Episodios

  • El Regreso del Sarampión y los Antivaxxers de Siempre
    Aug 21 2025

    El sarampión fue una de las enfermedades más temidas del siglo XX, causando millones de muertes en todo el mundo. Gracias a las campañas de vacunación masiva, la humanidad logró un hito histórico: la erradicación del sarampión en muchas regiones, salvando innumerables vidas y demostrando el poder de la ciencia y la salud pública. Sin embargo, este gran logro está hoy en peligro. En este video te explicamos cómo esta enfermedad, que había sido prácticamente eliminada, está regresando en varios países debido al movimiento antivacunas y a políticas de vacunación ineficientes que no alcanzan a toda la población.Analizamos las causas del resurgimiento del sarampión, incluyendo la desinformación, la desconfianza en las vacunas y la falta de acceso a servicios de salud en comunidades vulnerables. Además, exploramos las consecuencias de este retroceso: brotes en escuelas, hospitales colapsados, y el riesgo real de que otras enfermedades erradicadas también regresen. La vacuna contra el sarampión es segura, eficaz y salva vidas, pero su efectividad depende de una alta cobertura poblacional.Este video es una llamada de atención sobre la importancia de mantener altas tasas de inmunización y de combatir la desinformación con evidencia científica. Si te interesa la historia de las vacunas, la salud pública, y cómo proteger a las próximas generaciones, este contenido es para ti. Entiende por qué la erradicación del sarampión fue uno de los mayores éxitos de la medicina moderna, y por qué debemos actuar ahora para evitar que se convierta en una amenaza nuevamente.#Sarampión #Vacunas #Antivacunas #SaludPública #Vacunación #MedicinaPreventiva #BrotesDeSarampión #CrisisSanitaria #EnfermedadesErradicadas #Prevención

    Más Menos
    1 h y 5 m
  • ¿Correr es MALO para las Rodillas?
    Aug 15 2025

    ¿Correr daña las rodillas? Esta es una de las creencias más repetidas sobre el running, pero también una de las más equivocadas. En este video exploramos a fondo lo que realmente ocurre en tus articulaciones cuando corres, y desmontamos con evidencia científica el mito de que el running “desgasta” las rodillas. Explicamos qué es la osteoartritis, cómo funciona el cartílago a nivel celular, y por qué el ejercicio regular —lejos de ser perjudicial— puede ser un factor protector para la salud articular.También abordamos las verdaderas causas del dolor de rodilla en corredores, desde errores de entrenamiento hasta problemas de biomecánica o debilidad muscular. Con un enfoque claro y riguroso, te contamos cómo correr de forma segura, cómo prevenir lesiones y qué dice la ciencia actual sobre el impacto del ejercicio en las articulaciones a lo largo del tiempo.Este contenido es ideal tanto para corredores principiantes como para personas interesadas en el movimiento humano, la salud osteoarticular y la prevención de lesiones. Si alguna vez te dijeron que correr arruina tus rodillas, este video es para ti.

    Más Menos
    43 m
  • La Sangre Artificial cambiará al mundo
    Aug 7 2025

    La ciencia está cada vez más cerca de resolver uno de los grandes desafíos médicos del mundo: la escasez de sangre. En este video te contamos todo sobre el desarrollo de sangre artificial basada en transportadores de oxígeno, una innovación que ya está entrando en las primeras fases de ensayos clínicos en Japón. ¿Cómo es posible crear sangre en laboratorio? ¿De qué está compuesta la sangre y por qué es tan vital para nuestra salud? Exploraremos el fascinante papel de los glóbulos rojos, la hemoglobina y el transporte de oxígeno, elementos esenciales para mantener con vida y en equilibrio a cada célula de nuestro cuerpo.Además, hablaremos sobre la enorme importancia de la donación de sangre, un acto que salva millones de vidas cada año, pero que enfrenta una crisis global por la creciente demanda y la insuficiencia de donantes. La creación de sangre sintética no solo busca complementar los bancos de sangre, sino también ofrecer una solución para emergencias, cirugías y zonas donde la sangre compatible es difícil de conseguir.Acompáñanos a descubrir cómo funciona esta sangre artificial, cuáles son sus componentes, cómo imita la función de transportar oxígeno, y qué impacto podría tener en el futuro de la medicina, las transfusiones y los tratamientos de pacientes en todo el mundo. La biotecnología está transformando la salud, y este avance podría cambiar para siempre la manera en que entendemos la vida, la medicina y la solidaridad humana.#SangreArtificial #SangreSintética #Biotecnología #Salud #Ciencia #DonaciónDeSangre #MedicinaDelFuturo #TransportadoresDeOxígeno #AvancesMédicos #EnsayosClínicosJapón

    Más Menos
    44 m
  • Mujer SIN Vida conectada hasta dar a Luz
    Jul 31 2025

    En el estado de Georgia, Estados Unidos, la legislación vigente mantuvo a una mujer con muerte cerebral conectada durante más de 90 días ya que al momento de su muerte estaba embarazada y las leyes del estado prohiben la interrupción del embarazo convirtiendo al cuerpo de esta mujer en una incubadora humana.

    Más Menos
    53 m
  • Científico Chino fue ENCARCELADO por editar BEBÉS ¿y ahora lo imitan?-
    Jul 24 2025

    Mientras algunos científicos reciben aplausos por haber editado genéticamente a un bebé, otros científicos terminan en la cárcel ¿Por qué?!.He Jiankui, el científico chino que escandalizó al mundo en 2018 por editar genéticamente embriones humanos y dar lugar al nacimiento de las primeras bebés modificadas con CRISPR, vuelve a ser noticia. Esta vez, no por un nuevo experimento, sino por una declaración pública en la que acusa a la comunidad científica de hipocresía. Según Jiankui, otros investigadores están siendo aplaudidos por hacer lo mismo que él hizo, mientras que él fue encarcelado y duramente criticado. Pero ¿realmente hicieron lo mismo?En este video analizamos a fondo esta nueva controversia científica. Explicamos con claridad qué hizo exactamente He Jiankui, por qué su experimento fue considerado antiético, y qué diferencias existen con los trabajos más recientes que han sido bien recibidos por la comunidad científica. Profundizamos en conceptos clave como la edición genética en células germinales frente a células somáticas, el papel de los comités de ética, y los estándares internacionales que se deben cumplir para que un experimento en edición genética sea considerado responsable.La pregunta de fondo es incómoda pero necesaria: ¿existe una doble moral en la ciencia? ¿Estamos castigando a los pioneros mientras premiamos a quienes siguen caminos más aceptables, aunque similares? ¿O hay diferencias esenciales que justifican el trato desigual? Este caso nos obliga a reflexionar sobre los límites de la ética en la investigación genética, el avance de la tecnología CRISPR y la posibilidad real de intervenir en la línea germinal humana.He Jiankui no solo pone sobre la mesa su propia historia, sino que reabre un debate que involucra ciencia, ética, política y sociedad. ¿Fue un visionario incomprendido o alguien que cruzó una línea que no debía tocarse? Te invito a ver el video completo y a dejar tu opinión en los comentarios. ¿Estamos más cerca de aceptar la ingeniería genética en humanos? ¿Y quién decide qué es aceptable y qué no?

    Más Menos
    57 m
  • La Neurología de las Expresiones Faciales
    Jul 17 2025

    ¿Tu rostro comunica incluso cuando no dices una palabra? En este video exploramos el increíble poder de las expresiones faciales humanas: cómo funcionan, por qué son tan importantes y qué ocurre cuando el cerebro no puede leerlas. Las emociones que se reflejan en un rostro no son solo gestos superficiales, sino señales biológicas profundamente arraigadas en nuestra evolución como especie. Desde una sonrisa espontánea hasta una mirada de desprecio, cada microexpresión cuenta una historia. Y lo más sorprendente es que, aunque creas que puedes controlarlas, muchas veces tu cara habla por ti.Te cuento cómo la ciencia ha descubierto que ciertas emociones son reconocidas universalmente, incluso por personas que jamás han estado expuestas a medios de comunicación modernos. Analizamos experimentos icónicos, como aquel en el que un simple lápiz entre los dientes cambió el estado emocional de los participantes, y casos clínicos reales de personas que viven con trastornos como la agnosia facial afectiva, una condición que les impide entender lo que otros sienten solo con ver sus rostros. También abordamos cómo el contexto social puede cambiar completamente la interpretación de una expresión: una sonrisa puede ser amable o amenazante, dependiendo de quién la emite y cuándo.Este video es una mezcla de neurociencia, psicología, biología evolutiva y un toque de misterio. Al final, entenderás por qué tu rostro es mucho más que piel y músculos: es una herramienta de comunicación compleja, poderosa y a veces traicionera. Si alguna vez has sentido que alguien te “lee la cara”, este episodio te va a fascinar. Prepárate para no volver a mirar a las personas —ni a ti mismo frente al espejo— de la misma manera.

    Más Menos
    33 m
  • Bebé EDITADO en Vivo Por Primera Vez
    Jul 7 2025

    🔬✨ La ciencia salvó su vida: el primer bebé tratado con edición genética personalizadaLa medicina acaba de dar un paso histórico: por primera vez, se utilizó una terapia de edición genética personalizada con base editing para tratar una enfermedad mortal en un ser humano. Esta innovadora técnica permite corregir una única letra del ADN de forma precisa, sin cortar la doble hélice, marcando una nueva era en la lucha contra enfermedades genéticas.Este hito se logró gracias a un tratamiento diseñado para corregir una mutación específica en el genoma de un paciente, usando una versión modificada de CRISPR como sistema de navegación. El tratamiento viajó al hígado envuelto en nanopartículas lipídicas, donde liberó instrucciones para reparar el error genético directamente en las células afectadas.Lo más revolucionario es que este enfoque podría ser replicado para miles de otras mutaciones genéticas, ajustando únicamente la “dirección” que guía al editor al sitio del ADN que se desea corregir. Esto abre la puerta a terapias más rápidas, precisas y accesibles para enfermedades como la fibrosis quística, la distrofia muscular, la enfermedad de Huntington y muchas más.En este video exploramos cómo este avance marca un antes y un después en la medicina de precisión, y por qué muchos científicos consideran al base editing como una de las tecnologías más transformadoras de nuestro tiempo. #BaseEditing #CRISPR #Genética ##TerapiaGénica Cuando KJ tenía apenas una semana de vida, sus padres recibieron una noticia devastadora: sufría una rara enfermedad genética llamada deficiencia de CPS1, que afecta a solo 1 de cada 1.3 millones de recién nacidos. Sin tratamiento, sus posibilidades de sobrevivir eran mínimas. Si lo lograba, enfrentaría graves daños neurológicos y necesitaría un trasplante de hígado.Pero KJ hizo historia. Con solo 6 meses, se convirtió en el primer ser humano en recibir una terapia de edición genética personalizada usando base editing, una técnica revolucionaria que corrige mutaciones específicas del ADN sin cortar la doble hélice. Usando una versión adaptada de CRISPR como GPS molecular, los médicos guiaron el tratamiento directo al hígado, donde una enzima comenzó a corregir la mutación responsable de su enfermedad.Hoy, con 9 meses de vida, KJ no solo está superando sus primeras crisis, sino que también está creciendo, alcanzando hitos del desarrollo y reduciendo considerablemente su medicación. Aunque el futuro aún es incierto, su caso podría transformar el tratamiento de muchas enfermedades genéticas como la fibrosis quística, la distrofia muscular o la anemia falciforme.En este video te contamos cómo la combinación de ciencia de vanguardia, medicina de precisión y una dosis de esperanza podrían estar cambiando la historia de la genética humana.#CRISPR #MedicinaGenética #Ciencia #TerapiaGénica ##CPS1 #SaludInfantil

    Más Menos
    44 m
  • Un Futuro de Humanos Reemplazables: Mickey 17
    Jul 1 2025

    ✨Apoya este canal y descarga Opera completamente gratis en el siguiente link https://opr.as/04-Opera-browser-jefillyshEn un futuro donde los humanos pueden ser reimpresos después de morir, ¿qué valor tiene la vida individual? En este video analizamos en profundidad la película Mickey 17, una historia de ciencia ficción que plantea un universo en el que los cuerpos humanos son prescindibles gracias a la tecnología de duplicación biológica. Exploramos los dilemas éticos, políticos y filosóficos que surgen cuando la muerte deja de ser un límite y los individuos se convierten en herramientas descartables al servicio del sistema. ¿Puede una sociedad seguir siendo humana cuando la identidad personal ya no es única ni irreemplazable?También discutimos la base científica detrás de esta idea: desde los avances actuales en biotecnología, clonación, ingeniería genética, neurociencia y transferencia de memoria, hasta las tecnologías emergentes como la impresión 3D de órganos, la edición de ADN con CRISPR, y los debates en torno a la digitalización de la conciencia. ¿Qué tan lejos estamos realmente de poder replicar un ser humano completo? ¿Y qué implicaciones tendría eso para los derechos humanos, la economía, el control estatal y la ética médica?Este video está pensado para quienes se interesan en el cruce entre ciencia real y ciencia ficción, y en cómo las tecnologías que hoy parecen imposibles podrían transformar —o destruir— nuestra sociedad. Si te apasionan los debates sobre identidad, mortalidad, inteligencia artificial, clonación humana y el futuro de la humanidad, no podés perderte este análisis de Mickey 17. La ciencia está más cerca de la ficción de lo que imaginamos.#Mickey17 #ClonaciónHumana #TecnologíaFutura #CienciaFicción #Bioética #IdentidadYTecnología #ImpresiónHumana #NeurocienciaYConciencia #CRISPR #TransferenciaDeMemoria #DilemasÉticos #PelículasDeCienciaFicción #FuturoDeLaHumanidad #CineYCiencia #ClonesYPolítica❤️Puedes apoyar este proyecto de divulgación en 🧪🧬❤️👉www.patreon.com/jefillysh

    Más Menos
    1 h y 4 m