La Tarataña póstuma desde el CUCA Festival Podcast Por  arte de portada

La Tarataña póstuma desde el CUCA Festival

La Tarataña póstuma desde el CUCA Festival

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo
El pasado 19 de julio, el programa de Radio 3 dedicado a las músicas tradicionales y de raíz ibérica, La Tarataña, grabó en directo desde el CUCA Festival lo que iba a ser, como venía siendo costumbre en los últimos años, uno de los primeros programas a emitirse en la nueva temporada de la emisora que arrancaría en septiembre. Este año no va a ser así. Aunque La Tarataña se grabó ese día con esa intención, la dirección de la emisora aún no había traslado al responsable del programa, Fernando Íñiguez, que para el curso 2025/2026 ya no iba a contar con su colaboración y que el espacio iba a pasar a mejor vida. Para que el programa grabado en directo aquella mañana desde la preciosa localidad salmantina de Herguijuela de la Sierra, con la música en directo y las entrevistas en directo, no quedara en el olvido, Radio Valdivielso acoge en sus podcasts la grabación entera, tal y como quedó, sin posproducción ni edición posterior. Tal cual, sin trampa ni cartón. Este enlace, una suerte de Tarataña póstumo, incluye sendas locuciones explicativas al principio y al final del propio responsable del programa, grabadas para esta ocasión, con un final maravilloso añadido con el testimonio de voz del tío Juan Rita, el trovero repentista más longevo del mundo. Falleció en 2020 a la edad de 108 años, sin merma de sus facultades mentales y todavía improvisando trovos, y en el audio de un par de años antes, nos explica qué es una TARATAÑA, cuyo concepto como esa tela de araña en la que caemos, nos enreda y nos cura, ha inspirado durante quince años el espíritu de cada una de sus 1429 emisiones. Esta sería la 1430. https://www.facebook.com/cuca4caminosfestival
Todavía no hay opiniones