• Cuarto Episodio: Walter Quertehuari
    May 6 2025

    “…ya es necesario que los cooperantes, los aliados, vayamos tomando a los Pueblos Indígenas como socios, y no solamente beneficiarios, pero socios de verdad que permitan el tema de un socio con igualdades, con igualdad de oportunidades, y el tema, sobre todo, de decisiones”.

    -Walter Quertehuari, presidente de ECA Amarakaeri y secretario de ANECAP

    En este cuarto episodio, escucharemos a Walter Quertehuari, presidente del Ejecutor del Contrato de Administración de la reserva comunal Amarakaeri, ubicada en la región de Madre de Dios, en la Amazonía peruana. Hablaremos sobre las propuestas de las organizaciones indígenas, para ser consideradas socias en la construcción y desarrollo de fondos de financiamiento y proyectos ambientales. Es necesario el reconocimiento de la importancia que sus conocimientos y experiencias tienen para lograr una verdadera justicia climática frente a los impactos sociales y ambientales de las economías extractivas, el cambio climático y la deforestación en sus territorios.

    Más Menos
    12 m
  • Tercer Episodio: Jamer López
    Apr 8 2025

    “La economía indígena nos permite resistir y evitar que modelos externos, como el occidental, sobrepongan nuestras economías.

    -Jamer López, presidente de la Organización Regional AIDESEP Ucayali – ORAU

    En este tercer episodio conversamos con Jamer Lopez Agustín, del Pueblo Shipibo, presidente de la Organización Regional AIDESEP Ucayali- ORAU. Hablaremos sobre los beneficios de financiar directamente a las organizaciones indígenas para enfrentar los impactos ambientales, climáticos y sociales de las economías extractivas, el cambio climático y la deforestación en sus territorios.

    Más Menos
    11 m
  • Segundo Episodio: Elaine Shajian
    Mar 28 2025

    “...y que no se diga que el Pueblo Indígena solamente puede vivir cuidando el bosque. Los Pueblos indígenas hablamos del cambio climático, pero también trabajando y sacando provecho desde nuestro territorio.”

    -Elaine Shajian, presidenta de la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas-CORPI San Lorenzo

    En este segundo episodio hablaremos sobre proyectos climáticos, economía indígena, gobernanza territorial y seguridad alimentaria, todo eso desde la perspectiva y la voz de Elaine Shajian, presidenta de la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas - CORPI San Lorenzo, quién además coloca como tema principal la participación política de mujeres indígenas para la toma de decisiones.

    Más Menos
    15 m
  • Primer Episodio: Maritza Paredes y Anton Willems
    Mar 28 2025

    En este episodio hablaremos junto a nuestros invitados sobre cómo surge esta serie, en qué consiste el proyecto en el que se enmarca, y la importancia de visibilizar cómo piensan la justicia climática los pueblos originarios, de acuerdo a sus contextos territoriales y organizacionales. Además, descubriremos cómo organizaciones como Profonanpe, trabajan de la mano con las Organizaciones Indígenas como aliados para volverse actores protagónicos de su propio desarrollo. Nuestros invitados son Maritza Paredes, investigadora principal del proyecto PUCP Visiones Indígenas para la Justicia Climática y Anton Willems, director ejecutivo de Profonanpe.

    Más Menos
    22 m