
La guía en el camino interior
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
La guía en el camino interior
Disponemos de individualidad y de libre albedrío. Por ello, podemos dirigir nuestro camino de experiencias y aprendizajes libremente, lo que no nos incapacita para conocer y percibir la Verdad.
La búsqueda de la Verdad quizás surge una vez hemos agotado todos los caminos o incluso sin recorrernos, cuando uno mismo decide encontrar la Verdad.
A la vuelta de todas las experiencias siempre es la misma situación, todo pasó, quedó atrás.
Después de cualquier intento de experiencia exterior siempre volvemos a nuestro interior cargados de las sensaciones vividas quedando como un residuo en nuestro interior.
En la vida humana no podemos hacer otra cosa que intentar hacer algo, manifestar algo, ya que no hacer nada implicaría dejar de respirar. Parece imposible mantener la vida sin hacer.
Entonces, a la vuelta de toda experiencia volvemos a nuestro interior bajo los efectos del intento, quizás en meditación, donde podremos plantearnos, ¿tiene sentido hacer algo? ¿Contactar con personas para hacer o experimentar algo?
Desde ese aprendizaje de que todo pasa y queda en el olvido, ¿tiene interés querer manifestar nuestra realidad interior en los actos que finalmente pasan? ¿Logramos algo verdadero mediante nuestros intentos? ¿Logramos sostener nuestra sensación de ser de forma invariable mientras hacemos y vivimos?
¿Conseguimos una relación directa desde nuestro interior en nuestras relaciones con los demás sin dar chance a la idea de yo soportada por nuestra apariencia humana?
¿Seríamos capaces de interactuar con los demás desde nuestro interior sin mediar con la idea de yo que tenemos mutuamente con el otro?
Mediante la interiorización y la meditación llegamos a ese espacio donde nos reconocemos reales y durante mucho tiempo será en único lugar donde nos sostendremos en ese ser que somos. Será con el tiempo y con la práctica que lograremos manifestarnos exteriormente sin dejar oculto nuestro ser real.
Lograr sostener la sensación desnuda de ser y lograr percibir la realidad interior desnuda del otro será un gran logro. Dejándonos ser, dejaremos ser al otro.
Se trata de observar si en el momento de hacer o compartir con el otro estaremos poniendo la preponderancia en el propio acto de compartir, de manera que este acto represente un límite de ser para nuestro interior.
No podemos circunscribirnos al propio acto como reflejo de la Verdad que somos. El acto en sí mismo siempre será un límite expresado de la experiencia real de Ser.
Por todo ello, debemos prestar mucha atención en ver si nuestro foco interior se desplaza en el acto realizado.
Después de las experiencias y los actos, tendremos la oportunidad de volver dentro y reflexionar si nos hemos desplazado en los actos, si hemos dejado de ser el Ser que es.
Es normal cuestionarse si debemos hacer algo que no sea permanecer en nuestro interior para no desconectarnos de lo real.
Realmente ¿podemos hacer algo que cambie el modo en que los seres humanos vivimos proyectados en una realidad efímera que pasa? Quizás para uno mismo si pero ¿podremos establecer en algún momento ese contacto consciente y real con el otro?
Cuando nuestra realidad interior es lo más importante para uno mismo casi que no quisiéramos intervenir en nada o lo menos posible en el devenir de las cosas humanas, que sean las que sean pasarán.
Quizás ¿el sentido de permanecer sea mantener ese contacto con la realidad interior y dejar que nuestra presencia se sostenga mientras los sucesos transcurren?
Si uno decide seguir el camino interior hemos desvincularnos de nuestros actos, de sus efectos y consecuencias, pues no podremos seguir ese camino si seguimos afectados por el juicio o el parecer sobre lo que nuestra presencia física y nuestros actos aparentes se observen desde fuera por los demás.
No cabe duda que esa decisión de seguir el camino interior basado en la realidad interior que se va manifestando nos va a ,....
Continúa,....