• Kilómetro Cero

  • De: esRadio
  • Podcast

Kilómetro Cero

De: esRadio
  • Resumen

  • Kilómetro Cero. Magacín diario en el que tomamos el pulso a la actualidad de nuestra región, además de ofrecer consejos divulgativos y claves para vivir mejor. Información general y deportiva, debate sereno y participación de expertos sobre salud, medio ambiente, ciencia, teatro, cine, música, televisión, internet, moda, belleza, motor, historia...
    Más Menos
Episodios
  • Kilómetro Cero: Pedro Ruiz en Teatros del Canal
    May 2 2025
    Jaume Segalés entrevista a Pedro Ruiz por su espectáculo en los Teatros del Canal. Además, la sección de cine clásico "Es sesión continua".Pedro Ruiz en Teatros del Canal Entrevistamos a este comunicador todoterreno, presentador de radio y televisión, actor, escritor, guionista, cantante y humorista que, por cierto, va a cumplir 78 años en agosto. Este fin de semana celebra 50 años de trayectoria con su espectáculo "Mi vida es una anécdota by confidencial" en la Sala Verde de los Teatros del Canal (c/ Cea Bermúdez, 1). Hoy viernes 2 de mayo a las 20:30, mañana sábado a las 18:00 y a las 20:30 y el domingo a las 19:00. Una propuesta muy especial y personal en la que expone con detalle las situaciones más curiosas que ha vivido con figuras célebres e históricas de nuestro país como Julio Iglesias, Raphael, Ana Obregón o Jordi Évole, entre muchos otros, con canciones propias, parodias y poemas en un ambiente íntimo y cercano en el que el público podrá hacerle preguntas.Sección de cine clásico "Es sesión continua" Antolín de la Torre hoy nos habla sobre La señora Miniver. Drama romántico estadounidense de 1942, dirigida por William Wyler y protagonizada por Greer Garson y Walter Pidgeon. Muestra la vida de una modesta ama de casa británica en la Inglaterra rural afectada por la Segunda Guerra Mundial. Ganó seis premios Óscar: mejor película, mejor director, mejor actriz para Garson y mejor actriz de reparto para Wright.
    Más Menos
    1 h y 19 m
  • Kilómetro Cero: Festival de Magia del Parque de Atracciones
    May 1 2025
    Jaume Segalés habla además de la Feria del Libro Antiguo, de la residencia de mayores Bouco y de proverbios en inglés y español.Feria del Libro Antiguo La primavera es sinónimo de literatura y, fiel a su cita, vuelve la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Madrid. Celebra su 47ª edición en pleno Paseo de Recoletos, del 1 al 18 de mayo, con miles de ejemplares de todo que van traer las 37 librerías especializadas que participan provenientes de diversos puntos de España.La entrada es gratuita. El pregón inaugural, que leerá el poeta y novelista Benjamín Prado, tendrá lugar el 3 de mayo a las 12:30. Este año, la Feria rinde homenaje a Antonio Machado con una edición facsímil conmemorativa de su obra La Guerra, con los textos originales de 1937 y con ilustraciones del dibujante, historietista, ilustrador y caricaturista madrileño, Raúl Fernández Calleja, que reinterpreta imágenes originales de José Machado. Entrevistamos a María José Blas, presidenta de la Asociación de Libreros de Lance de Madrid, entidad organizadora de la feria. Festival de Magia del Parque de Atracciones Este puente de mayo tenemos una cita con la magia en un lugar que ya de por si tiene mucho de mágico. Desde este fin de semana y hasta el 18 de mayo, tendrá lugar el Festival de Magia del Parque de Atracciones. Es la 4ª edición de este evento diseñado para toda la familia. No sólo habrá galas y espectáculos de magia, si no que las distintas actividades también se dejarán ver a lo largo y ancho de todo el parque. Quien sabe si después del festival no sale algún pequeño mago… Entrevistamos a la responsable de comunicación, Sara González Sánchez.Residencia de mayores con escuela infantil Bouco La Residencia de mayores Bouco, ubicada en Meco, es pionera en Europa en integrar una escuela infantil en sus instalaciones, en las que mayores y niños de hasta dos años comparten actividades a diario. Según los expertos, el beneficio es mutuo sobre todo para los mayores. Según cuentan, les cambia la cara cuando interactúan con los niños, sobre todo a aquellos que sufren enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo. Entrevistamos a la terapeuta ocupacional de la Residencia Bouco, Cristina Pérez.Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) analiza y compara diversos proverbios en inglés y español.
    Más Menos
    1 h y 18 m
  • Kilómetro Cero: Los pilares de la tierra, el musical
    Apr 30 2025
    Jaume Segalés habla del musical Los pilares de la tierra. Además, la sección lingüística "Dicho Queda".Los pilares de la tierra, el musical Viajamos a la Inglaterra medieval del siglo XII con esta gran producción escénicaque podemos disfrutar en el Teatro EDP GRAN VÍA (Gran Vía, 66). Habiendo rozado ya las 200 representaciones, amplía su temporada en Madrid hasta el 01 de junio. Se trata de un estreno mundial y primera adaptación, a formato musical, de este célebre best seller de Ken Follett que, según la Federación del Gremio de Editores, es la novela más leída en España desde su publicación en 1989. Una historia que nos sumerge de lleno en la vida de la Edad Media; en las luchas de poder entre nobles, reyes e Iglesia; con el trasfondo del ambicioso proyecto de erigir una catedral gótica en Kingsbridge. La productora beon. Entertainment (especializada en impulsar títulos musicales propios de gran formato, 100% españoles, como El médico, El tiempo entre costuras, Antoine, La historia interminable o Forever Van Gogh) es la creadora de esta superproducción. Los pilares de la tierra, el musical, con una inversión de 4 millones de euros y con el respaldo del propio Ken Follet, cuenta con un equipo de más de 70 personas (27 de ellas del elenco); vestuario, banda sonora y letras originales; músicos en directo; proyecciones de imágenes en 360º; sonido envolvente; y un rosetón de seis metros con 2.200 piezas de cristal. Toda una experiencia inmersiva única en la que una catedral gótica arde en cada función. Entrevistamos a uno de los protagonistas del elenco, Alberto Vázquez, que interpreta al conde Bartholomew.¡Esta noche, gran velada! Obra que expone la historia de un boxeador que se enfrenta a una decisión crucial en su vida: pelear para ganar el título europeo, dejarse vencer en el combate amañado por su representante o, directamente, abandonar la pelea por una dolorosa cuestión personal. Su autor, el dramaturgo recientemente fallecido Fermín Cabal, habla de este deporte, muy popular en la España de finales del siglo XX, pero poniendo el foco en lo que tenía de negocio mercantilista. Algo, sin duda, extrapolable a otros ámbitos. Entrevistamos al actor Francisco Ortiz, que da vida a Kid Peña, el boxeador protagonista de esta velada . Podemos verla en el Teatro Español, sala Margarita Xirgu (c/ Príncipe, 25), de martes a domingos a las 19:30, hasta el 25 de mayo.Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos explica la etimología de la palabra uebos.
    Más Menos
    1 h y 17 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Kilómetro Cero

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.