Episodios

  • Episodio 20.- Del MAB al BME Growth sin pedir imposibles al mercado
    Apr 17 2023
    En 2008, con los primeros coletazos de la crisis financiera que derivó en la Gran Recesión, Bolsas y Mercados Españoles (BME) puso en marcha su Bolsa para pymes, el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), que en la actualidad ha pasado a denominarse BME Growth. Una historia que contamos de la mano de Jesús González, director gerente de BME Growth

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/historias-de-la-bolsa--5431964/support.
    Más Menos
    5 m
  • Episodio 19.- Entorno Pre-Mercado y cómo hacer atractivas las salidas a bolsa
    9 m
  • Episodio 18.- El mercado de derivados y donde empezó todo
    Feb 13 2023
    La transacción más antigua con derivados financieros se remonta a la época de Aristóteles, quien dejó constancia de un acuerdo con aceitunas en el que participó el famoso filósofo griego Tales.
    Según la historia, Tales predijo que la cosecha de aceitunas del siguiente año sería buena y por eso se aseguró los derechos de las prensas de aceitunas locales pagando una pequeña comisión. Al año siguiente, cuando la cosecha fue buena, la demanda de prensas de aceitunas era tan alta que Tales pudo imponer un precio elevado a quienes quisieran usarla.

    Muchos años después, en el siglo XVIII en Japón, los productores de arroz vendieron, además de la cosecha actual, las futuras cosechas a un precio predeterminado, lo que también es un derivado.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/historias-de-la-bolsa--5431964/support.
    Más Menos
    7 m
  • Episodio 17.- Un día cualquiera es imposible escapar del IBEX 35
    Jan 24 2023
    El origen de los índices bursátiles se atribuye al periodista estadounidense Charles Henry Dow, fundador del The Wall Street Journal, que el 3 de julio de 1884, al observar que la mayoría de las cotizaciones bajaban o subían de manera similar, decidió expresar esta tendencia con una selección de las compañías más representativas del mercado, a la que se denominó Dow Jones Transportation Average.

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/historias-de-la-bolsa--5431964/support.
    Más Menos
    7 m
  • Episodio 16.- Volver al instituto para aprender de los mercados
    Dec 7 2022
    España, se dice, es de los pocos países en los que puedes nacer y morir sin haber recibido educación financiera, pero no será por las opciones que deja sobre la mesa el Instituto BME

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/historias-de-la-bolsa--5431964/support.
    Más Menos
    6 m
  • Episodio 15.- València, jardines de tulipanes en tierra levantina
    Nov 7 2022
    Es el parqué más joven de España, pero con una gran tradición bursátil a sus espaldas con la mirada en el Turia y las puertas del Mediterráneo

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/historias-de-la-bolsa--5431964/support.
    Más Menos
    7 m
  • Episodio 14.- Bilbao, a la luz del Ibaizabal y en los bajos del Arriaga
    Oct 24 2022
    La plaza bursátil de referencia en el norte de la Península Ibérica nació como un mercado de capitales privado con apenas 40 compañías cotizadas

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/historias-de-la-bolsa--5431964/support.
    Más Menos
    9 m
  • Episodio 13.- Mil perfumes y colores, mil caras tiene Barcelona (y su Bolsa)
    Oct 10 2022
    La ciudad Condal no quiso a principios del siglo XX contar con un mercado regulado por el pujante negocio del mar y un comercio que le llevaron el esplendor

    Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/historias-de-la-bolsa--5431964/support.
    Más Menos
    7 m