
Fondos europeos para la transformación productiva de "La Rioja del futuro"
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
"Es necesaria la transformación, la modernización y la adaptación a lo que pueda venir", defiende en declaraciones a Efe la presidenta del Gobierno de La Rioja y miembro de la Conferencia sobre el Futuro de Europa (Cofoe), Concha Andreu, para quien también es importante que Europa se plantee cuál será su futuro queriendo escuchar a la ciudadanía.
Primero fue la crisis económica de 2008, después la sanitaria de la covid-19 y ante ambas la sociedad, las empresas y las administraciones han tenido que diseñar la transformación productiva unida a una recuperación justa, de la mano de la llegada de diferentes fondos europeos.
Dos ejemplos de ese camino que se ha recorrido y que queda por recorrer son las empresas riojanas Bodegas Roda y Avanzare, que apuestan por la sostenibilidad, la competitividad, la digitalización y las nuevas energías.
Todavía no hay opiniones