Episodios

  • Eleonide Dimet Beltrández, un quijote del campo
    May 13 2024
    Eleonide Dimet Beltrández es uno de los tantos campesinos cubanos que apuesta cada día por hacer producir la tierra. Agricultor de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Saturnino Lora Torres, Lieto, como muchos lo conocen en la comunidad de La Anacahuita del municipio de Contramaestre obtiene de su esfuerzo y sudor el sustento económico de su familia. Desde el año 2002 este productor labora dos hectáreas de tierra. Extensión donde hoy se encuentran cultivadas plantaciones de maíz, yuca, maní, frijol mango y guayaba.
    Más Menos
    2 m
  • Contramaestre en asamblea Onceno Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas
    Sep 14 2023
    El próximo sábado 16 de septiembre se desarrollará en Contramaestre la asamblea municipal Onceno Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, que contará con la presencia de 176 delegadas, previamente seleccionadas en la base. En la jornada durante la mañana se reunirán por separado las tres comisiones de trabajo creadas para debatir los temas propuestos y en la tarde sesionará la asamblea, donde finalmente será aprobado el informe, con las proyecciones de trabajo para la venidera etapa. Maité Villa Ortega, Secretaria general de la FMC en este municipio hizo precisiones al respecto:
    Más Menos
    3 m
  • La felicidad hecha sonrisas
    May 14 2024
    Los Círculos infantiles, una idea de Fidel Castro y materializada por Vilma Espín, permiten a los niños cubanos disfrutar de una vida saludable a la vez que se educan. Las diferentes expresiones que emanan de sus rostros demuestran que la felicidad vive en ellos. He aquí una pequeña muestra.
    Más Menos
    1 m
  • Se restablece transportación ferroviaria en Contramaestre
    May 15 2024
    En Contramaestre municipio del Oriente cubano se reinició la transportación ferroviaria utilizando un coche motor que cubre la ruta Contramaestre –Central Oriente y su retorno hasta el vecino municipio de Jiguaní, en la provincia de Granma. Su destino final, Contramaestre. Un pequeño acto con la presencia de las principales autoridades del municipios sirvió para reconocer el esfuerzo de todas las personas que hicieron posible esta reincorporación a las vías ferroviarias.
    Más Menos
    1 m
  • Ley de Reforma Agraria, 65 años
    May 16 2024
    El 17 de mayo de 1959 en la Comandancia de La Plata, en la Sierra Maestra, se firmó por Fidel Castro la primera Ley de Reforma Agraria. Medida que respondía a uno de los aspectos del programa del Moncada, entregar la tierra a los campesinos. Sus verdaderos dueños. Más de cien familias recibieron tierras, beneficio que no fue el único. Con la promulgación de la Ley de Reforma Agraria se aseguraba un mercado seguro para sus producciones, precios justos, asistencia técnica, créditos a bajos intereses. Esta normativa dignificó la vida de los hombres y mujeres del campo a tener derecho gratuito al igual que el resto de la sociedad.
    Más Menos
    2 m
  • ANAP, 63 años al lado del campesinado cubano
    May 16 2024
    Sesenta y tres años cumple la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP). Organización surgida en 1961 y que tiene como objetivo representar los intereses de los campesinos, cooperativistas agropecuarios y sus familiares. Su misión principal es la producción de alimentos, promover el papel de sus asociados para facilitar su membrecía en espacio de participación activa en la vida económica y social del país además de consolidar los rasgos de identidad cultural.
    Más Menos
    3 m
  • Niceto Pérez García, 78 años de su asesinato
    May 17 2024
    El 17 de mayo de 1946 en el realengo¨ El Vínculo ¨ localidad ubicada en la oriental provincia de Guantánamo ocurrió uno de los sucesos que marcó la historia de los agricultores cubanos, el asesinato del líder campesino Niceto Pérez García. Acontecimiento que en vez de amedrentar y someter, causó indignación y rechazo en el sector campesino de la época. La ciudad de Guantánamo recibió luego de lo sucedido a los trabajadores del campo y la ciudad realizando una protesta de rechazo y dolor por lo ocurrido.
    Más Menos
    2 m
  • AHS de Contramaestre en XV Jornada Literaria Orígenes
    May 17 2024
    La décimo quinta edición de la Jornada Literaria Orígenes abre las puertas del arte y la cultura en Contramaestre para acoger en la célula de la Asociación Hermanos Saíz, AHS, de este municipio a artistas invitados de diferentes provincias de Cuba, y al público que desee participar en el programa de actividades planificado desde este viernes 17 y hasta el domingo 19 de mayo. Serán tres días de propuestas culturales honrando el legado de Eduar Encima, Arnoldo Fernández, escritores que fundaron este evento en defensa del arte y la historia local. Hacer posible Orígenes 2024 es gracias al apoyo de la AHS de Santiago de Cuba y la Dirección municipal de Cultura. Maylín Valdez, coordinadora de la asociación aquí, ofrece detalles de esta nueva edición.
    Más Menos
    5 m