Episodios

  • Lluvia, alertas, protocolos, la flotilla de Gaza y los planes turísticos de Donald Trump
    Oct 3 2025
    Repasamos los protocolos y alertas puestos en marcha durante el último episodio de lluvias torrenciales. Planteamos qué cambios en la normativa serán necesarios frente a las previsibles emergencias que nos seguirá trayendo el cambio climático. Hablamos de la Flotilla de Gaza y de la reacción de Israel ante su llegada, de los planes de Donald Trump en Palestina, de lo mucho que le ha costado a la comunidad internacional usar la palabra genocidio y de hasta cuándo van a dejar que Netanyahu se comporte como el bully premiumdel siglo XXI. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    1 h y 3 m
  • Arroz con responsabilidad sexo-afectiva
    Sep 26 2025
    Nueva semana en La Paella Rusa, y esta vez no estamos solos: se viene al estudio porque ganó el concurso en el programa en directo y porque es un sol Mireia Pérez, sexóloga, dibujante y gestora cultural todoterreno, que nos ayuda a poner un poco de cabeza y responsabilidad sexo-afectiva en medio de tanto broyente: masculinidades en crisis, los bros que no han superado primero de Tinder o, más resumidamente, lo que solemos entender por “votantes de Vox”. Mireia nos lleva de la mano sin juzgar demasiado por algunas taritas del machirulismo contemporáneo. Además, hemos hablado con ella de Mazón y del funeral de Charlie Kirk, entre patriotas, banderas XXL y discursos que parecen escritos con purpurina MAGA bañada en ChatGPT versión 2.0. Y como una cosa lleva a la otra, nos lanzamos a hablar de la inteligencia artificial y cómo amenaza a las profesiones creativas: ¿sustituirá un algoritmo al dibujante, al guionista, al músico…? Pues no parece que vayan a hacerlo con mucha alma.. ¡ni con responsabilidad sexo-afectiva! En recomendaciones culturales, Mireia nos cuenta que va a presentar el cómic de la década: Bruma de Martín López Lam, editado por Universal Comics. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    1 h y 7 m
  • Vuelve la Paella Rusa tras las vacaciones
    Sep 19 2025
    ¡Se acabaron las vacaciones, vuelve La Paella Rusa! Y lo hacemos como debe ser: rodeados de libros, estanterías hasta el techo y miradas de “estos que gritan, ¿qué hacen aquí?” porque la primera grabación de la temporada la hacemos nada menos que, de nuevo, desde la librería El Cresol de Patraix. Entre ensayo crítico, cómic underground y alguna novela recomendada por Nacho que a saber si nos vamos a leer, servimos el menú de la semana: Para empezar, Trump, que se ha cansado de ser político y ha decidido probar suerte como programador televisivo. Spoiler: su plan consiste en cerrar programas como si fueran persianas de bares en agosto. Y claro, entre reality shows, informativos y late nights, a saber cómo acaba esto. Al menos (de momento), no lo hace a tiros. Seguimos con Israel, que ya no sabe si quiere ser potencia sólo militar o también musical, futbolística o directamente multiversal porque se emperra en aparecer hasta en la sopa. Y, claro, nos aparecen los ofendiditos sospechosos habituales, que lo mismo te montan drama geopolítico por Eurovisión, o quejas de los aficionados a la Vuelta o a la Champions. Uno ya no sabe si estamos todos afinando la guitarra o protestando en la ONU. De plato fuerte, Mazón y la DANA, claro. Porque hace ya casi un año del drama… efeméride acompañada de notas de prensa y el President buscando sesiones de fotos por doquier, incluidas algunas con paraguas real, poniéndose a rueda del Borbón para aguantar mejor el chaparrón. La GVA parece ya plenamente especializada en gestión de emergencias versión influencer: postureo, marketing y, si sobra tiempo, algún que otro protocolo publicado pero no aplicado, que eso da mucha pereza. ¿Qué dirá Gan Pàmpols tras esta experiencia, ahora que está de salida? Y en nuestras recomendaciones culturales, cedemos el micro y nos dejamos llevar: esta vez no mandamos nosotros, sino que dejamos que Nacho, nuestro librero de cabecera del Cresol saque su lista de imprescindibles, personalizada para cada uno de nosotros. Que entre tanta sabiduría encuadernada, mejor escuchar al quien de verdad antes que a cuatro podcasters no demasiado de fiar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    1 h y 22 m
  • ‘D’acer i de cristall’, de Marta Meneu: dureza, fragilidad y literatura en valenciano que no pasa de puntillas
    Sep 5 2025
    En esta ocasión, tenemos una recomendación cultural muy especial porque viene con orgullo de casa: D’acer i de cristall, de nuestra Marta Meneu, editada por Bromera. El libro, escrito desde la sensibilidad de la generación más joven, narra cómo se vivió y se enfrentó la DANA en València, y cómo mucha gente a la que se acusa de no saber llevar su vida sin ayuda del horóscopo y de la asistencia de psicólogos, psiquiatras y sus pódcasts como éste de referencia no sólo no miró hacia otro lado, sino que fue la que más ayudó. Una crónica fresca, coral y potente sobre la fragilidad y la fortaleza compartidas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    19 m
  • ‘Se tiene que morir mucha gente’, de Victoria Martín: humor negro y verdades como puños
    Aug 29 2025
    En nuestra propuesta cultural de esta semana en La Paella Rusa hablamos de "Se tiene que morir mucha gente". Trabajo intelectual y tristeza burocrática, de Victoria Martín (Debolsillo, 2022). ¡Dentro sinopsis! “Bárbara trabaja como asistente de guion en un programa de entretenimiento repleto de hombres que se creen tremendamente graciosos, es adicta a los ansiolíticos y está obsesionada con el dinero. Vive con su amiga de toda la vida, Maca, una aspirante a actriz que solo acumula rechazos en su currículum. Un día recibe una invitación de Elena, antigua compañera del colegio, para acudir a una de esas fiestas donde anuncian el sexo del bebé explotando un globo, cortando una tarta o lanzando un cohete. Decide ir porque necesita poner en orden su vida, y participar del capitalismo más descarnado engullendo un cupcake en forma de bebé le parece la mejor manera de empezar. Pero tras la fiesta, Elena, desesperada y en la recta final de su embarazo, abandona a su marido y se muda con Bárbara y Maca, una noticia terrible para ellas que trastocará por completo sus vidas. Al grupo se unirá Fabiola, una influencer con una marca de joyas «sostenible» que hacen niños en Bangladés y que comparte en Instagram frases como «Si quieres, puedes» o «Hakuna Matata». Es decir, un adulto funcional siguiendo los consejos de Pumba, el jabalí de El Rey León. Así comienza esta historia: una embarazada ciclotímica, una actriz fracasada, una influencer inestable y una guionista frustrada tendrán que enfrentarse a una vida que no es la que realmente querían ni esperaban. Una novela sobre la inacción frente a los problemas del día a día que narra con ironía la historia de unas amigas que se reencuentran para descubrir que lo único que tienen en común es el paso del tiempo”. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    17 m
  • Sarah Wynn-Williams radiografía el siglo XX en ‘Careless People’: poder, codicia y sueños rotos
    Aug 22 2025
    En esta entrega de propuestas culturales de La Paella Rusa os proponemos leer Careless People A Cautionary Tale of Power, Greed, and Lost Idealism, de Sarah Wynn-Williams (Flatiron Books, 2025). ¡Dentro sinopsis! “Desde viajes en jets privados y encuentros con líderes mundiales hasta impactantes relatos de misoginia y dobles estándares tras bambalinas, estas memorias desgarradoras exponen tanto las consecuencias personales como políticas cuando el poder sin restricciones y una cultura empresarial corrupta se apoderan de todo. En una narración fascinante y, a menudo, absurda, donde unas pocas personas manejan el destino del mundo con descuido, este revelador testimonio muestra lo que realmente sucede entre la élite global. Sarah Wynn-Williams cuenta la historia dolorosa pero entretenida de Facebook, incluída la reacción de Mark Zuckerberg al enterarse del papel que tuvo Facebook en la elección de Trump. Vive en carne propia los desafíos y las humillaciones de ser madre trabajadora en un entorno laboral de alta presión, mientras Sheryl Sandberg les insiste a ella y a otras mujeres que deben “hacerse valer”. Careless People es un relato profundamente personal sobre por qué y cómo las cosas han salido tan terriblemente mal en la última década, contado con una voz aguda, sincera y absolutamente desarmante. Una mirada profunda e implacable al papel que las redes sociales han asumido en nuestras vidas, Careless People revela la verdad sobre los líderes de Facebook: cómo, cuanto más poder acumulan, menos responsables se vuelven, y las consecuencias que esto tiene para todos nosotros”. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    24 m
  • Roger Crowley y el mundo a golpe de canela: así huele ‘Especias’
    Aug 15 2025
    En la recomendación cultura de esta semana, Guillermo recomienda el libro Especias. La contienda por el oro del siglo moderno, de Roger Crowley, editado por Ático de los Libros. Un recorrido apasionante por los siglos en que una pizca de clavo podía justificar guerras, expediciones suicidas y el rediseño del mapa mundial. Ideal para entender cómo las ganas de comer sabroso movieron más imperios que muchas ideologías. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    16 m
  • Tortura, memoria y justicia: PhilippeCareless People la puerta de ‘Calle Londres 38’
    Aug 8 2025
    Como cada semana, La Paella Rusa os lanza también una propuesta cultural. En este caso, inauguramos nuestro apartado de lecturas fresquitas, lecturas de playa, títulos para la evasión estival. En este caso, lo hacemos con Calle Londres 38. Dos casos de impunidad: Pinochet en Inglaterra y un nazi en la Patagonia, de Philippe Sands (Anagrama, 2025). Porque sí, nada dice más ‘verano’ que una dictadura a cualquier lado del océano atlántico. ¡Dentro sinopsis!: “Abogado especializado en derecho internacional, ensayista y reconocido escritor de no ficción, Philippe Sands explora en este apasionante relato la relación entre Augusto Pinochet y Walther Rauff, oficial de las SS alemanas que tras abandonar Europa encontró refugio en Punta Arenas, en el sur de Chile. A raíz del arresto del dictador chileno en Londres en 1998, Sands fue contratado como abogado por Human Rights Watch, y tuvo la oportunidad de participar en uno de los casos penales internacionales más importantes desde los juicios de Núremberg. Años después, mientras se documentaba para un libro, encontró una misiva escrita por un antiguo líder nazi llamado Walther Rauff. El autor de la carta, creador de las cámaras de gas ambulantes, ofrecía consejo a su viejo camarada sobre cómo escapar de las autoridades. Perseguido por crímenes contra la humanidad y genocidio, el jerarca había logrado trasladarse a Chile, donde había pasado a administrar una conservera que empaquetaba carne de cangrejo: alrededor de su figura se había forjado cierta mitología (Roberto Bolaño lo menciona en La literatura nazi en América y Nocturno de Chile, y aparece también al final de En la Patagonia de Bruce Chatwin). A Philippe Sands jamás se le ocurrió que pudiera existir alguna conexión entre Rauff y Pinochet, pero las vidas de ambos habían estado profundamente entrelazadas. Calle Londres 38 es la historia de un viaje personal en busca de los orígenes y las consecuencias de esa relación, un camino donde la historia, la política y la literatura se entrecruzan para acabar componiendo un complejo rompecabezas en el que se mezclan también la comunidad selknam de la Patagonia, la opresión de los colonizadores europeos y una flecha que terminó en un oscuro almacén del Museo Británico. Basándose en documentos, archivos, testimonios y conversaciones, Sands trata de arrojar luz a una historia fascinante; pese a la imposibilidad de trazar un círculo completo y llegar a una verdad única, el autor busca desvelar la escalofriante realidad oculta tras las vidas de dos hombres y sus destinos, que convergen en el número 38 de la calle Londres de Santiago: una doble historia de asesinatos en masa y un inquietante vínculo entre las atrocidades del pasado y las de nuestros días. El resultado de esa exploración es un exhaustivo relato sobre la justicia y la impunidad, pero también sobre la memoria y la delicada línea que separa los hechos de la ficción, la verdad del mito”. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
    Más Menos
    19 m