Jesús Ibarra - De memoria, fútbol y canciones Podcast Por  arte de portada

Jesús Ibarra - De memoria, fútbol y canciones

Jesús Ibarra - De memoria, fútbol y canciones

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo
OFERTA POR TIEMPO LIMITADO. Obtén 3 meses por US$0.99 al mes. Obtén esta oferta.
¿Qué puede unir a los Chimberos con un club de fútbol londinense y las brigadas internacionales? Hace unos días, gracias a Javier Melchor, pasó por nuestro estudio Jesús Ibañez y nos contó una de esas historias que tanto nos gusta descubrir. Todo empezó cuando un amigo suyo, Jose Ramón Zubi, le habló del Clapton Community Football Club, un equipo con más de un siglo de historia que nace en Clapton, un barrio obrero de Londres. De allí partieron muchos brigadistas internacionales hacia la Guerra Civil española, y esa herencia antifascista sigue latiendo tanto en el barrio como en el fútbol. Es por ello que el Clapton CFC decidió vestirse con una camiseta que se ha convertido en símbolo: los colores de la bandera republicana española, las estrellas de las brigadas internacionales y el grito “No pasarán”. Se han vendido miles en todo el mundo, sobre todo en España. Pero más allá del fútbol, Jesús nos contó que el Clapton CFC es un grupo de base que apoya todo tipo de proyectos sociales, lucha por múltiples causas y busca mantener viva la memoria antifascista. la vida de Jesús se cruza con la del Clapton CFC a través de la música. Y es que nuestro invitado de hoy es hijo de Jesús Ibarra, acordeonista de Los Chimberos, y también ahijado del creador de la banda, Goyo Nadal. Nos cuenta que creció viajando con ellos en el mundo de la farándula y mamó desde niño la cultura de las bilbainadas, nacidas en los carnavales de Bilbao antes de la guerra civil. De esta raíz le surgió la idea junto a unos amigos de hacerles un regalo al Clapton CFC para mostrar su apoyo y admiración: tomar la música del himno del Athletic de los Chimberos – aquel que todo el mundo conoce desde los años 50– y darle una nueva letra en inglés recogiendo los valores de resistencia del club londinense. Así nace un nuevo himno, que pronto tendrá videoclip y que fue recibido con entusiasmo por el Clapton CFC. Aunque todavía no se han conocido en persona, el Clapton CFC se mostró muy agradecido por la canción, y vendrán a Bizkaia para un encuentro. Esta historia nos recuerda que la cultura popular puede tejer puentes inesperados: entre pasado y presente, entre memoria democrática y luchas actuales, entre Bilbao y Londres, o entre el fútbol y bilbainadas. Y Jesús termina por ponerle la guinda a la entrevista con un chotis cantado que podréis disfrutar escuchando la entrevista.
Todavía no hay opiniones