Geo+Políti+Ka Podcast Por Enrique Aurelli arte de portada

Geo+Políti+Ka

Geo+Políti+Ka

De: Enrique Aurelli
Escúchala gratis

Análisis, Geopolítica, Economía, Ciencias Sociales, Recursos estratégicos nacionales, Reflexión, Política, Filosofía, Militancia y la vida misma. Gracias por escuchar Geopolítica, un podcasts de Enrique Aurelli. ¡No olvides, apoya económicamente, comparte y comenta nuestro trabajo! Nuestro alias para donaciones: SOL.PLAZA.MAYOEnrique Aurelli Ciencias Sociales
Episodios
  • Descolonizar la Economía Política: Más Allá del Eurocentrismo y un estado de poder popular
    Jul 7 2025

    en este episodio recorremos tres visiones que confluyen en el proceso de construcción del estado democrático del poder popular.

    Más Menos
    8 m
  • Sumisión o Lucha contra Hipercapitalismo
    Jun 5 2025

    Se plantea la urgente necesidad de crear una cultura completamente nueva en Latinoamérica, rompiendo con la sumisión histórica al pensamiento y las estructuras del capitalismo y las élites foráneas. Argumenta que la única forma de superar los problemas generados por este sistema es inventar desde adentro, basándose en la pertenencia al territorio y a la colectividad, no en la imitación de modelos externos. Esto implica diseñar y construir colectivamente un nuevo modo de producción, educación, ciencia y arte, con una perspectiva de largo plazo y abandonando la idea de propiedad privada para abrazar la interconexión y la pertenencia universal. La propuesta de Simón Rodríguez, "inventamos o erramos", se presenta como la clave para esta transformación radical, invitando a la especie a superar las taras impuestas por milenios de sufrimiento bajo el dominio de élites. Se explora también cómo el discurso capitalista y la tecnología actual fomentan una alienación profunda en los individuos, en contraste con la teoría de la alienación y separación de Lacan. Se argumenta que las redes sociales crean "burbujas" identitarias que limitan la singularidad y promueven la homogeneización y el odio hacia lo diferente. La autora sugiere que el psicoanálisis, al abordar el sujeto dividido y la verdad del inconsciente, ofrece una vía de escape de esta alienación y un camino hacia la separación y la subjetivación singular. Se analiza la prevalencia de una estética de la regresión en la cultura actual, argumentando que la infantilización del discurso se ha convertido en una forma de lidiar con un presente inestable y precarizado. Se describe cómo esta tendencia, lejos de ser una moda superficial, es una respuesta a un futuro incierto y a la ausencia de promesas en la adultez. Se sugiere que esta infantilización, presente tanto en discursos progresistas como reaccionarios, dificulta la capacidad de nombrar el mundo con crudeza y desactiva el conflicto político, atrapándonos en una "guardería emocional". Finalmente, el texto propone reaprender a hablar "en voz alta", recuperando un lenguaje que no esté diseñado para agradar o evitar la incomodidad, sino que permita nombrar el malestar y habilitar el conflicto como parte de la vida colectiva.

    Más Menos
    8 m
  • Los gringos meten la cola - Geopolítica de la guerra
    May 31 2025

    Amenazas Nucleares y la Estrategia Reagan-Trump - Se aborda varias noticias internacionales con un tono crítico y escéptico. Se destacan tres temas principales: la supuesta intención del Reino Unido de proporcionar armas nucleares a Ucrania, la respuesta sueca a la flota fantasma rusa en el Báltico y la confirmación por parte de la Agencia Internacional de la Energía Atómica de que Irán posee uranio enriquecido suficiente para varias bombas. El presentador relaciona estos eventos con una estrategia occidental anticuada, similar a la de la administración Reagan en los años 80 contra la Unión Soviética, enfocada en presionar económicamente a los adversarios y escalar las tensiones militares, especialmente hacia Rusia, China e Irán, utilizando retórica anticomunista y presentando a estos países como amenazas inminentes para justificar un aumento en el gasto en defensa y sanciones económicas.

    Más Menos
    8 m
Todavía no hay opiniones