Episodios

  • Ficción sonora: JONÁS Y EL VIENTRE DE LA BALLENA.
    May 31 2025
    ¿Qué sucede dentro de la mente de un conductor de metro que ha vivido múltiples arrollamientos? En este episodio de #HistoriasParaEscucharEnElMetro, conocemos a Jonás, un trabajador del metro que ha sido testigo directo del suicidio en las vías. Un relato de solo 10 minutos que nos sumerge en el silencio, el trauma y la rutina de una profesión marcada por lo indecible. Una historia cruda, íntima y real sobre salud mental, el peso emocional del transporte público y lo que no se dice cuando el tren se detiene. #PodcastEspañol #HistoriasHumanas #SaludMental #Suicidio #Metro #HistoriasParaEscucharEnElMetro ⚠️ Contenido sensible: este episodio trata temas de suicidio.
    Más Menos
    10 m
  • Ficción Sonora podcast: LA FUGA. (Violencia de género, vigilancia y miedo en el metro)
    Jun 1 2025
    Irina viaja en el metro. No está sola. Sabe que la están observando con atención. En este segundo episodio de Historias para escuchar en el metro, la tensión se vive entre estaciones, en el vagón, en la mirada de quien no debería estar allí. “La Fuga” es una historia sobre la violencia invisible que muchas mujeres enfrentan cada día. Una carrera contra el miedo. Una huida que puede ser la última oportunidad. ✍️ Texto de Ascensión Badiola 🎙️ Voces generadas con IA 🎵 Música libre de copyright ⚠️ Este episodio contiene referencias a la violencia contra las mujeres. 🎧 Disponible en Ivoox, Spotify, Apple Podcasts y Amazon Music. #PodcastEspañol #ViolenciaDeGénero #Relatos #Metro #HistoriasParaEscucharEnElMetro #NarrativaSonora #Violenciadegénero #acoso #miedo #intuición #alerta #narrativaurbana #mejorespodcastdeficcionsonora
    Más Menos
    13 m
  • Ficción sonora: EL MERCADO DE LA RIBERA DE BILBAO. Podcast (Adolescencia, diversión y drogas)
    Jun 3 2025
    Iñaki, el hijo mayor de Irina, cumple hoy 18 años. Sus amigos han organizado una fiesta en la lonja, cerca del Mercado de la Ribera, en Bilbao. La noche promete, pero Iñaki no ha tenido una adolescencia cualquiera. Creció sin padre y con la violencia constante de su padrastro, Asier. En este episodio de Historias para escuchar en el metro, Ascensión Badiola nos sumerge en un relato donde la juventud, la rabia y el trauma se cruzan con las drogas y las ganas de divertirse en una noche decisiva. #PodcastEspañol #ViolenciaFamiliar #HistoriasHumanas #MercadoDeLaRibera #NarrativaUrbana #HistoriasParaEscucharEnElMetro #Adolescencia
    Más Menos
    19 m
  • Ficción sonora: FEMINISMO -María Díaz de Haro, la fundadora olvidada de Bilbao
    Jun 8 2025
    Don Diego López de Haro, apodado el Intruso, por haberle arrebatado el Señorío de Bizkaia a su sobrina María, ha permanecido durante siglos como el único y verdadero fundador de Bilbao y su estatua está en la plaza Circular de la villa. Sin embargo, María que volvió a fundar la villa diez años después, en 1310, a la muerte de su tío, cuando por fin pudo recuperar el mando sobre territorio vizcaino, también desea lograr su lugar de honor en la ciudad. Ya va siendo hora de cambiar la estatua. En este episodio especial de Historias para Escuchar en el Metro, la historia y la ficción se mezclan en un alegato poético y feminista que rescata del olvido a María Díaz de Haro, legítima señora de Bizkaia y auténtica fundadora de la villa,k de no haberle sido usurpado el título por por su tío, don Diego, cuya estatua vigila desde lo alto de la Gran Vía bilbaína. ¿Y si para María fuera el momento de reclamar lo que le pertenece por derecho legítimo? Este es un homenaje narrativo a las mujeres borradas de la historia, hasta el punto de que todos los que ostentaron el título de Señores de Bizkaia poseen un retrato en la sede de las Juntas Generales de Bizkaia, sin embargo, el retrato de María es inexistente, igual que el del resto de mujeres que tuvieron este cargo y en cuya sede figuran sus maridos consortes. #PodcastFeminista #MaríaDíazDeHaro #Bilbao #HistoriaFeminista #Feminismo #HistoriasParaEscucharEnElMetro #MujeresolvidadasporlaHistoria
    Más Menos
    12 m
  • Ficción sonora: LOS TÚNELES DEL METRO (fobias, suspense, narrativa oscura y ambiente subterráneo, obsesión y venganza)
    Jun 14 2025
    Asier, el hijo de Jonás y pareja de Irina antes y de Clara, ahora, siempre tuvo miedo a los túneles del metro y, en especial, a los que discurren por debajo de la ría de Bilbao. Su pesadilla es quedarse parado debajo, y ver una grieta que filtra agua. Ese temor alguien lo conoce muy bien y puede llevarlo al extremo. Si te gustan los relatos inquietantes y de suspense, escucha "Los túneles del metro". Esta es una Una historia de terror psicológico, tensión urbana y fantasmas internos. ✍️ Texto de Ascensión Badiola 🎙️ Voces e imagen generadas por IA 🎵 Música libre de copyright #PodcastEspañol #TúnelesDelMetro #FobiasUrbanas #Bilbao #MiedoSubterráneo #NarrativaOscura #HistoriasParaEscucharEnElMetro #MetroBilbao #calidadnarrativa #mejorespodcasts
    Más Menos
    13 m
  • Ficción sonora: INSEGURIDAD (vigilantes de metro, suspense, humor, pandemia)
    Jun 21 2025
    Clara, la segunda pareja de Asier, trabaja como vigilante de seguridad en el metro en tiempos del Covid y cuando algun viajero pretende saltarse las normas sanitarias, tendrá que vérselas con ella y es que en plena pandemia, el metro no es solo un lugar de paso: es un campo de tensión constante. Clara, quien después de vengarse de Asier regresa como vigilante a su ciudad natal, Madrid, es ahora vigilante encargada de hacer cumplir las normas, retando a los que faltan al respeto. En este episodio de Historias para Escuchar en el Metro, Ascensión Badiola nos presenta a una mujer que no se deja amedrentar, ni por los virus… ni por quienes se creen por encima del bien y del mal. El texto es de Ascensión Badiola, las voces y la imagen es IA y la música está libre de copywright. #PodcastEspañol #Covid19 #Metro #Vigilancia #Pandemia #HistoriasParaEscucharEnElMetro #NarrativaSocial #MetrodeMadrid
    Más Menos
    11 m
  • Ficción sonora: REFUGIO (Bullying, aislamiento y un viaje sin destino en el metro de París))
    Jun 28 2025
    Unai estudia en París. Es nieto de Jonás e hijo de Asier e Irina, y su historia se ha llenado de silencios y de violencia intrafamiliar, por eso su madre decide enviarlo a estudiar a París, pero ser extranjero no es fácil. Sus compañeros lo ignoran, lo agreden, lo aíslan. Lo que vive tiene nombre: bullying. Y el metro se convierte en el único lugar donde puede respirar. Una mañana, decide no volver a clase. Se baja en una estación cualquiera… y se queda escuchando música con sus cascos, indefinidamente, hasta que averigue qué hacer con su vida. ¿Lo conseguirá? En este episodio de Historias para escuchar en el metro, Ascensión Badiola narra una historia íntima y dolorosa sobre el acoso escolar, la soledad, la necesidad de aceptación en el grupo y la búsqueda desesperada de refugio en un mundo que no siempre acoge. ⚠️ Contenido sensible: acoso escolar #Bullyingescolar #Refugio #PodcastEspañol #HistoriasParaEscucharEnElMetro #NarrativaUrbana #París #JuventudEnCrisis
    Más Menos
    16 m
  • Ficción Sonora: RENACIMIENTO
    Jul 4 2025
    Relato RENACIMIENTO- Irene Resurrección Zabala, a la que ya hemos conocido en episodios anteriores, es una mujer que ha superado muchos obstáculos, la viudedad, el maltrato y la persecución, le han obligado a pelear duro para que sus hijos Iñaki y Unai crezcan sanos y tranquilos, pero Iñaki tiene problemas y Unai, también, aunque ella crea que está a salvo. La vida la ha ido cambiando, pero ahora está a punto de ser alguien que muda de piel para ser una mujer nueva.
    Más Menos
    11 m