La música también se lee Podcast Por Subterfuge Radio arte de portada

La música también se lee

La música también se lee

De: Subterfuge Radio
Escúchala gratis

OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
La música también se lee (donde las palabras suenan) es un videopodcast dirigido y presentado por José de Montfort, de entrevistas quincenales a escritores y músicos en cuyos libros se habla sobre música. Un espacio de diálogo entre la escritura y el sonido, que fomenta la reflexión crítica, el disfrute cultural y el conocimiento musical desde una perspectiva accesible, cercana y apasionada.Subterfuge Radio Arte Historia y Crítica Literaria
Episodios
  • Acéptalo: ya no eres joven | LMTSL #2 con Oriol Rosell
    Sep 25 2025

    Al crítico cultural Oriol Rosell no es que no le guste el reaguetón, sino que como le sucede a toda su generación, no lo entiende. Han cambiado los códigos, el gusto y el contexto socioeconómico. Y eso, como es normal, eso impacta en la cultura musical. De ahí surgen las músicas urbanas, el reagueton. Así que, cuando una cosa no la entiendes, lo mejor es tratar bucear en sus raíces, trazar su historia y argumentar sus razones. Y eso es justo lo que hace Oriol Rossell en su último libro Matar al papito. “Por qué no te gusta el reguetón (y a tus hijos sí)”, recientemente publicado por Libros Cúpula. Aprovechamos para conversar sobre la historia del ruido, a cuenta de su anterior ensayo “Un cortocircuito formidable” (Alpha Decay), así como del estado de la la prensa musical, los festivales de música y algunos de esos grupos de rock que llevan décadas tocando y parecen inmortales.

    Más Menos
    44 m
  • 1964: El año que todo se fue a la M*erda | LMTSL #1 con David G. Torres
    Sep 11 2025

    En este primer episodio de la música también se lee, el nuevo videopodcast dirigido y presentado por José de Montfort, conversamos con el crítico, comisario, escritor y profesor David G. Torres, que nos presenta sus dos últimos libros: 1964. Cuando la cultura se convirtió en espectáculo (Alianza Editorial, 2024) y El ojo espejo. La autoría: del collage al comisariado de exposiciones (Anagrama Editorial, 2025). Con David G. Torres exploramos las conexiones del arte contemporáneo con la música y descubrimos el momento en el que la cultura perdió la inocencia y qué pasó a partir de ahí, al tiempo que indagamos en los rastros del punk en nuestro presente. Hablamos de autoría y derivas, de dadá, de suicidios y locuras, del Nueva York de los años 80 y de por qué todo el mundo quiere ser una estrella del rock.

    Más Menos
    52 m
Todavía no hay opiniones