• La enunciación en el arte: ¿Cómo interpretamos una obra? | Pensamiento Volátil Podcast # 015

  • Mar 14 2025
  • Duración: 26 m
  • Podcast

La enunciación en el arte: ¿Cómo interpretamos una obra? | Pensamiento Volátil Podcast # 015

  • Resumen

  • En este episodio exploramos la teoría de la enunciación en el lenguaje como un vehículo en la interpretación de las obras de arte. Basándonos en el aporte de Catherine Kerbrat-Orecchioni al modelo de Roman Jakobson, analizamos cómo una obra de arte puede ser entendida como un dispositivo contenedor o un dispositivo relacional.


    🔹 Temas abordados:

    ✅ La obra de arte como enunciado y enunciación

    ✅ Cómo decodificar el mensaje en una obra de arte

    ✅ Diferencias entre dispositivo contenedor y dispositivo relacional

    ✅ Ejemplos: Guernica de Pablo Picasso, "Untitled (Portrait of Ross in L.A.)" por Félix González-Torres, "Comediante" por Maurizio Cattelan


    🎧 ¡No olvides suscribirte y seguirnos en nuestras redes para no perderte ningún episodio!


    📌 Instagram: @pensamientovolatilpodcast | @lacasanomada

    📌 YouTube: @lacasanomada

    📌 WEB: https://www.lacasanomada.art/


    Música en la presentación:

    "Va a salir un lugar"

    Color Humano.


    #artecontemporaneo #enunciation #pensamientovolátil #arte #pensamientocrítico #podcastdearte #teoriadelenguaje #LenguajeVisual #AnálisisDeArte #TeoríaDelArte #catherinekerbratorecchioni #orecchioni


    Más Menos
adbl_web_global_use_to_activate_webcro768_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre La enunciación en el arte: ¿Cómo interpretamos una obra? | Pensamiento Volátil Podcast # 015

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.