La Distopía Posmoderna: filosofía peligrosa que grita en el silencio del desastre moral. Podcast Por Manuel Fernando González Villamil arte de portada

La Distopía Posmoderna: filosofía peligrosa que grita en el silencio del desastre moral.

La Distopía Posmoderna: filosofía peligrosa que grita en el silencio del desastre moral.

De: Manuel Fernando González Villamil
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

¿Y si todo lo que creías sobre la sociedad fuera una mentira con buen marketing? Este no es un podcast de actualidad. Es un campo de batalla mental donde los ensayos filosóficos se lanzan como piedras. Con voz callejera y lúcida, se critica al poder, al sujeto contemporáneo y a la alienación disfrazada de libertad. Si te cansaste de lo superficial, este programa es para vos.Manuel Fernando González Villamil Ciencias Sociales Filosofía
Episodios
  • No somos pobres: somos nietos de los saqueados
    Jul 1 2025

    No somos pobres: somos nietos de los saqueados

    Más Menos
    3 m
  • Psicópatas funcionales: ¿Héroes del sistema?
    Jul 1 2025


    En este análisis profundo de la serie "Adolescencia", el académico Manuel González revela cómo el sistema no solo tolera, sino que promueve a los psicópatas funcionales. La serie sirve de espejo para entender cómo el poder emocional se ejerce sobre los jóvenes, donde la sensibilidad se penaliza y la frialdad se valora. A través del testimonio de la psicóloga Lucía Halty, exploramos el perfil de aquellos que operan sin vínculos emocionales, convirtiéndose en agentes del neoliberalismo. La normalización de la crueldad y desprecio hacia quienes sienten nos pone en una encrucijada crítica: ¿podemos desear de manera diferente? Únete a esta fascinante reflexión y comparte tus pensamientos en los comentarios. #PsicópatasFuncionales #Adolescencia #Neoliberalismo #CulturaDelDominio

    Más Menos
    9 m
  • La trampa del pensamiento positivo: ¿liberación o control?
    Jul 1 2025

    La trampa del pensamiento positivo: ¿liberación o control? En este video, Manuel Fernando González Villamil nos confronta con una crítica incisiva sobre cómo el discurso de la autoayuda y la gratitud han transformado el dolor en una culpa individual. En lugar de ser una herramienta de superación personal, el pensamiento positivo se ha vuelto un mecanismo de control emocional que nos obliga a sonreír incluso en medio del abuso. Analizaremos cómo esta "positividad forzada" silencia la rabia justa y desactiva cualquier resistencia ante estructuras opresivas. Es hora de cuestionar si realmente queremos vivir en un mundo donde llorar es político y nombrar el dolor es un acto de subversión.
    ¡No olvides darle like y compartir este video! #PensamientoPositivo #Autoayuda #Emociones #Liberación #ControlEmocional

    Más Menos
    4 m
Todavía no hay opiniones