La Voz de la Industria Manufacturera Podcast Por Vanguardia Industrial arte de portada

La Voz de la Industria Manufacturera

La Voz de la Industria Manufacturera

De: Vanguardia Industrial
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Escucha a los protagonistas de la industria manufacturera en México y el mundo.Copyright Vanguardia Industrial Economía Política y Gobierno
Episodios
  • Nearshoring 2.0: el as bajo la manga | Ep. 11 Temp. 2
    May 15 2025
    Gabriel Padilla, director general de la INA, advierte sobre los riesgos que implica la política arancelaria de Donald Trump para la industria automotriz mexicana. México, cuarto productor mundial de autopartes, enfrenta presión pero también oportunidades con el nearshoring. La clave: innovación, política energética clara y una defensa firme del TMEC.
    Más Menos
    1 h y 3 m
  • Entrevista: Guillermo Elías Criado, gerente general comercial de Teks | Ep.10 Temp. 2
    Feb 12 2025
    El directivo de esta empresa multinacional del sector textil-confección con presencia en los mercados de Latinoamérica y Estados Unidos, analiza la creciente competencia de Asia, especialmente de países como China e India, para la industria textil-confección de la región. Entrevistado en el marco de Colombiatex de las Américas 2025, habla del fortalecimiento del mercado regional y sugiere la eliminación de barreras arancelarias y el fomento de la innovación, así como la diversificación de nuevos mercados, destacando prácticas de manufactura enfocadas a la creación de productos diferenciados que permitan aumentar las exportaciones y mejorar la competitividad de los países latinoamericanos en el ámbito global.
    Más Menos
    23 m
  • La INA y el Banco Mundial impulsan un ambicioso proyecto para desarrollar proveedores | Ep. 9 Temp. 2
    Dec 17 2024
    Gabriel Padilla Maya, director general de la INA, anuncia un proyecto en colaboración con el Banco Mundial para desarrollar proveedores locales en la industria automotriz, con una inversión inicial de 200 mil dólares. La iniciativa busca apoyar a pymes rezagadas mediante capacitación, asistencia técnica y vinculación con financiamiento internacional, priorizando la integración de empresas al Tier 1 y Tier 2. El proyecto también aborda tendencias tecnológicas como la automatización, Inteligencia Artificial (IA) e Industria 4.0, con el objetivo de fortalecer el contenido nacional y garantizar la permanencia de las pymes en la cadena de suministro automotriz.
    Más Menos
    31 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones