Episodios

  • TEMA 10: EL ECLESIASTÉS (QOHÉLET)
    Jan 7 2024
    El libro del Eclesiastés busca el sentido de la vida. En sus enseñanzas afronta cuestiones difíciles con una actitud serena. Es consciente de las limitaciones de la razón humana, pero no se desanima ante el aparente «sin sentido» de la vida. Sabe convivir con problemas no resueltos y trata de encontrarles una solución. Vive en el presente, disfruta de los momentos que tiene por delante y recomienda servir a Dios en los días de la juventud, sin esperar a que llegue la vejez cuando falten las fuerzas.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    20 m
  • TEMA 12: EL LIBRO DE LA SABIDURÍA
    Jan 7 2024
    El libro de la Sabiduría recoge el legado de la fe en el Dios único y de la tradición sapiencial de Israel y lo expone en moldes culturales helenísticos. Desde ahí aporta una concepción antropológica que le permite dar una nueva solución al tema de la retribución afirmando la inmortalidad del hombre y expone la historia de Israel como manifestación de la sabiduría que ha conducido al pueblo elegido a adorar al verdadero Dios frente a la idolatría imperante. Las afirmaciones del libro sobre el origen, naturaleza y función de la sabiduría resuenan en el Nuevo Testamento cuando se enseña el origen eterno del Verbo, su divinidad y su función en la historia al hacerse hombre.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    20 m
  • TEMA 11: EL ECLESIÁSTICO (SIRÁCIDA)
    Jan 7 2024
    Conocer el libro del Eclesiástico ayuda a profundizar en la sabiduría de Israel, que se presenta ahora a modo de síntesis y en clara confrontación con la cultura griega. Es un libro del que se conocen muchos detalles concretos: autor, lugar de composición, fecha y estructura. Un maestro de Israel de inicios del s. II a. C. compendia todas sus enseñanzas en una obra de valor siempre actual. Este libro no es reconocido como parte de la Biblia ni por los judíos ni por los protestantes. Siguiendo la fe de la Iglesia se estudia aquí como preparación cercana a la llegada de Cristo.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    20 m
  • TEMA 9: EL LIBRO DE JOB
    Jan 7 2024

    En este tema se estudia el libro de Job en sí mismo y en el conjunto de la

    Revelación. Se trata de saber situar esta obra en el momento histórico en

    que fue compuesto, conocer la problemática que aborda y comprender

    qué significado tienen en el progreso de la Revelación. También interesa

    comprender cómo este libro prepara la llegada del Nuevo Testamento.

    Por otra parte, se hará hincapié en el estudio de la composición y forma

    literaria del libro y en su contenido.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    25 m
  • TEMA 8: EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS
    Jan 7 2024
    Esta lección explica en qué consiste la «sabiduría» tal como es presentada en la Biblia en el Libro de los Proverbios de Salomón. Se trata de tener una visión de conjunto de la literatura sapiencial canónica, encuadrándola en la corriente de pensamiento sapiencial del antiguo Medio Oriente, y de ver hasta qué punto la Biblia asume la sabiduría de los pueblos vecinos de Israel, y qué presenta de propio y específico. En este libro se encuentra la literatura sapiencial dentro de Israel en las etapas más antiguas. El objetivo último es recorrer el camino que marca la Biblia para adquirir sabiduría.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    25 m
  • TEMA 7: INTRODUCCIÓN A LOS LIBROS SAPIENCIALES: SABIOS Y LITERATURA SAPIENCIAL
    Jan 7 2024

    En este tema se muestra en qué consiste la «sabiduría» tal como es presentada en la Biblia. Se trata de tener una visión de conjunto de la literatura sapiencial canónica, encuadrándola en la corriente de pensamiento sapiencial del antiguo Medio Oriente, y de ver hasta qué punto la Biblia asume la sabiduría de los pueblos vecinos de Israel, y qué presenta de propio y específico.

    Al mismo tiempo se intenta percibir el desarrollo de la tradición y literatura sapiencial dentro de Israel desde las etapas más antiguas en la época de la monarquía hasta la contemplación de la Sabiduría personificada posterior al destierro.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    22 m
  • TEMA 6: EL CANTAR DE LOS CANTARES
    Jan 7 2024
    En este tema se estudia el libro del Cantar de los Cantares. Primero se explica el lugar que ocupa el libro en la Biblia y el título con el que se transmite; después se analiza su estructura y contenido. Una vez situados en el texto, se abordan cuestiones sobre la autoría, fecha de composición y género literario. Por último se enuncian las principales interpretaciones de esta singular obra. El estudio del Cantar nos ayudará a valorar la belleza y dignidad del amor entre varón y mujer según el proyecto divino y a aprender a ver en las expresiones con las que se describe ese amor un camino apto para profundizar en la relación entre Cristo y la Iglesia y entre Dios y el alma.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    35 m
  • TEMA 5: LOS SALMOS. TEOLOGÍA
    Jan 7 2024
    Este tema presenta una síntesis del mensaje que aparece contenido en los Salmos sobre Dios, el hombre y el mundo. Se pretende dar unas claves para la comprensión de los Salmos a la luz del Nuevo Testamento.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Más Menos
    20 m