
La copla que el viento - 15 de mayo: Marinera en tierra: Clara Montes (II) - 15/05/25
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
Monográfico sobre la recepción musical de Rafael Alberti: Gimiendo por ver el mar a partir del ciclo de canciones de cámara Marinero en tierra, op. 27, de Rodolfo Halffter, en la interpretación de la soprano Lourdes Ambriz, acompañada por Alberto Cruz Prieto al piano; y Coplilla, la última de las Cinco canciones playeras para voz y orquesta de Óscar Esplá —tomando como piedra angular El alba del alhelí—, al compás de Victoria de los Ángeles, arropada por la Orquesta de la Sociedad de Conciertos de Conversatorio, bajo la dirección de Rafael Frühbeck de Burgos.
Resonancias de Marinero en tierra entre la canción y la copla: audición de Elegía del niño marinero, integrada en Mikaela canta poesías de Rafael Alberti, producción discográfica encargada por la cantante trianera Mikaela al compositor Antón García Abril, bajo la supervisión del poeta gaditano.
Sección Actualidad: entrevista a Clara Montes con motivo de la presentación de Marinera en tierra. Comenzaremos con la voz de Rafael Alberti en unas declaraciones concedidas a Joaquín Soler Serrano en A fondo (RTVE) el 3 de julio de 1977, habiendo regresado a España una vez concluido su exilio. Tras este pórtico de entrada, se analiza, al son de la voz de Clara Montes, Elegía del niño marinero, Amor de Miramelindo, Sevillanas del Levante, Negra flor y la cigüeña, o Si mi voz muriera en tierra, en una conjugación de declamación poética y aires de alegrías de Cádiz.
Sección didáctica con ilustraciones interpretadas a la guitarra por Francisco Escobar.
Escuchar audio