Episodios

  • Cuando Newton encontró a Halley
    Oct 5 2025
    A finales del siglo XVII, Edmond Halley llamó a la puerta de Isaac Newton con una pregunta simple y demoledora: ¿por qué los planetas describen órbitas elípticas? Aquella conversación desencadenó una de las mayores aventuras intelectuales de la historia. Halley no solo animó a Newton a sacar de los cajones sus ideas, también financió, editó y defendió la publicación de los Principia Mathematica, la obra que dio forma a la física moderna. En este episodio seguimos el rastro de esa alianza improbable: el genio solitario y el astrónomo visionario, unidos por una intuición que cambiaría para siempre nuestra manera de entender el cosmos.
    Más Menos
    16 m
  • 1674 - Astronomía: El Sistema Estelar Alpha Centauri
    Oct 5 2025
    1674 - Astronomía: El Sistema Estelar Alpha Centauri El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes...
    Más Menos
    1 h
  • Azul Místico y el verdadero lujo al viajar
    Oct 5 2025
    En un mundo donde el lujo ya no se mide en estrellas de hotel ni en destinos de postal, Ana Hernández, Azul Místico, nos enseña qué significa realmente viajar con estilo propio. Ex azafata, pionera en el arte de viajar sola y creadora de una comunidad que supera los 170.000 seguidores, ha convertido cada trayecto en un manifiesto de libertad y autenticidad. A bordo del nuevo Volvo EX90 y con Juanma Ortega a los mandos, Ana comparte cómo encuentra esos rincones que no aparecen en guías, por qué lo improvisado se convierte a menudo en inolvidable, y qué pequeños detalles transforman una experiencia en algo verdaderamente premium. Entre anécdotas vitales —como perder un pasaporte en Dubái o descubrir una feria de pueblo en Sri Lanka— nos recuerda que lo inesperado puede ser la mejor brújula. Un episodio que combina diseño, sostenibilidad, confort y la elegancia silenciosa de un coche que redefine el viaje. Una charla íntima y vitalista que te hará querer preparar la maleta, porque el lujo de verdad es elegir tu propio camino. Dale al play, acompáñanos y descubre junto a Volvo por qué viajar bien es vivir mejor. Volvo presenta Pioneros For Life, un programa de Juanma Ortega producido por Adio.FM
    Más Menos
    24 m
  • Astrobitácora - 7x05 - Los últimos avances en energía y materia oscura
    Oct 5 2025
    2025 ha sido un año especialmente interesante en el campo del estudio de la energía oscura. En los últimos meses, hay cada vez más evidencias que apuntan a que es posible que no se haya mantenido constante a lo largo de la historia del universo. Además, la materia oscura también ha sido protagonista gracias a los avances del telescopio James Webb. Música: Epidemic Sound
    Más Menos
    1 h y 25 m
  • Leer a escritores cancelables: ¿censura, memoria o crítica?
    Oct 5 2025
    Muchos de los grandes nombres de la literatura tienen un pasado manchado por la polémica ¿Qué hacemos con sus libros? ¿Los dejamos de leer? ¿Los analizamos con mirada crítica? ¿O hacemos campaña activa por evaporarlos del área cultural de nuestros días? Autores cancelables, ¿sí o no? Abramos el melón. ⚠️ Si este programa te ha gustado: comenta, dale a me gusta, compártelo. Ayúdanos a llegar a más gente 🙂 Estas son nuestras redes y puntos de apoyo: ☄ Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa ☄ YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa ☄ Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad ☄ Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa ☄ Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa ☄ Threads: https://www.threads.com/@vuelodelcometa ☄ Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social ☄ Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa ☄ Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa ☄ Web: alvaroaparicio.net Si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados, puedes acudir a https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Y si quieres contactar con nosotros para una promoción, no dudes en ponerte en contacto a través de: vuelodelcometapodcast@gmail.com
    Más Menos
    18 m
  • ELDT: 13.5 Stephen King Misery
    Oct 5 2025
    paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Como siempre, cada 5 programas hacemos uno de literatura. En la presente temporada vamos a dedicar cada audio a aquellos libros de Stephen King de los que todavía no había hablado en este podcast. En esta ocasión os he traído “Misery”, novela publicada por el maestro en 1987 y que contiene a una de las mejores villanas de la literatura, Annie Wilkes. Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano)
    Más Menos
    1 h y 42 m
  • Entrevista a Jorge Sánchez, el gran viajero que descubrió la Rusia oculta - 03/10/25
    Oct 5 2025
    César Vidal entrevista a Jorge Sánchez. https://www.cesarvidal.tv/candilejas-teatro-y-espectaculo/videos/entrevista-a-jorge-sanchez-el-gran-viajero-que-descubrio-la-rusia-oculta En esta edición de Candilejas, César Vidal conversa con Jorge Sánchez, uno de los mayores viajeros españoles de todos los tiempos. Sánchez ha recorrido los 193 países reconocidos por la ONU, ha dado la vuelta al mundo siete veces y ha plasmado sus experiencias en medio centenar de libros. En la entrevista, comparte cómo nació su pasión por los viajes leyendo a Marco Polo y Las mil y una noches, sus trabajos en diferentes países para financiar sus recorridos y sus incursiones en lugares prohibidos y remotos como Afganistán, el Tíbet o las islas más inaccesibles del planeta. El diálogo se centra especialmente en su fascinación por Rusia, país donde reside gran parte del año y sobre el que ha escrito Rusia, un viaje por sus 85 territorios. Un testimonio apasionante que rompe prejuicios y nos descubre la riqueza cultural, histórica y humana de un país imprescindible para comprender el mundo.
    Más Menos
    44 m
  • Inteligencia Vegetal
    Sep 28 2025
    ¿Pueden las plantas considerarse inteligentes? Hay quien piensa que sí. Y es que, la inteligencia es un elemento que consideramos propio de especies muy diferentes, pero que a su manera existe también en el universo botánico. El increíble mundo de las plantas puede ofrecernos una enorme lista de curiosidades sorprendentes que estamos contando poco a poco en nuestros programas sobre el tema. La mirada del ser humano, con nuestra habitual tendencia a pensar que somos únicos en demasiadas cosas, a veces se pierde el detalle de lo que una naturaleza tan dinámica nos ofrece, hasta el punto de ignorar aspectos que están ahí. Hoy, junto a nuestro compañero Francisco J. García vamos a poner la lupa sobre ellas, sobre las plantas, para poner solución a esta tendencia y buscar vestigios de inteligencia en su actividad. Algo que, más allá del debate filosófico e incluso semántico que se desprende de aquí, veremos que es mucho más fácil de lo que parece. Y sobre todo mucho más apasionante de lo que cabría esperar. El Abrazo del Oso 30x02 Guion: Francisco J. García Dirección y producción: Eduardo Moreno Navarro Más episodios sobre botánica: https://go.ivoox.com/bk/11254339 Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es Sintonía de inicio y cierre: Navegantes del tiempo de José Apolo iVoox: https://go.ivoox.com/sq/3737 Programa publicado originalmente el 21 de septiembre de 2025. Camisetas, bolsas, tazas: www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast
    Más Menos
    1 h y 51 m