; el arquitecto se forma en el aula bajo modelos de representación como maquetas, pero finalmente, tanto uno como otro, son decisivos en la construcción en México.

    Advertiremos que uno sin otro, los resultados alcanzados son inferiores que cuando trabajan juntos y la creatividad desarrollada en la práctica por parte del Maestro ,y la creatividad fraguada en el aula universitaria son dispuestas para vertebrarse y levantar construcciones que una a una han ido edificando nuestro país.

    Esto y más en el episodio 3 de la tercera temporada de Los Charla-tanes.

    Síguenos en:

    Spotify

    https://open.spotify.com/show/7GHMy88sEK8W66M4x5NADy

    Anchor

    https://anchor.fm/carlos-nandayapa-he

    Fuente RSS

    https://anchor.fm/s/bb6a9dc8/podcast/rss

    Apple Podcasts

    https://podcasts.apple.com/us/podcast/los-charla-tanes/id1649465513

    Google Podcasts

    https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9iYjZhOWRjOC9wb2RjYXN0L3Jzcw

    Amazon Music

    https://music.amazon.com.mx/podcasts/eb0f29af-1381-4cbe-ae51-5db9edb586b5/los-charla-tanes

    Pocket Casts

    https://pca.st/8qzh3hqy

    Podimo

    https://share.podimo.com/podcast/3c682e37-c464-4fda-9392-cc50ff0b76b7?creatorId=9dcc57a5-af6b-4988-bac2-33b30afd0c8b&key=7v1cECqad0ln&source=ln&from=studio

    Youtube

    https://www.youtube.com/channel/UCNHMG_61c-p2RJSmBAJRYuA

    Más Menos
    1 h y 50 m
  • Rolas de corazón roto: martes de nostalgia
    Jul 28 2023

    En este episodio, los Charla-tanes: Abraham Montoya y Carlos Nandayapa, nos traen un programa que huele a hierro por la sangre, y sabe a sal por las lágrimas, porque se trata de rolas de corazón roto: martes de nostalgia, ya que cuando la semana apenas comienza y la lluvia asoma, se tienen las condiciones para escuchar un conjunto de canciones que hablan de la nostalgia, de la brevedad del ser, del amor imposible del amor que se fue, del amor que abandonó, o incluso, del amor que murió.

    Escucharemos una selección de canciones de distintas épocas y latitudes, y constataremos que el corazón roto existe, y que incluso a veces se puede morir de amor.

    Como dato curioso al cierre de la grabación de este episodio, desconocíamos que unas horas después moriría una de las cantantes seleccionadas en este antología, nos referimos a Sinéad O'Connor, de quien escuchamos la canción Nothing compares 2 U.

    Esto y más en el episodio 2 de la tercera temporada de Los Charla-tanes.

    Síguenos en:

    Spotify

    https://open.spotify.com/show/7GHMy88sEK8W66M4x5NADy

    Anchor

    https://anchor.fm/carlos-nandayapa-he

    Fuente RSS

    https://anchor.fm/s/bb6a9dc8/podcast/rss

    Apple Podcasts

    https://podcasts.apple.com/us/podcast/los-charla-tanes/id1649465513

    Google Podcasts

    https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9iYjZhOWRjOC9wb2RjYXN0L3Jzcw

    Amazon Music

    https://music.amazon.com.mx/podcasts/eb0f29af-1381-4cbe-ae51-5db9edb586b5/los-charla-tanes

    Pocket Casts

    https://pca.st/8qzh3hqy

    Podimo

    https://share.podimo.com/podcast/3c682e37-c464-4fda-9392-cc50ff0b76b7?creatorId=9dcc57a5-af6b-4988-bac2-33b30afd0c8b&key=7v1cECqad0ln&source=ln&from=studio

    Youtube

    https://www.youtube.com/channel/UCNHMG_61c-p2RJSmBAJRYuA

    Más Menos
    2 h y 16 m
  • Marcas de antes
    Jul 14 2023

    En este episodio, los Charla-tanes: Abraham Montoya y Carlos Nandayapa, arrancan su tercera temporada con un programa dedicado a marcas de antes. Constataremos que en un mundo capitalista, las mercancías y las marcas que las registran son parte de la vida misma, y que muchas de nuestras vivencias pasadas están ligadas a un objeto, a una mercancía, a una marca, dejando en nosotros hondos recuerdos ya sea por sus sabores, por el contexto a que nos remite, o por la simple búsqueda de “un tiempo perdido” que ya no volverá pero que se niega a morir en nosotros.

    Esto y más en el episodio 1 de la tercera temporada de Los Charla-tanes.

    Síguenos en:

    Spotify

    https://open.spotify.com/show/7GHMy88sEK8W66M4x5NADy

    Anchor

    https://anchor.fm/carlos-nandayapa-he

    Fuente RSS

    https://anchor.fm/s/bb6a9dc8/podcast/rss

    Apple Podcasts

    https://podcasts.apple.com/us/podcast/los-charla-tanes/id1649465513

    Google Podcasts

    https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9iYjZhOWRjOC9wb2RjYXN0L3Jzcw

    Amazon Music

    https://music.amazon.com.mx/podcasts/eb0f29af-1381-4cbe-ae51-5db9edb586b5/los-charla-tanes


    Pocket Casts

    https://pca.st/8qzh3hqy

    Podimo

    https://share.podimo.com/podcast/3c682e37-c464-4fda-9392-cc50ff0b76b7?creatorId=9dcc57a5-af6b-4988-bac2-33b30afd0c8b&key=7v1cECqad0ln&source=ln&from=studio

    Youtube https://www.youtube.com/channel/UCNHMG_61c-p2RJSmBAJRYuA

    Más Menos
    1 h y 47 m
  • ¿Para qué sirve la escuela?
    Jun 2 2023

    Cortinilla Episodio 13 Temporada 2

    En este episodio, los Charla-tanes: Abraham Montoya y Carlos Nandayapa, cierran su segunda temporada con un episodio titulado: ¿Para qué sirve la escuela? y es que a partir de esta pregunta, y mediante remembranzas a las distintas etapas formativas por las que atravesaron los Charla-tanes, se analiza como la escuela, además de ser un centro formativo de saberes, habilidades y capacidades, tiene como papel fundamental formar para la vida, ya que en el recorrido de este tramo formativo que inicia a tierna edad en el kínder, pasando por primaria, secundaria, bachillerato y alcanzando la Universidad, tenemos la oportunidad como personas de comenzar a experimentar a escala proporcional a nuestra edad los primeros problemas y las primeras búsquedas de soluciones, y constataremos que dentro de las grandes aportaciones que hace la escuela en nuestras vidas, es precisamente enseñarnos gradualmente a crecer, tanto en conocimientos, aptitudes y actitudes para enfrentar la vida.

    Esto y más en el episodio 13 de la segunda temporada de Los Charla-tanes.


    Spotify

    https://open.spotify.com/show/7GHMy88sEK8W66M4x5NADy

    Anchor

    https://anchor.fm/carlos-nandayapa-he

    Fuente RSS

    https://anchor.fm/s/bb6a9dc8/podcast/rss

    Apple Podcasts

    https://podcasts.apple.com/us/podcast/los-charla-tanes/id1649465513

    Google Podcasts

    https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9iYjZhOWRjOC9wb2RjYXN0L3Jzcw

    Amazon Music

    https://music.amazon.com.mx/podcasts/eb0f29af-1381-4cbe-ae51-5db9edb586b5/los-charla-tanes

    Pocket Casts

    https://pca.st/8qzh3hqy

    Podimo

    https://share.podimo.com/podcast/3c682e37-c464-4fda-9392-cc50ff0b76b7?creatorId=9dcc57a5-af6b-4988-bac2-33b30afd0c8b&key=7v1cECqad0ln&source=ln&from=studio

    Youtube

    https://www.youtube.com/channel/UCNHMG_61c-p2RJSmBAJRYuA

    Más Menos
    2 h y 9 m
  • Ácido fólico vs El Mundo
    May 23 2023

    En este episodio, los Charla-tanes: Abraham Montoya y Carlos Nandayapa, se lanzan con todo alrededor de las múltiples y más variadas manifestaciones del género humano carentes de cordura, razón y lógica.

    Todo esto para visibilizar ejemplos de sin razón que lejos de evidenciarnos como una especie cognitivamente superior, nos equipara a nuestros antepasados prehistóricos como el australopithecus que no tuvieron los beneficios de la evolución y del ácido fólico.

    Dichas manifestaciones a todas luces tontas e irresponsables son claro ejemplo de una tribu que en redes sociales son denominados como los prófugos del ácido fólico.

    Esto y más en el episodio 12 de la segunda temporada de Los Charla-tanes.

    Síguenos en:

    Spotify

    https://open.spotify.com/show/7GHMy88sEK8W66M4x5NADy

    Anchor

    https://anchor.fm/carlos-nandayapa-he

    Fuente RSS

    https://anchor.fm/s/bb6a9dc8/podcast/rss

    Apple Podcasts

    https://podcasts.apple.com/us/podcast/los-charla-tanes/id1649465513

    Google Podcasts

    https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9iYjZhOWRjOC9wb2RjYXN0L3Jzcw

    Amazon Music

    https://music.amazon.com.mx/podcasts/eb0f29af-1381-4cbe-ae51-5db9edb586b5/los-charla-tanes

    Pocket Casts

    https://pca.st/8qzh3hqy

    Podimo

    https://share.podimo.com/podcast/3c682e37-c464-4fda-9392-cc50ff0b76b7?creatorId=9dcc57a5-af6b-4988-bac2-33b30afd0c8b&key=7v1cECqad0ln&source=ln&from=studio

    Youtube

    https://www.youtube.com/channel/UCNHMG_61c-p2RJSmBAJRYuA


    Más Menos
    1 h y 40 m
  • Lo bueno y lo malo.
    Apr 29 2023

    En este episodio, los Charla-tanes: Abraham Montoya y Carlos Nandayapa debaten acerca de lo bueno y lo malo, y lo hacen a partir de una revisión a eventos históricos que marcaron un antes y un después, como es el caso de la guerra fría que en el siglo XX enfrentó a dos modos de producción antagónicos: capitalismo y socialismo. Revisaremos que ambos modos, como prácticamente todo en la vida, tiene un anverso y un reverso, en este caso aspectos positivos, como aspectos negativos.

    Del mismo modo revisaremos los aspectos positivos y malos de las redes sociales: signo de nuestro tiempo.

    Esto y más en la primera parte de lo bueno y lo malo, episodio 10 de la segunda temporada de Los Charla-tanes.

    Síguenos en:

    Spotify

    https://open.spotify.com/show/7GHMy88sEK8W66M4x5NADy

    Anchor

    https://anchor.fm/carlos-nandayapa-he

    Fuente RSS

    https://anchor.fm/s/bb6a9dc8/podcast/rss

    Apple Podcasts

    https://podcasts.apple.com/us/podcast/los-charla-tanes/id1649465513

    Google Podcasts

    https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9iYjZhOWRjOC9wb2RjYXN0L3Jzcw

    Amazon Music

    https://music.amazon.com.mx/podcasts/eb0f29af-1381-4cbe-ae51-5db9edb586b5/los-charla-tanes

    Pocket Casts

    https://pca.st/8qzh3hqy

    Podimo

    https://share.podimo.com/podcast/3c682e37-c464-4fda-9392-cc50ff0b76b7?creatorId=9dcc57a5-af6b-4988-bac2-33b30afd0c8b&key=7v1cECqad0ln&source=ln&from=studio

    Youtube

    https://www.youtube.com/channel/UCNHMG_61c-p2RJSmBAJRYuA

    Más Menos
    1 h y 50 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup