Episodios

  • HOLLYWOOD CONFIDENCIAL T06C033 Moby Dicks (27/04/2025)
    Apr 26 2025
    Un sábado más Murcia vive su día grande, el Entierro de la Sardina, y aunque taxonómicamente no sea un pez sino un cetáceo, qué “sardina” (con comillas) hay más grande que una ballena. Así que hoy nuestro homenaje a los sardineros lo hacemos con el repaso a las ocasiones en las que el cine ha adaptado la novela "Moby Dick" de Herman Melville (con el fil dirigido por John huston y estrenado en 1956), se ha inspirado en esa obsesiva persecución del cetáceo o directamente nos ha narrado la historia real que inspiró a Melville ("En el corazón del mar", dirigida por Ron Howard y estrenada en 2015).Estamos en el año del 50º aniversario de la película "Tiburón" (Steven Spielberg, 1975), título cuyo estreno revolucionó para siempre el cine y el formato "blockbuster", pero cuya enorme influencia también provocó que dos años más tarde se estrenase "Orca, la ballena asesina" (Michael Anderson, 1977)También tendremos nuestra habitual sección de noticias de cine y series y sonarán otras voces, como la de Rafael Navarro Corchón, que por contraposición a animales tan grandes como ballenas, orcas o tiburones blancos, afronta una película en la que tenía un protagonismo determinante un animal bien pequeño: "La mosca" (David Cronenberg, 1986). El fondo musical lo pone el músico británico Moby con su disco "Play". Y es que además de homenajear la novela de Melville con su nombre artístico resulta que es tío sobrino del propio escritor.
    Más Menos
    55 m
  • HOLLYWOOD CONFIDENCIAL T06C032 Nadie conoce a nadie (17/04/2025)
    Apr 17 2025
    Estamos en plena Semana Santa, y como en las cadenas de televisión ya emiten bastantes peplums y films bíbilico-pasionales hoy vamos a dedicarnos a las poca películas españolas que se han ambientado en esta época tan señalada para muchos. Así, además de recomendar alguna de las escasas cintas no documentales sobre este asunto vamos a conocer qué películas españolas del género thriller han pasado del papel a la pantalla.Y es que el título que hoy intentaremos convenceros para que veáis es "Nadie conoce a nadie" (Matel GIl, 1999), basada en la novela homónima de Juan Bonilla publicada tres años antes y que supone un poco habitual ejemplo de thriller ambientado en la Semana Santa sevillana, con conspitaciones, nazarenos armados con pistolas, misteriosos asesinatos, retos en forma de crucigramas publicados en la prensa y hasta juegos de rol.La música que sonará durante todo el programa pertenece a la banda sonora original de esta película, obra de Alejandro Amenábar, que además de director de sus propias películas (y guionista también de esta misma cinta) es habitual compositor de las BSO de sus propios filmes y de otras dos, la ya mencionada "Nadie conoce a nadie" junto a "La lengua de las mariposas" (Jose Luis Cuerda, 1999).Tendremos nuestra habitual sección con las últimas noticias de cine y series, además de que sonarán otras voces, como la de Rafael Navarro Corchón que nos lleva a los años 80 a disfrutar de "Rain man".
    Más Menos
    56 m
  • HOLLYWOOD CONFIDENCIAL T06C031 Blancasnieves (12/04/2025)
    Apr 12 2025
    El reciente estreno de la versión "live action" (con actores de carne y hueso) de "Blancanieves" permite repasar no sólo la clásica versión de animación de Disney con la que puede afirmarse que "todo empezó" allá por 1937, sino también aproximarnos a otras versiones, especialmente las tres (nada menos que tres) películas sobre este personaje que se estrenaron en el año 2012.También abordaremos la cada vez más larga lista de película con las que Disney está readaptando sus clásicos de animación tradicional a base de actores humanos, pero también con profusión de animación por ordenador, algo especialmente reseñable en algunas películas donde algunos personajes con completamente digitales. En el caso de la más reciente versión de Blancanieves, Disney ha empleado esta tecnología precisamente para dar vida a los entrañables siete enanitos del cuento.Tendremos nuestra sección de noticias de cine y series, con momentos también para escuchar otras voces, en concreto la de Rafael Navarro Corchón, que continúa guiándonos en este apasionante viaje por los años 80. Hoy toca "Karate Kid". Además, durante todo el programa sonará música de la "Blancanieves" original de 1937.
    Más Menos
    55 m
  • HOLLYWOOD CONFIDENCIAL T06C030 Val (05/04/2025)
    Apr 5 2025
    Aunque no llegara nunca a ser considerado como una gran estrella del cine comercial, Val Kilmer, que ha fallecido esta semana, deja tras de sí un extenso legado de películas memorables y que se ganaron un lugar en el corazoncito de millones de espectadores.Desde su debut con "Top Secret" a su llegada al estrellato con "Top Gun", Kilmer ha sido Batman, ha trabajado a las órdenes de Oliver Stone o de Tony Scott e incluso aprovechó incontables horas grabadas por él mismo durante décadas para producir un documental autobiográfico, "Val".Hoy repasaremos su carrera, recomendaremos algunas de sus mejores películas y le escucharemos cantar a través de canciones que sonaron en "Top Gun". Además tendremos otras voces, como la de Rafael navarro Corchón, que en su repaso por la década de los 80 nos habla de "Al filo de la noticia". Y al final, como casi siempre, sección de noticias de cine y series TV.
    Más Menos
    56 m
  • HOLLYWOOD CONFIDENCIAL T06C029 De Niro, el rey de la mafia (29/03/2025)
    Mar 29 2025
    Se ha estrenado recientemente la película "The Alto Knights", dirigida por Barry Levinson, y que recrea las disputas entre dos capos de la mafia de Nueva York (que realmente existieron), los célebres Frank Costello y Vito Genovese. Ambos papeles están interpretados por Robert De Niro. Esto nos permitirá acercarnos hoy a la larga trayectoria del actor interpretando a personajes relacionados con el crimen organizado.Además, De Niro también mantiene una larga trayectoria de trabajo a las órdenes del mencionado Barry Levinson o de Martin Scorsese, con míticos personajes en ambos casos. Hoy repasamos todas estas trayectorias mientras suena de fondo música procedente de "Casino", la película que trataremos de convenceros para que veáis.Al final también tendremos nuestra habitual sección con las últimas noticias del cine y la televisión.
    Más Menos
    55 m
  • HOLLYWOOD CONFIDENCIAL T06C028 Destinos finales (22/03/2025)
    Mar 22 2025
    Se cumplen 25 años del estreno de "Destino final", la primera entrega de una saga que ya ha llevado a las pantallas un total de cinco entregas donde el género de terror alcanza una nueva e inédita cota. No hay un villano, una criatura, un psicópata asesino, un virus mortal, un robot desquiciado. La némesis que va acabando de manera implacable con los desafortunados personajes no es otra que la muerte, en minúsculas.No aparece una calavera envuelta en una túnica con capucha blandiendo una guadaña, sino que simplemente suceden una serie de imponderables que, de manera tan imaginativa como cruel y hasta humorística, consiguen dejar tras de sí un reguero de muertes sangrientas. El resultado es que el espectador saldrá del cine con miedo a estar vivo. Además este año se estrenará una nueva entrega ("Final Destination: Bloodlines") que promete completar el macabro e ineludible universo planteado en los cinco films anteriores.Dedicamos hoy nuestro programa a esta peculiar saga, de cuya primera entrega escucharemos su banda sonora original. También sonarán otras voces, con Rafael Navarro Corchón recordándonos ese hito ochentero que fue "El imperio contraataca" y concluiremos con nuestra sección de noticias de cine y series.
    Más Menos
    56 m
  • HOLLYWOOD CONFIDENCIAL T06C027 El más salvaje del grupo (15/03/2025)
    Mar 15 2025
    Si no hubiera sido por la mala vida que llevó, Sam Peckinpah probablemente no habría cumplido 100 años el pasado mes de diciembre, pero seguramente hubiera cumplido alguno más de los 59 que tenía cuando falleció en 1984. Y probablemente nos hubiera legado algún título más de los apenas 15 que llegó a dirigir, de los que hay un buen número de películas más que memorables y sin duda influyentes: Mayor Dundee, El gran combate, El rey del rodeo, La huida, Pat Garret y Billy the Kid, Quiero la cabeza de Alfredo García, La cruz de hierro...Pero sobre todo Perros de Paja (película que hoy intentaremos convenceros para que veáis) o Grupo Salvaje, la película a la que desde nuestra sección donde suenan otras voces le dedicará su atención nuestro querido José Torres Remírez desde el canal de YouTube AMOR DE CINE.Además de repasar la vida y obra de Peckinpah y su influencia, por ejemplo, en Tarantino por su estilización en la representación de la violencia, escucharemos durante todo el programa música procedente de la BSO de La balada de Cable Hogue, compuesta por Jerry Goldsmith, tendremos nuestra habitual sección de noticas de cine y series y nos despediremos con una sorpresa musical de lo más peckinpahniana.
    Más Menos
    55 m
  • HOLLYWOOD CONFIDENCIAL T06C026 Pretty Anora la dulce (08/03/2025)
    Mar 8 2025
    La gran triunfadora en la última edición de los premios Oscar ha sido "Anora", dirigida por Sean Baker, quien además ha hecho historia al convertirse en la primera persona que consigue cuatro estatuillas en una misma ceremonia: mejor película (es el productor), dirección, guión original y montaje. La titular del film también obtuvo estatuilla por su trabajo, lo que sirve de excusa para que esta semana nuestro programa esté dedicado a las ocasiones más destacables en las que la prostitución ha ocupado un papel protagonista en el cine.Desde "Las noches de Cabiria" hasta "El diputado", deteniéndonos especialmente en "Irma la dulce" y "American Gigolo", y en todo momento con la música de fondo procedente de la banda sonora de "Pretty Woman", película que, salvando las distancias, se convierte en el referente más inmediato al hablar de "Anora" por sus puntos de conexión, en ambos casos casi una versión sui géneris del cuento de la Cenicienta.También sonarán hoy otras voces, como la de nuestro querido Rafael Navarro Corchón, que continuando con su repaso cinematográfico por la década de los 80 nos adentra en esa película definitoria de una época y un tipo de cine: "Terminator".
    Más Menos
    56 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup