La Madriguera del Rock Podcast Por La cueva del Topo arte de portada

La Madriguera del Rock

La Madriguera del Rock

De: La cueva del Topo
Escúchala gratis

Podcast sobre música Rock. Con Biografías de bandas, revisiones de Albumes, viajes a las listas de antaño, anécdotas, y todo lo que tenga que ver con la historia del Rock© 2025 La cueva del Topo Música
Episodios
  • Butchering The Beatles, A Headbashing Tribute
    Jun 12 2023
    Hoy en La Madriguera del Rock vamos a hacer un viaje a través de una compilación tributo de la que es sin lugar a duda la banda mas importantes de la historia del rock, la banda británica The Beatles. En esta ocasión se trata del homenaje de tipo metalero a The Beatles. Este proyecto reunió a varios músicos, aclarando que no todos son metaleros, pero que si se dedicaron a metalizar 12 temas del Cuarteto de Liverpool. A pesar de la variedad de figuras del metal que participan en Butchering the Beatles, esta placa no tiene particularmente un sonido pesado, de hecho algunas interpretaciones no son muy creativas, pero se dejan oir, haciendo que el disco no sea enteramente aburrido, algunas de las canciones resultan tener un sonido lo suficientemente sólido que en su momento fue una motivante para adquirir una copia física del disco. Butchering The Beatles, A Headbashing Tribute es el nombre de esta compilación, y presenta una formación de estrellas para honrar a The Beatles. En total, más de 50 artistas discográficos de renombre internacional aportan su singular toque rompehuesos a estas extraordinarias canciones. Producida por el productor y guitarrista ganador del premio Grammy 2004, el fallecido Bob Kulick quien murió en octubre de 2020 debido a causas naturales por una falla cardíaca congénita y el ingeniero de sonido estadounidense Brett Chassen. Butchering The Beatles presenta 12 temas de algunos éxitos de The Beatles. Cuando la revista Guitar Player le preguntó qué lo poseyó para volverse completamente metalero con The Beatles, Bob Kulick dijo: "Las canciones de The Beatles son el Santo Grial. Son las mejores canciones de rock jamás escritas. Estas nuevas grabaciones son totalmente fieles, pero completamente diferentes". Butchering The Beatles - A Headbashing Tribute, se publicó hacia finales de 2006, todas ese mismo año en 8 ediciones diferentes, 6 por el sello Enigma a través de su subsidiaria Restless Records en EUA, Japón y en UK, algunas verisiones solo como promo CD, una por el sello Rykodisc que lo distribuyó a nivel global y otra por el sello ruso G. & P. Essential Music en una versión no oficial. Lista de Temas 1. Hey Bulldog Con la voz de Alice Cooper, Steve Vai en la guitarra, Duff McKagan (ex Guns’n’Roses, Velvet Revolver) en el bajo, Mikkey Dee (Motörhead, King Diamond) en la batería. 2. Back in the USSR Con la voz y el bajo de Lemmy Kilmister (Motörhead), John 5 (Rob Zombie, ex David Lee Roth) en la guitarra y Eric Singer (Kiss, Alice Cooper y Avantasia) en la batería. 3. Lucy In the Sky With Diamonds Con la voz de Geoff Tate (Queensryche), Michael Wilton (Queensryche) y Craig Goldy (Dio) en las guitarras, Rudy Sarzo (Ozzy Osbourne, Quiet Riot, Dio) en el bajo, Simon Wright (Dio) en la batería y Scott Warren (Dio) en el teclado. 4. Tomorrow Never Knows Con la voz de Billy Idol, Steve Stevens (Billy Idol) en la guitarra, Bosko en el bajo y Brian Tich (Billy Idol) y en la batería. 5. Magical Mystery Tour Con la voz de Jeff Scott Soto (Yngwie Malmsteen), Yngwie Malmsteen en la guitarra lider, Bob Kulick en la guitarra rítmica, Jeff Pilson (Dokken) en el bajo y Frankie Banali (W.A.S.P., Quiet Riot) en la batería. 6. Revolution Con la voz y la guitarra de Billy Gibbons (ZZ Top), el guitarrista Vivian Campbell (Def Leppard, Dio), Mike Porcaro (TOTO) en el bajo y Gregg Bisonnette (David Lee Roth, Ringo Starr Band) y Joseph Fazzio (Superjoint Ritual) en las percusiones. 7. Day Tripper Con las voces de Jack Blades (Night Ranger, Damn Yankees) y Tommy Shaw (Styx, Damn Yankees), Doug Aldrich (Withesnake, Dio) en la guitarra, Marco Mendoza (Withesnake, Thin Lizzy) en el bajo y Virgil Donati (Steve Vai, Soul Sirkus, Planet X) en la batería. 8. I Feel Fine Con la voz de John Bush (ANTHRAX), Stephen Carpenter (Deftones) en la guitarra, Mike Inez (Ozzy Osbourne, Alice in Chains) en el bajo y John Tempesta (The Cult, Testament) en la batería. 9. Taxman Con la voz de Doug Pinnick (King’s X), Steve Lukather (Toto) en la guitarra, Tony Levin (John Lennon, Peter Gabriel) en el bajo y Steve Ferrone (Eric Clapton, Tom Petty) en la batería. 10. I Saw Her Standing There Con la voz de John Corabi (ex-Mötley Cüe), Phil Campbell (Motörhead) y C.C. Deville (Poison) en las guitarras, Chris Chaney (Jane’s Addiction) en el bajo y Kenny Aronoff (Smashing Pumpkins, Bon Jovi) en la batería. 11. Hey Jude Con la voz de The Ripper Owens (Judas Priest, Iced Earth, Yngwie Malmsteen), George Lynch (Dokken, Lynch Mob) y Bob Kulick (Meat Loaf, Paul Stanley Band) en las guitarras, Tim Bogert (Vanilla Fudge, Beck) en el bajo y Chris Slade (AC/DC) en la batería. 12. Drive My Car Con la voz de Kip Winger (Winger), Bruce Kulick (KISS) en la guitarra, Tony Franklin (The Firm, Whitesnake) en el bajo y Aynsley Dunbar (Whitesnake, Journey) en la batería.
    Más Menos
    1 h y 21 m
  • Biografía de Invisible - Banda Argentina 1973 -1976
    May 20 2023
    Hoy en La Madriguera del Rock y desde el fondo de la madriguera vamos a hacer un viaje a través de la historia de una de las bandas mas importantes de la historia del rock argentino, la banda Invisible. La banda Invisible de Argentina tuvo una gran importancia en la música de ese país durante los años 70. Fueron pioneros en la exploración de nuevos sonidos y estilos musicales, fusionando el rock con elementos del jazz, la música clásica y la música folklórica argentina. Hoy viajaremos a través de corta historia de la banda repasando su discografía y algunos de sus temas más importantes. "Invisible" se formó hacia noviembre de 1973 en Buenos Aires, Argentina. Luego de Pescado Rabioso, Luis Alberto Spinetta fundó esta banda junto con Héctor "Pomo" Lorenzo en la batería y Carlos Alberto "Machi" Rufino en bajo y voces. Ambos músicos integraban al momento de ser convocados por Spinetta, el trío Pappo's Blues, que era liderado por el legendario Pappo Napollitano. De hecho, la influencia musical y personal de Pappo sobre Spinetta en aquellos momentos es muy importante. La propuesta de Spinetta era conformar una experiencia colectiva, en la que sobresaliera ninguna individualidad, razón por la que todos los temas eran firmados en forma conjunta, al igual que el contrato discográfico y no había notas ni entrevistas periodísticas personales, que siempre eran concedidas como trío. Spinetta deseaba crear un sonido que se diferenciara del rock de ese momento, caracterizado por la distorsión overdrive, por lo que el sonido de Invisible se caracterizó por la ausencia de la distorsión, combinando las letras inspiradas por Spinetta con la poderosa energía de la base que aportaban Pomo y Machi. 01 - La llave del Mandala 02 - Elementales leches 03 - Jugo de Lúcuma 04 - Suspensión 05 - Durazno Sangrando (con Invisible - Bandas Eternas) 06 - Azafata del tren fantasma 07 - Pleamar de Águilas 08 - El Diluvio y la Pasajera 09 - Viejos ratones del tiempo 10 - Lo que nos ocupa es esa abuela, la conciencia que regula el mundo 11 - Oso del sueño 12 - Perdonado (Niño Condenado) - Bandas eternas 13 - El anillo del capitán Beto 14 - Los libros de la Buena Memoria 15 - Que ves el Cielo 16 - Amor de Primavera 17 - En una Lejana Playa del Animus
    Más Menos
    2 h y 21 m
  • Michael Hedges - El Paganini de la Guitarra
    May 1 2023
    Hoy desde el fondo de la madriguera vamos a hacer un viaje a través de la historia de uno de los guitarristas más interesantes en la historia de la música, hoy 30 de abril y con motivo de la celebración del día internacional del Jazz, revisaremos la biografía de Michael Hedges, es así que el viaje de hoy tiene una nota mas tranquila, y a pesar de que no se trata de música rock, si no que mas bine algo más relacionado a su primo hermano, el Jazz, estoy seguro que cualquier buen rockero disfrutará esta nota que traigo para hoy. Fue más o menos a los 15 años que empecé a tocar la guitarra, en forma completamente autodidacta e influido por algunas viejas piezas del cancionero que publicaba algún periódico nacional allá por el año 86. Una de las razones era llevarle la serenata de sus 15 años a una compañera del Colegio, la cual dudo que incluso recuerde que le llevamos esa serenata, también recuerdo haber recibido instrucciones para hacer dos o tres acordes por parte de mi papá, quien a pesar de que lo he visto pocas veces en mi vida con una guitarra y definitivamente no es rockero, le agradezco la vena musical, por otro lado mi tío paterno es un muy buen guitarrista en guitarra española y una prima Sofía es toda una Rockstar. Por el lado de mi mamá hay sin discusión otra parte que me alimentó el espíritu de músico, de hecho mi hermano es músico y mi primo era músico. Así fue que sin más maestro que el radio y mis discos y cassetes empecé a sacar de oído aquellas melodías que me llegaban más, estando a los pocos años en mi repertorio Queen, Def Leppard, Led Zeppelin, Pink Floyd, Dire Straits, entre lo que solía acompañar. No recuerdo concretamente cuando o porqué, pero me parece que un viejo amigo de la familia quien entre sus múltiples facetas, además de rockero, era ingeniero de sonido, fue quien llevó en algún momento algún CD de algún artista que era un completo desconocido pero que merecía la pena escucharse, creo que ese fue mi primer contacto con Michael Hedges me parece que a través de mi primo quien era el que tenía la responsabilidad de guardar los CD o los extraños cassetes de níquel - metal que casi siempre el viejo amigo Max dejaba en casa de mi Abuela. Así que de esta manera cuando la internet no pensaba siquiera asomarse al mundo ya conocía a este virtuoso de la guitarra, que junto a Yngwie Malmsteen, Steve Vai, Vitto Bratta y Joe Satriani, figuran entre mis ídolos de culto. Tracklist 01- Aerial Boundaries 02 - Come Together 03 - Silent Anticipations 04 - Bouree 05 - Preludio para Cello en sol mayor 06 - Ragamuffin 07 - All Along the Watchtower 08 - The Streamlined Man 09 - A Love Bizarre 10 - Because It's There 11 - The Jealous Tunnel – About Face 12 - I Carry Your Heart 13 - Pinball Wizard 14 - Gimme Shelter 15 - Road To Return 16 - You Can Have Anything You Want 17 - Jitterboogie 18 - Ignition 19 - Fusion of the Five Elements 20 - Torched
    Más Menos
    2 h y 7 m
Todavía no hay opiniones