Libros de arena Podcast Por RNE Audio arte de portada

Libros de arena

Libros de arena

De: RNE Audio
Escúchala gratis

Obtén 3 meses por US$0.99 al mes

Los libros son nuestro puente a otros mundos y aquí esos puentes son infinitos. Ciencias Sociales
Episodios
  • Libros de arena - Miguel Bonnefoy y 'El sueño del jaguar'
    Oct 9 2025

    Abrimos El sueño del jaguar. Galardonada con el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y el premio Femina 2024. Algo tiene este libro que se ha convertido en uno de los grandes éxitos de la literatura francesa reciente, con más de 250.000 lectores y traducida a 20 lenguas.

    Su creador el escritor franco-venezolano Miguel Bonnefoy, se ha inspirado en su propia familia. Concretamente en la fascinante vida de sus abuelos maternos: Antonio Borjas Romero, cardiólogo, fundador de la primera universidad de Maracaibo y diputado; y Ana María Rodríguez, la primera mujer médico del estado de Zulia y una destacada activista social.

    Abrimos y leemos por primera vez a este joven escritor Miguel Bonnefoy por su libro El sueño del jaguar.


    Escuchar audio
    Más Menos
    35 m
  • Libros de arena - Andrés Barba y 'Auge y caída del conejo Bam'
    Oct 2 2025

    En nuestro podcast traemos una novela sobre conejos. O más bien, sobre un conejo irrepetible y su impacto definitivo en la Gran Madriguera. Es una novela sobre la diferencia entre recibir un nombre o elegirlo, sobre la creación de las instituciones, sobre la manipulación del miedo, la instigación al odio o la promesa política de la felicidad.

    Auge y caída del conejo Bam repasa los hechos que dieron pie a la leyenda del conejo más importante de la Gran Madriguera, narrados por su fiel compañero Copito.

    Abrimos en este podcast literario y charlamos con el gran Andrés Barba


    Escuchar audio
    Más Menos
    34 m
  • Libros de arena - Cristina Fernández Cubas y 'Lo que no se ve'
    Sep 25 2025

    Tras diez años de espera, la gran cuentista Cristina Fernández Cubas, ha vuelto a publicar. Lo que no se ve es el regreso de una de las mejores narradoras españolas. Seis relatos inquietantes para descifrar a mujeres algunas veces enfrentadas, no por propia voluntad, sino porque la vida las ha puesto en esos lugares.

    Y por supuesto la escritora recupera en estos relatos algunas constantes de su literatura, como la figura del doble, lo fantástico y las situaciones turbadoras y todo eso lo encontramos en lo que no se ve a simple vista, lo que está oculto, lo que sugiere pero no se dice. ¿Y qué utiliza para mostrarnos todo esto?: Situaciones cotidianas que se conviere en perturbadoras, incluso pesadillas. Es como si el horror no viniese del más alla, sino del propio interior de los personajes.

    Abrimos en este podcast literario Lo que no se ve de la maestra Cristina Fernández Cubas.


    Escuchar audio
    Más Menos
    31 m
Todavía no hay opiniones