Gioconda Te Acompaña

De: Gioconda Colmenares
  • Resumen

  • Orientaciones a familias en base a mi experiencia como psicoterapeuta que pueden ser de utilidad
    Gioconda Colmenares
    Más Menos
Episodios
  • Padres frente a la emigración
    Mar 20 2022

    Con la emigración antes de partir enfrentamos cambios que generan ansiedad, y al llegar toda la familia debe vivir un proceso de adaptación que requiere el auxilio de Hermes para tener la capacidad de adaptarse y movernos, y el auxilio de Hestia para hacer hogar en el nuevo lugar y no quedarse en el país de origen. Por último, como la decisión es tan difícil y mueve tanto, se debe evitar dar poder a nuestros hijos desde la culpa, ya sea complaciéndolos o “pobreciteandalos”.

    Más Menos
    6 m
  • Readaptarse a la presencialidad
    Mar 20 2022

    Retomar la presencialidad también requiere un proceso de adaptación, no podemos olvidar que los niños y jóvenes estuvieron casi dos años recibiendo clases virtuales. Así como nos tomó tiempo pasar a la virtualidad y estar atentos a las necesidades que surgían, debemos en este momento tener la misma postura y no pensar que esto es igual a volver de vacaciones. Quizás enfrentemos lagunas de conocimientos o en los procesos adquiridos, y debemos evitar sobrecargar para compensar lo no aprendido. Todo lo contrario, siempre debemos cuidar el estado emocional de estos niños y adolescentes, así como el de nosotros como padres y docentes. Ahora, hay que pasar a la transición de no depender tanto de la virtualidad y de las redes; y aprender a aprovechar más esos vínculos presenciales y emocionales. Como padres seamos guías y modelos para fortalecer esos vínculos, respetando la naturaleza de nuestros hijos.

    Más Menos
    4 m
  • La emigración durante la adolescencia
    Feb 6 2022

    En mi experiencia, la adolescencia es la edad más vulnerable para la emigración y si tenemos la posibilidad de postergar la emigración, sería beneficioso. Si nos vemos en la necesidad de hacerlo, ya que es una decisión multifactorial, compleja; lo más recomendable es prepararnos con tiempo, no hacerlo de forma abrupta, dar apoyo terapéutico durante la adaptación, especialmente si ha habido señales de alarma previas: ansiedad, pocas destrezas sociales, bullying, duelos no elaborados, etc. Implica desarrollar identidad, pertenencia, el duelo por la niñez, la separación de los padres, proceso que ya es difícil, pero ahora en una nueva cultura con otros valores que hay que integrar. Seamos compasivos con ellos y con nosotros mismos.

    Más Menos
    4 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre Gioconda Te Acompaña

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.