Interludios Podcast Por Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal arte de portada

Interludios

Interludios

De: Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal
Escúchala gratis

Un podcast ensayístico donde la palabra se detiene, roza, interroga.
Cada episodio es una exploración íntima y filosófica sobre estética, memoria, lenguaje, deseo, tiempo, cuerpo y arte. En un mundo saturado de ruido, Interludios propone pausas sonoras para habitar lo mínimo con profundidad.
Narrado por Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal —poeta, diseñador de joyas y explorador de lo contemporáneo— este podcast conjuga sensualidad y pensamiento crítico, en una atmósfera contenida y radicalmente personal.Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal
Ciencias Sociales
Episodios
  • INTERLUDIOS - Episodio 5: Las ruinas también hablan
    Jul 27 2025
    Las ruinas no son vestigios mudos. Este episodio propone una arqueología del presente, donde lo fragmentado no solo recuerda: también interpela. Con ecos de Calasso, Barthes, Foucault, Quignard y Lévi-Strauss, exploramos la ruina como archivo, como signo y como deseo. Entre ciudades invisibles, mitologías gastadas y utopías suspendidas, se revela un lenguaje otro: el de lo que ya no quiere pertenecer al orden.
    Más Menos
    12 m
  • INTERLUDIOS - Episodio 4: La casa como mapa emocional
    Jun 12 2025
    ¿Qué dice una casa de quienes la habitan? ¿Qué permanece cuando ya nadie vuelve?

    En este cuarto interludio, Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal reflexiona sobre la arquitectura del afecto y la domesticidad como archivo simbólico. A partir de Baudrillard, Bourdieu, Fromm, Roth, Acker y Houellebecq, la casa aparece no como refugio, sino como umbral: un espacio donde el deseo, la enfermedad, el poder y la herencia configuran un mapa íntimo y contradictorio.

    Este episodio es una excavación emocional, una lectura crítica del hogar como ruina sensible. Porque toda casa conserva lo que nadie se atrevió a nombrar.
    Más Menos
    9 m
  • INTERLUDIOS - Episodio 3: El archivo del cuerpo
    Jun 2 2025
    ¿Qué historias guarda el cuerpo que la mente no recuerda?

    En este tercer interludio, Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal explora el cuerpo como un archivo vivo: un lugar donde el deseo, la enfermedad y la violencia se inscriben como formas de lenguaje. Desde la hermenéutica foucaultiana hasta la ironía negra de Boris Vian, pasando por la lúcida brutalidad de Sade, el episodio traza un mapa del cuerpo como territorio político y poético.

    Una meditación sobre cicatrices, metáforas y placeres que resisten la domesticación. Porque el cuerpo, incluso cuando calla, escribe.
    Más Menos
    8 m
Todavía no hay opiniones