
La transformación de La Catira: Del emprendimiento a un destino turístico cultural en los llanos orientales
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
En un principio, se utiliza leña como combustible para cocinar los quesos, pero luego se innova utilizando vapor. Se realizan cambios en los moldes, reemplazando los de madera por plásticos blancos, que son más adecuados. En ese momento, el acero aún no era conocido ni accesible, por lo que se van haciendo mejoras dentro de las posibilidades.
Durante este proceso, se busca vendedores para distribuir el queso, ya que la producción no es constante. Se establece una relación con un cliente que se compromete a conseguir queso de otro lugar para satisfacer la demanda. A partir de esta alianza, se logra aumentar la producción y las ventas. Sin embargo, a pesar del éxito aparente del negocio, el emprendedor no se siente satisfecho interiormente y busca otras locuras para llenar ese vacío.
Todavía no hay opiniones