“La iglesia es madre que siempre te espera” Podcast Por  arte de portada

“La iglesia es madre que siempre te espera”

“La iglesia es madre que siempre te espera”

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo
OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.

Reflexión Jorge Gutiérrez García / Tema: “La iglesia es madre que siempre te espera”

1. Citas bíblicas

Isaías 66,13:
“Como a un hijo a quien su madre consuela, así los consolaré yo”.
Yahvé nos recuerda que su ternura se refleja en el amor de madre. La Iglesia, como madre, también abraza con esa compasión.

Lucas 15,20:
“Estando todavía lejos, su padre lo vio y, conmovido, corrió, se echó a su cuello y lo besó efusivamente”.
El hijo pródigo es acogido por un padre que refleja el corazón materno de la Iglesia: brazos abiertos, paciencia y fiesta por el regreso.

2. Texto de un Papa

El Papa Francisco, en la Audiencia General del 18 de septiembre de 2013 (Vatican News), explicó: “La Iglesia es madre, porque engendra en la fe, porque alimenta, porque acompaña con ternura y corrección”. Sus palabras iluminan la identidad de la Iglesia como madre que no abandona a sus hijos, aunque se equivoquen.

3. Encíclicas

Lumen Fidei, n. 37:
“La fe es una luz que nace del encuentro con un amor originario”. La Iglesia transmite esa luz maternal, que nunca se apaga aunque nos alejemos.

Evangelii Gaudium, n. 47:
“La Iglesia es la casa paterna donde hay lugar para todos con su vida a cuestas”. Explica que la Iglesia abre su puerta como una madre que no pregunta primero, sino que recibe y luego ayuda a sanar.

4. Catecismo de la Iglesia Católica
CIC 754: “La Iglesia es, también, llamada madre y pastora”. Esto confirma que su misión no es solo enseñar, sino abrazar, cuidar y esperar, como una madre que guía a sus hijos al bien.

5. Frases de santos

San Agustín: “La Iglesia es madre y maestra, nunca madrastra”
Santa Teresa de Calcuta: “La Iglesia es nuestra casa; en ella aprendemos a amar”
San Juan Pablo II: “De la Iglesia hemos recibido la vida de la fe” ✨

La conclusión es clara: la Iglesia, con todos sus límites humanos, conserva un corazón divino que abraza y espera.

6. Filósofo católico

Jacques Maritain afirmó que la persona encuentra en la Iglesia un hogar donde su dignidad se respeta y crece. Para él, la Iglesia es la custodia de la humanidad verdadera, maternal en su defensa de la persona.

7. Acciones prácticas

Primero, visitar un templo en silencio y sentir el abrazo de la Iglesia.
Segundo, reconciliarte en la confesión, experimentando la ternura de esa madre.
Tercero, acompañar a alguien que se siente lejos, invitándolo con cariño a regresar.

8. Ejemplo cotidiano

Como una madre que espera en la ventana a su hijo que regresa tarde, la Iglesia también aguarda con paciencia. No cuenta las horas, cuenta los latidos.

Pregunta inspiradora:

¿cuándo fue la última vez que dejaste que la Iglesia te abrazara de verdad?

Testimonio real:

María, una joven que se había alejado, confesó: “Volví a la parroquia después de diez años. Pensé que me juzgarían. Pero encontré una sonrisa, un abrazo y la paz que solo la Iglesia me da”.

9. Oración

Señor Jesús, Maestro amado, gracias por tu Iglesia madre. Que sepamos regresar siempre a sus brazos. Que aprendamos a esperar y abrazar como ella. Que nunca olvidemos que en tu Iglesia hay lugar para todos. Amén.

#CristoReyRadio #RadioCatolica #EnClaveDeCristo #CiudadJuárez #ElPasoTX

@destacar @seguidores @fansdestacados

Cristo Rey Radio 1110 am, 10 AÑOS,
Tu Radio, Donde la fe se escucha…
y el alma encuentra consuelo.

Todavía no hay opiniones