Episodios

  • Tres fragmentos de "Debajo de la mesa. Memorias", de Juan Abreu
    Mar 11 2025
    Juan Abreu ha escrito sus memorias, las de la infancia y la juventud, las que van desde las primeras imágenes que guarda en el recuerdo hasta la salida de Cuba por Mariel, aquella fuga masiva de la isla, que Castro convritió en un problema para los Estados Unidos y una razón más para perseguir a todo disidente y a sus familias. Todo con tal de no reconocer el fracaso de su gobierno. Las Memorias de Abreu son una celebración de la vida y de la libertad, de las mujeres y del humor, de la literatura. Y por tanto son incompatibles con el comunismo castrista, con la mugre socialista, con la dictadura, la delación, la miseria moral y la persecución del discrepante. Abreu escribe, siempre lo ha hecho, confiesa, para hacer feliz a su madre
    Más Menos
    20 m
  • Shelly Ramirez: "un día me desperté y cambié de vida, y creé Chacco Marketing"
    Feb 25 2025
    Shelly es la gran dama de la hípica. Su página de La Razón es la más leída por el mundo del caballo. Esta abogada nacida en Miami de familia venezolana estudió derecho en Murcia, pero un día decidió que su vida estaba ligada al mundo del caballo, su pasión, y a eso se entregó, hasta crear la consultora más relevante del mundo hípico en España. Su teléfono suena sin parar. Llaman desde Estados Unidos o desde Arabia, y siempre encuentran a una mujer que está feliz porque trabaja en su pasión
    Más Menos
    33 m
  • José López Linares: "Hispanoamérica es una gran familia"
    Nov 21 2024
    Hispanoamérica Canto de vida y esperanza es el gran documental de 2024, una película que ha reunido a más de setenta mil espectadores en salas, y que ahora se asoma a una plataforma para estar disponible para los que la vieran ver en línea. José López Linares ha recibido el agradecimiento de un público al que le habían contado mal la historia, un público que, como afirma el director, "sentía un vacío" sobre la huella de España en América, y la civilización que se construyó a partir del descubrimiento de Colón. Animado por esa respuesta, del cine al texto, el Canto se convierte ahora en libro, y ese es el pretexto que nos lleva a conversar en este capítulo del podcast de Fanfan con un director que ha hecho del documental un género para grandes públicos.
    Más Menos
    22 m
  • Adolfo Ramírez: El valor de la autenticidad
    Nov 4 2024
    Entrevistamos a Adolfo Ramírez, que conversa con Alfredo Urdaci sobre su nuevo libro, El valor de la autenticidad, sobre el reto de construir organizaciones honestas, rentables y sostenibles
    Más Menos
    35 m
  • Camelia Cavadia: "nunca sabes qué hay tras un comportamiento que no entiendes"
    Oct 17 2024
    Camelia Cavadia es una escritora rumana que acaba de publicad en España Las máscaras del miedo, novela trágica, historia de tres niños que arrastran por la vida los traumas de una infancia torturada, física y mentalmente. Una novela que descubre un mundo del que no se habla, una realidad incómoda, un relato que aspira a servir como terapia, y como punto de inicio de una reflexión necesaria.
    Más Menos
    28 m
  • Rodolfo Ellena: "Dante fue un exiliado exterior y Borges un exiliado interior"
    Jun 5 2024
    Conversamos con Rodolfo Ellena, autor de "Dos con la Trinidad" un diálogo entre Dante y Borges en el paraíso. Ellena presenta su libro en Madrid, escala para su viaje a Italia, donde presentará la edición en italiano de su obra.
    Más Menos
    25 m
  • Juan Francisco Martín Seco, autor de Tierra Quemada.
    Mar 9 2024
    Juan Francisco Martín Seco, economista, hombre de izquierdas, habla de la Tierra Quemada que va a dejar Sánchez cuando su gobierno termine. Vaticina que después de este mandato, a la izquierda le quedará una larga travesía del desierto.
    Más Menos
    24 m
  • María Negroni, autora de La idea natural
    Feb 23 2024
    "Escribir un poema donde la ciencia cante". ese era el espíritu de Lucrecio, autor de De rerum naturae. Maria Negroni ha escrito un libro en el que se rastrea el impulso artístico e intelectual que busca abarcar la totalidad del mundo, sin olvidar ni dejar de lado su diversidad. Poetas, escritores, coleccionistas, científicos, locos, han perseguido la idea de encontrar lo que hay más allá del misterio de la naturaleza. Han dejado un rastro cultural, un sendero por el que transita este libro denso, asombroso, poético. Conversamos con su autora.
    Más Menos
    22 m
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup